En España se denomina oro líquido al aceite de oliva, y bien merece esta denominación por todos los beneficios que brinda al cuerpo humano gracias a su riqueza en vitaminas A, D, E y K, además de realizar una fácil absorción de minerales como el calcio, fósforo, magnesio y zinc.
Son múltiples los beneficios que este aceite nos puede aportar, el consumir aceite de oliva virgen o extra virgen permite que se conserven sus propiedades benéficas intactas, obteniendo tal cual sus antioxidantes, minerales, vitaminas, entre otras propiedades más específicas del aceite, como el ácido oleico.
Algunos de los beneficios de consumir aceite de oliva son los siguientes:
- Reduce el nivel de colesterol en tu cuerpo gracias a que contiene ácidos grasos mono insaturados, aquellos que reducen los niveles de colesterol malo como los triglicéridos.
- Es un poderoso antiinflamatorio gracias a su riqueza en micronutrientes, mismos que se asemejan a la estructura y efecto de fármacos antiinflamatorios.
- Es una alternativa contra la hipertensión favoreciendo el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, estimulando la digestión y mejorando el flujo y funcionamiento de la vesícula biliar.
- Mantiene joven a tu piel gracias a que sus propiedades hidratan, revitalizan y purifican las células de la piel, principalmente las del rostro.
- Favorece a la circulación en tus piernas mejorando el flujo sanguíneo en tu cuerpo para prevenir molestias en el movimiento que generan tus piernas durante el día.
El aceite de oliva puede consumirse de distintas maneras, todas son adecuadas pero te ofrecen diferentes beneficios. Si quieres conocer qué tipo de aceite de oliva es para ti, mañana podrás conocer las funciones que producen los diferentes tipos de aceite de oliva.
Viridiana García
Para comentar debe estar registrado.