El Chitosán, un producto que encontramos actualmente en tiendas comerciales, naturistas o herbolarias se ha difundido por su uso dietético o de control de peso, pero ¿qué sabemos de él y sus propiedades?.

Empecemos por explicar que el Chitosán es un producto derivado de la “chitina”, un polímero natural extraído de las cutículas o exoesqueletos de crustáceos marinos como cangrejos, langostas y camarones, así como de la membrana celular de insectos y algunos hongos. Este producto en polvo carece de efectos secundarios, por lo que beneficia directamente a la salud, en especial al factor nutricional.

El principal beneficio del chitosán y el que le ha proporcionado gran fama es lo relacionado a la pérdida de peso. La fibra que posee el chitosán tiene la capacidad de atrapar las grasas del tubo digestivo, de manera que le impide ser absorbida por el cuerpo, de manera que no las asimila e incluso las desecha.

Algunos de los beneficios “extra” del Chitosán se resumen a lo siguiente:

  • Reduce el aporte calórico de los alimentos hasta en 220 kcal.
  • Al no ser asimilado por el organismo, estimula la digestión eliminando más rápidamente las grasas.
  • Reduciendo el aporte de grasa en alimentos, estimula la quema de grasa.
  • Ayuda a disminuir los niveles de colesterol.
  • Combate la hipertensión arterial.
  • Combate el estreñimiento.
  • Ayuda como tratamiento auxiliar de la osteoporosis.

Hasta ahora, el chitosán parece una excelente medida para bajar de peso, pero es importante aclarar que el uso excesivo del chitosán en la dieta diaria puede representar una especie de contraindicaciones, ya que su absorción de grasas puede crear un efecto de esponja que impide al organismo asimilar acidos grasos esenciales ocmo el omega 3.

Es recomendable consumir el chitosan con un espacio prolongado de tiempos y con una dieta que no contenga demasiados ácidos grasos, pues en ese caso el organismo no se beneficiaria de la absorción de grasas de este polímero natural.

Ahora que ya conoces un poco más del chitosán, sus beneficios y su recomendación de ingesta, puedes consultar a un especialista con respecto a alguna dieta que lo contemple en caso de que este polímero natural “de moda” te haya convencido.

Viridiana García Márquez

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.