¿Ya consideraste una dieta verde?  

Estos días seguramente has escuchado hablar de un sin fin de dietas verdes, pero realmente ¿sabes cómo funciona?. Anteriormente habíamos publicado de qué color puedes comer y los beneficios de los alimentos según sus pigmentos naturales, dentro de estas dietas de color se encuentra la dieta verde, aquella que se ha vuelto famosa por sus nutrientes, mismos que ayudan al control y pérdida de peso, además de que ofrece muchas modalidades para llevarla a cabo.

Hoy te vamos a explicar en qué consiste, sus beneficios y algunas opciones para que puedas llevarla a cabo.

Una dieta verde es aquella que se basa en el consumo de alimentos verdes, desde verduras y frutas hasta tés, erradicando el consumo de cualquier tipo de carne. Puede complementarse con alimentos ricos en fibra aunque no tengan un origen verde, siempre y cuando se respete un consumo mayoritario de alimentos con este color.

La dieta puede acompañarse de alimentos ricos en hierro como legumbres y cereales como garbanzos, lentejas, habas, etc. pues estos reemplazan los nutrientes y proteínas de la carne. También es importante mencionar que esta dieta debe complementarse con un consumo sustancioso de agua que ayude a mantener en constante flujo al metabolismo.

Algunos beneficios de esta dieta son los siguientes:

  • Regula los niveles de colesterol en la sangre.
  • Regula y reduce los niveles de colesterol en la sangre.
  • Por ser rica en antioxidantes, mantiene al cuerpo en una condición joven y saludable.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Combatiendo a los radicales libres en su acción negativa, previene el envejecimiento.
  • Por su riqueza en fibra previene la obesidad y diabetes.
  • Además de que algunos nutrientes de la clorofila (aquello que tiñe los alimentos de color verde) previenen al cuerpo de contraer ateroesclerosis.
  • Es alta en nutrientes energéticos, influyendo de manera positiva en nuestro desempeño diario.
  • Desintoxica al organismo.
  • Ayuda a la formación de glóbulos rojos.
  • Mejora las defensas y resistencia del cuerpo a infecciones.

Por último, te mencionaremos algunas recomendaciones para esta dieta:

Desayunos:

  • ½ taza de jugo de naranja con espinaca, 1 taza de manzana verde, 2 rebanadas pequeñas de queso panela asado con jitomate y orégano sobre un pan tostado.
  • ½ taza de jugo de toronja y apio, ½ taza de kiwi, 2 claras de huevo con acelgas y 1 tortilla de nopal.
  • ½ taza de jugo de piña, apio y nopal, ¾ de taza de pera, ½ sándwich de queso panela a la pancha acompañado de jitomate, germen de trigo, lechuga, cebolla y chile.
  • ½ taza de jugo de naranja y berros, 1 taza de melón chino, 1 quesadilla de queso panela con epazote o rajas de chile poblano.

Colación de media mañana:

  • ¼ de taza de pepino y ½ taza de espinacas al vapor, acompañados por un jugo de apio con piña.

Comidas:

  • ½ taza de arroz blanco, 1 taza ensalada de berros y espinaca, 1 chile relleno (no capeado) de requesón o frijoles en caldillo de jitomate, agua de limón con menta, ¼ de rebanada de pay de queso.
  • 1 taza de sopa de verduras (debe incluir calabaza, chayote, espinaca), ½ taza de arroz blanco, 1 taza de ensalada de apio, manzana verde y zanahoria, acompañar con agua de sabor.
  • 1 taza de crema de espinaca, 1 taza de ensalada de espinaca con zanahoria, almendras, jitomate, cebolla y zanahoria con aceite de oliva, ½ chocolate.

Colación de media tarde:

  • 1 taza de melón verde o 1 kiwi o 1 manzana verde o 1 tuna o ½ taza de pepino.

Cenas:

  • 2 rebanadas de queso panela asado con jitomate sobre pan integral
  • 1 omelette de claras con espinacas
  • 1 taza de atún con lechuga
  • 1 omelette de claras con espárragos
  • *lo anterior acompañado de ½ taza de ensalada verde acompañada de aceite de oliva o vinagre balsámico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ahora que conoces más opciones para llevar una dieta verde, piensa en tomarla y consultar a un especialista que pueda llevarla a cabo de acuerdo a tu cuerpo.

Viridiana García

Entradas Las de hoy

¿Por qué beber jugo de noni?

Muchos desconocen qué es el noni, otros le han creado mala fama por su sabor y olor no tan agradable, lo cierto es que es sus propiedades en conjunto ayudan a la desintoxicación del organismo y a la pérdida de peso. Hoy te mostraremos las propiedades y características de este fruto tropical compuesto de fibra, hierro, calcio, vitamina C, zinc y proteínas que contribuyen a adelgazar.

La composición que tiene el noni para lograr la pérdida de peso se resume en las siguientes propiedades:

  • Antioxidante: Gracias a que contiene antioxidantes como la vitamina C y el zinc, mantiene a nuestra células sanas evitando que se detenga el metabolismo y agilizando el proceso de grasas y carbohidratos.
  • Antiinflamatorio: El noni se conoce por su poder de desinflamar todos los órganos del aparato digestivo, de manera que erradica los trastornos que detengan la digestión y ayuda ala eliminación de gases que ahí puedan retenerse, dando la apariencia de un abdomen más plano.
  • Desintoxicante: Al ser un excelente eliminador de toxinas y residuos en el organismo, el noni purifica nuestro cuerpo desechando en mayor parte las grasas trans y algunos azucares, aquellos que no nos favorecen en la perdida de peso.
  • Digestivo: Ayuda en todos los procesos de digestión en la absorción de nutrientes, además de que casi no contiene calorías y no requiere de muchos procesos para ser digerido, adquiriendo sus propiedades netas de manera inmediata ayudándonos a la quema de grasa natural que proporciona esta fruta.

 

Por lo que mencionábamos anteriormente sobre su “mala fama” en cuanto a sabor y olor, te dejamos una recomendación para que puedas consumir noni, misma que consta de un jugo.

  • Compra un noni de preferencia maduro
  • Pela la piel de todas las frutas del noni –regularmente 6- con un cuchillo y córtalas en trozo pequeños, mismo que colocarás en un tazón.
  • Añade los pedacitos del noni a un exprimidor de jugo y toma el líquido que de ahí fluya.
  • Ahora, exprime jugo de limón en la porción que hayas obtenido de jugo de noni.
  • Bébelo de inmediato.

*Puedes añadir jugo de otra fruta supliendo el jugo de limón, como jugo de piña, uva o naranja.

Ahora que conoces un poco más del noni, puedes consumirlo en algunas ocasiones para desintoxicar tu cuerpo, no tiene por qué ser tan malo su sabor si lo ingieres de la manera correcta como aquí te mostramos.

Viridiana García 

Las de hoy

Rejuveneciendo la piel  

Porque la buena alimentación no solo es para una dieta que reste calorías y acumulación de grasa, hoy te explicamos qué alimentos son aquellos que te ayudan a rejuvenecer o mejorar la piel, a continuación podrás conocer 15 de estos alimentos.

  1. Aguacate. Rico en vitamina B y aceites esenciales, nutre nuestra piel desde adentro hacia fuera. Su vitamina B3 es importante para a piel en la medida que la mantiene saludable, sin inflamación, sin irritaciones y sin enrojecimientos.
  2. Jitomate. Gracias a su alto contenido de licopeno, un poderoso antioxidante, esta verdura protege a la piel de los daños ocasionados por los rayos solares.
  3. Chocolate. Comer chocolate negro mejora y suaviza la apariencia de la piel, ya que su componente principal, el cacao, contiene sustancias que erradican el envejecimiento.
  4. Hongos. Con un alto contenido de vitamina B, mantiene sano el tejido de la piel al mismo tiempo que la repara. Además, de que es importante en la reparación de la piel en caso de heridas como quemaduras o cicatrices.
  5. Pescados. Ya que nuestra piel necesita grasa para no volverse frágil y débil, y las grasas buenas que proveen los pescados estimulan aún más la reparación de las células de la piel, haciéndola más fuerte.
  6. Papa. La papa asada es alta en cobre, mismo que funciona con la vitamina C y el zinc, estos elementos juntos producen elastina, misma que da elasticidad y brillo a la piel.
  7. Brócoli. Esta verdura es rica en su contenido de enzimas, aquellas que protegen y reparan los daños de la piel. Algunas investigaciones han demostrado que las personas que consumen brócoli regularmente en su dieta tienen el 38% menos de probabilidad de que enrojezca su piel y se hinche ante los rayos ultravioleta.
  8. Zanahoria. Por su contenido alto en vitamina A y carotenoides, la zanahoria actúa como un pigmento orgánico que da a nuestra piel un color más bronceado de manera natural, dándole una apariencia más bella y tersa.
  9. Té verde. Gracias a que es un antioxidante muy poderoso, se encarga de desinflamar y rejuvenecer la piel. Gracias a que tiene un alto nivel de catequina, evita los problemas de enrojecimiento de la piel o el daño causado por la luz solar.
  10. Mango. Esta fruta se encarga de mantener y reparar células de la piel con su vitamina A, sin el poder de la vitamina que lo compone, la piel resultaría reseca o escamada.
  11. Frutos rojos. Arándanos, fresas, moras y ciruelas son un ejemplo de estos frutos, llenos de antioxidantes, pero estas cuatro frutas contienen un índice de antioxidantes aun más alto, mismo que ofrece beneficios de rejuvenecimiento y suavidad de la piel.
  12. Nueces. Esta semilla libera a la piel de acné, puntos negros, hinchazón y arrugas gracias a su alto contenido de Omega 3 y algunos ácidos naturales, que también hidratan, suavizan y protegen a al piel de químicos y toxinas.
  13. Carnes rojas. A pesar de que se les da mala fama por su alto contenido en grasas o carbohidratos, las carnes rojas contienen zinc y proteínas, beneficiando a la reparación de la piel siendo un poderoso agente anti acné.
  14. Aceite de oliva. Gracias a que contiene acido alfa-linoleico, el aceite de oliva evita la resequedad de la piel, además de que evita la formación de arrugas en la piel.
  15. Yogurt. Al ser un pro biótico natural, mejora el aspecto de la piel siendo un arma contra el acné y la resequedad, en esta última sus beneficios son potenciales ya que pueden erradicar incluso la caspa.

Si te interesa mantener a tu piel joven y bella es necesario que la mantengas saludable al igual que a tu cuerpo, toma esta lista en cuenta a la hora de seguir tu dieta regular para que la salud de tu cuerpo se refleje en la salud de tu piel.

Viridiana García

Entradas Las de hoy

Detox con berenjena  

La berenjena es una verdura con múltiples ventajas entre las que destaca su poder desintoxicante, es decir, su poder de eliminar sustancias no deseadas en nuestro organismo.

En esta ocasión, te mostraremos los beneficios de la berenjena y un consejo para desintoxicar tu cuerpo a base de esta verdura. Empecemos por mencionar algunas de las propiedades de la berenjena son las siguientes:

  • Es tan baja en calorías que está prácticamente libre de grasas. Una taza de berenjena contiene 38 calorías, por lo que se convierte en un alimento perfecto para el control de peso.
  • Es una fuente rica en flavonoides, que son pigmento alimenticios que protegen las células de nuestro cuerpo frente agentes dañinos.
  • Contiene terpenos, compuestos ayudan a reducir el colesterol en la sangre, ayudando aprevenir problemas cardiovasculares.
  • Tiene altos índices de calcio, fósforo y hierro, ayudando a combatir la anemia o problemas de osteoporosis.
  • Es un diurético de grado leve por su alto contenido en potasio, parte del por qué ayuda a desintoxicar nuestro cuerpo.
  • Es rica en antioxidantes, mismos que estimulan al sistema inmunológico, además de que protegen a las células del envejecimiento.

Ahora que conoces algunos de los múltiples beneficios de la berenjena, puedes iniciar una dieta que integre su poder desintoxicante con la siguiente receta de Actitud Fem:

Ahora, puedes desintoxicar tu cuerpo tomando de manera constante agua de berenjena, además de que siguiendo una dieta baja en grasa esta bebida te ayudará a desechar grasa abdominal.

Viridiana García

Entradas Las de hoy

Una sana hojuela  

La avena es uno de los cereales más completo por su aportación energética y vitamínica. Este cereal proviene de una planta que pasa por un proceso delicado que la convierte en deliciosas hojuelas, y en menos cantidad se convierte en salvado, harina o avena mondada. Pero lejos del proceso ¿te has puesto a pensar en qué exactamente nos ayuda el consumo de avena?.

A continuación te mencionaremos por qué es aconsejable añadir a nuestra diaria un desayuno o colación que integre a la avena. Estos son algunos de los beneficios que esta hojuela puede ofrecernos:

  • Controla los niveles de azúcar en la sangre gracias a que mantiene estable el nivel de glucosa y mejora la digestión de alimentos almidonados.
  • Previene la osteoporosis por sus altos niveles de calcio, que son los necesarios para evitar la desmineralización de la composición ósea.
  • Nos ayuda a prevenir el cáncer gracias a los fitoquímocos que contiene y que en su caso, protegen al colon y a algunas glándulas del cuerpo.
  • Previene el hipotiroidismo debido a que su alto contenido de yodo mantiene en función continua y correcta a la tiroides.
  • Forma tejidos nuevos en el cuerpo manteniendo a la piel sana y limpiándola constantemente por su alto contenido vitamínico y de aminoácidos.
  • Protege a nuestro sistema nervioso central gracias a que contiene vitaminas de complejo B, mismas que están involucradas en el desarrollo y mantención de este sistema.
  • Mejora la digestión por su riqueza en hidratos de carbono que debido a su lenta absorción mantienen una sensación de saciedad que da espacio y tiempo a la circulación de los alimentos en el sistema digestivo.
  • Desintoxica a nuestro organismo gracias a que limpia las paredes de arterias y su fibra erradica a la grasa que se acumula en ellas; además de que limpia la grasa del sistema digestivo evitando el estreñimiento.
  • Previene problemas cardíacos gracias a que mejora nuestra circulación en la sangre a la par que mantiene nuestras arterias libres de grasa y colesterol.
  • Disminuye el colesterol malo en la sangre gracias a que es una fuente de grasas insaturadas como el Omega 6.

Ya sea en galletas, licuados, con leche, para empanizar o de muchas maneras más, la avena es un cereal que ayuda a nuestro organismo y resulta ideal para una dieta diaria y balanceada. Además, esta hojuela es una compañera ideal en el desayuno para comenzar el día con una excelente y natural fuente de energía.

Viridiana García

Entradas Las de hoy

¿Ya sabes qué es el Chitosán?  

El Chitosán, un producto que encontramos actualmente en tiendas comerciales, naturistas o herbolarias se ha difundido por su uso dietético o de control de peso, pero ¿qué sabemos de él y sus propiedades?.

Empecemos por explicar que el Chitosán es un producto derivado de la “chitina”, un polímero natural extraído de las cutículas o exoesqueletos de crustáceos marinos como cangrejos, langostas y camarones, así como de la membrana celular de insectos y algunos hongos. Este producto en polvo carece de efectos secundarios, por lo que beneficia directamente a la salud, en especial al factor nutricional.

El principal beneficio del chitosán y el que le ha proporcionado gran fama es lo relacionado a la pérdida de peso. La fibra que posee el chitosán tiene la capacidad de atrapar las grasas del tubo digestivo, de manera que le impide ser absorbida por el cuerpo, de manera que no las asimila e incluso las desecha.

Algunos de los beneficios “extra” del Chitosán se resumen a lo siguiente:

  • Reduce el aporte calórico de los alimentos hasta en 220 kcal.
  • Al no ser asimilado por el organismo, estimula la digestión eliminando más rápidamente las grasas.
  • Reduciendo el aporte de grasa en alimentos, estimula la quema de grasa.
  • Ayuda a disminuir los niveles de colesterol.
  • Combate la hipertensión arterial.
  • Combate el estreñimiento.
  • Ayuda como tratamiento auxiliar de la osteoporosis.

Hasta ahora, el chitosán parece una excelente medida para bajar de peso, pero es importante aclarar que el uso excesivo del chitosán en la dieta diaria puede representar una especie de contraindicaciones, ya que su absorción de grasas puede crear un efecto de esponja que impide al organismo asimilar acidos grasos esenciales ocmo el omega 3.

Es recomendable consumir el chitosan con un espacio prolongado de tiempos y con una dieta que no contenga demasiados ácidos grasos, pues en ese caso el organismo no se beneficiaria de la absorción de grasas de este polímero natural.

Ahora que ya conoces un poco más del chitosán, sus beneficios y su recomendación de ingesta, puedes consultar a un especialista con respecto a alguna dieta que lo contemple en caso de que este polímero natural “de moda” te haya convencido.

Viridiana García Márquez

Las de hoy

¿En qué te beneficia el nopal?  

Es difícil saber con qué beneficio empezar al momento de hablar del nopal, ya que es un cactáceo rico en fibra, vitaminas A, B, B2, proteínas, aminoácidos, minerales y clorofila.

El nopal ha sido un alimento esencial en la dieta de la población mexicana, su uso variado y extenso es una fuente saludable de alimentación en la dieta diaria. Para que no pierdas de vista en qué te beneficia el nopal, a continuación te mencionamos algunos de ellos según sus propiedades.

Por su riqueza en fibra…

  • El nopal es un auxiliar para el estreñimiento gracias a que mejora la función en el tracto digestivo.
  • Puede actuar como hipoglucemiante, sustancia que reduce los niveles de azúcar en la sangre.
  • Su fibrosidad, constituida por pectina, mucílago y gomas, son benéficas para la protección y funcionamiento ágil del sistema digestivo.
  • Es un auxiliar para el control de peso y saciedad gracias a su fibra dietética.
  • Puede prevenir y aliviar el estreñimiento y hemorroides; al mismo tiempo que previene el cáncer de colon.

Por sus propiedades nutricionales…

  • Es una excelente fuente de vitaminas A, complejo B, C.
  • Contiene minerales como Calcio, Magnesio, Sodio, Potasio y Hierro.
  • Se compone de 17 aminoácidos, mismos que ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo.
  • Contiene una gran cantidad de vitaminas C y E.

Por sus propiedades Medicinales…

  • Ayuda a controlar enfermedades o trastornos como:
  • Obesidad
  • Diabetes e Hiperglucemia
  • Colesterol Alto
  • Evita desórdenes gastrointestinales y digestión
  • Actúa como antibióticos gracias a su ácido crasuláceo, único en cactáceas. Este ácido ayuda a la desinfección de heridas e infecciones en la piel.
  • Actúa como anticancerígeno por su contenido de Opuntia máxima, una sustancia que a pesar de no curar el cáncer, lo detiene prolongando el periodo de latencia en tumores cancerígenos.

Estás son solo algunas de las propiedades del nopal, mismas que pueden desenvolver múltiples beneficios. Ahora que ya sabes en qué te beneficia el nopal, puedes elaborar una dieta balanceada que integre a este maravilloso cactáceo.

Viridiana García Márquez

Las de hoy

Y el elixir de la juventud es…  

¿Quieres conocer qué cosa es capaz de reducir el envejecimiento? Es muy simple, un excelente elixir para mantenerte joven es una buena alimentación.

Una buena alimentación no solo te proporciona un bienestar corporal interno, también puede formar parte del control de tu envejecimiento si sabes qué alimentos consumir.

A continuación verás una lista de alimentos que son agentes importantes en la reducción del envejecimiento.

  • Agua: Tomar al menos 8 vasos de agua al día asegura un manejo de toxinas e impurezas que aceleran la eliminación de sustancias dañinas en el cuerpo, dando un bienestar general al cuerpo en muchos sentidos, desde energéticos hasta estéticos.
  • Té verde: Siendo un poderoso antioxidante, evita el desarrollo de células dañinas manteniendo unas membranas y células saludables.
  • Frutos rojos: Al poseer flavonoides con antioxidantes en fuertes cantidades, la comunicación entre células se vuelve eficaz, equilibrando su producción y reduciendo el riesgo de enfermedades degenerativas en el sistema nervioso.
  • Manzana: Gracias que combate radicales libres, las manzanas mantienen una piel sana debido a los cambios internos a favor que genera desde dentro.
  • Ciruela pasa: Son la fruta con más alto índice de antioxidantes erradicando la producción de radicales libres peligrosos y mejorando la oxigenación de grasas, mejorando la formación de tejidos al mantener nuestras células en un estado de balance y salud.
  • Miel: Además de proveer nuestro cuerpo con antioxidantes, la miel es un agente energético que mantiene un estilo de vida activo de la mano con un organismo que actúa de manera constante.
  • Aguacate: Manteniendo reducido el colesterol malo siendo fuente de grasas monosaturadas, el aguacate disminuye el riesgo de complicaciones en el corazón, además de generar vitamina E manteniendo a la piel sana mientras previene su envejecimiento.
  • Calabaza: Gracias a sus antioxidantes, esta verdura es capaz de regular la grasa en nuestro metabolismo y además previene el envejecimiento reduciendo glucosa y colesterol en nuestro cuerpo.
  • Brócoli: Por su alto contenido en Vitamina C, el brócoli se convierte en un nutriente del sistema inmunológico y en un antioxidante que protege moléculas vitales como carbohidratos, lípidos, nutrientes y radicales libres, estos últimos responsables del envejecimiento celular.
  • Tomate: El tomate es capaz de darnos juventud gracias a su riqueza en flavonoides, misma que desinflama nuestro cuerpo y las células del mismo.
  • Ajo: Aunque no muchos toman en cuenta el poder de las pequeñas porciones del ajo ayudan a la reproducción eficiente de células al punto de ser un importante agente de prevención ante el desarrollo de células cancerígenas.
  • Salmón: Como agente de generación de aceites Omega-3, el salmón hace fuerte a nuestro sistema inmune y reduce la inflamación de nuestro cuerpo manteniéndolo más firme y sano.
  • Algas marinas: Por su contenido alto en selenio, las algas pueden mantener una buena producción de células además de mantenerlas firmes, por otro lado, su alto contenido de yodo, maneja de manera eficaz el funcionamiento tiroideo. El selenio y el yodo en conjunto pueden ser una excelente fibra soluble y una fuente de Omega-3.
  • Chocolate: Al consumir cacao en un estado casi “puro”, el chocolate dilata las arterias, esto genera flexibilidad y elasticidad en ala presión arterial, este factor llega a ser decisivo para la prevención del envejecimiento.
  • Café: Con un contenido de químicos metabólicamente activos, el consumo racional de café protege al hígado, ayudando a procesar los químicos que ahí se mueven manteniéndolos en balance, firmes, saludables y sin generar células dañinas en el proceso.
  • Vino tinto: Gracias a la generación de un antioxidante único: resveratrol, el vino “engaña” al cuerpo mientras activa funciones especificas que controla procesos metabólicos, reparan el ADN y proveen propiedades beneficiosas para una vida saludable y con más duración.

Aunque no exista un solo elixir que garantice nuestra juventud, en cualquier momento que decidas mejorar la alimentación con el consumo de alimentos que favorezcan un anti envejecimiento podrás alcanzar un elixir con una nutrición eficiente en tu cuerpo.

Viridiana García Márquez

Entradas Las de hoy

¿Quieres reducir tu abdomen?

Anteriormente te habíamos mencionad por qué se aculaba grasa en tu abdomen, y es evidente que sin un una rutina de ejercicios y buenos hábitos de alimentación es más difícil obtener un abdomen saludable y estético, pero muchas veces no sabemos cómo empezar para lograr el abdomen que queremos.

A continuación te daremos algunos tips para que empieces a trabajar en esta zona que después de estas recomendaciones no te parecerá tan complicada.

  • Evita pasar hambre, pues este es un factor que genera una alimentación excesiva en un solo momento y no pequeñas porciones durante el día. Sugerimos comer pequeñas porciones durante el día, mismas que tienen que ser nutritivas y saludables, de manera que mantienes constante a tu metabolismo y no retienes grasa.
  • Come lentamente, esto te ayudará a masticar bien tus porciones y evitar que no sean procesadas correctamente por tu cuerpo.
  • Evita la ingesta de hidratos de carbono como pastas, pasteles, papas, arroz, entre otros. Puedes reemplazar a estos hidratos por frutas o verduras, así sentirás más saciedad mientras no consumes grasas, dulces, etc.
  • Bebe un vaso de agua antes de cada comida. Esta es la mejor manera de controlar la saciedad en tu organismo; cada vaso de agua puede significar que controles lo que comes en tus porciones, además de que mantienes una hidratación constante que es importante para ti energía.
  • Suple grasas saturadas como los aderezos, por grasas insaturadas como los pescados y frutos secos.
  • Haz ejercicios abdominales. Aunque puedes empezar con pocos ejercicios, el ser constante te ayudará a incrementar tu nivel cardiovascular y tu fuerza en la región abdominal, además de que podrás notar las diferencias en poco tiempo.
  • Si aún no te animas a hacer ejercicios abdominales, puedes proponerte caminar, bailar, subir escaleras o cualquier otra actividad que no implique el sedentarismo, de esta manera tendrás a tu cuerpo más activo.
  • Puedes tener como alternativa a los masajes. Al realizar algunas sesiones de masaje puede ayudar a quitar la adiposidad instalada en el músculo abdominal.

Sobre esta guía, podrás encontrar un balance entre una dieta y el inicio de una actividad física que ayuden a mejorar tu estética, pero sobretodo tu salud.

Viridiana García Márquez

Entradas Las de hoy

¿Por qué acumulas grasa en el abdomen?  

La grasa en el abdomen siempre ha sido un elemento de vigilancia para muchas personas por cuestiones estéticas, pero también, la grasa en el abdomen puede significar la falta de una alimentación saludable y un riesgo para contraer algunas enfermedades.

Entradas Las de hoy

Lo que debes saber de una alimentación con soya  

Igual que muchas legumbres, la soya es una poderosa fuente de fibra dietética y proteínas vegetales, pero no todo es positivo, aunque nos hacen creer que la soya es un elemento ideal para bajar de peso, nadie nos dice que su nivel de grasa es alto a pesar de que contiene grasas insaturadas.

Pero no todo sobre la soya es negativo, el 40% del contenido de la soya es proteína, además de ser la legumbre más rica en vitaminas A, B y B12. Los minerales que integran a la soya son calcio, zinc y hierro, aunque estos pueden limitarse por los niveles altos de los ácidos fítico y oxálico provocando que los minerales logren una absorción baja o nula en nuestro organismo.

Algunos de los beneficios de la soya son su cero porcentaje de azúcares en contraste con su contenido de múltiples beneficios en proteína, además de que es capaz de reducir los niveles de colesterol en la sangre.

Algo que sin duda debes conocer de la soya es que su consumo excesivo en diferentes productos puede ser perjudicial en un ámbito hormonal, ya que la soya contiene niveles altos de fitoestrógenos, hormonas de origen vegetal que incrementan la actividad de estrógenos en el cuerpo, que al consumirse de manera normal o balanceada pueden ser un protector cancerígeno, pero que al consumirse en exceso pueden reducir niveles hormonales en nuestra cuerpo causando desniveles poco saludables.

Si quieres llevar una dieta a base de soya, hay una gran variedad de productos que pueden ayudarte, pero recuerda mantener los niveles de esta legumbre o grano balanceados para obtener los efectos positivos y erradicar los negativos.

Viridiana García Márquez

Entradas Las de hoy