Cuando te propones iniciar una rutina deportiva o retomarla después de un tiempo, es importante que consideres evitar dietas extremas, pues muchas personas en el afán de bajar de peso combinan éstas con el ejercicio causando graves descompensaciones que no llevan a un resultado concreto.

Por eso, te daremos algunos tips de alimentación a seguir para lograr las metas que te propongas con tu actividad física.

Antes de hablar sobre qué alimentos son prudentes de comer antes y después de la rutina es importante decir que si inicias con una rutina matutina de máximo una hora y no te fatigas, puedes saltarte el desayuno previo al a rutina, pues algunos organismo amanecen sin apetito, lo que es crucial es el desayuno posterior a tu rutina de ejercicios.

Por otro lado, si eres una persona que se fatiga durante la rutina matutina o llevas una actividad mayor a una hora es importante que antes de hacer ejercicio consumas:

  • 1 fruta y 5 galletas María
  • 1 fruta y una barra de cereal
  • 1 taza de yogurt con fruta

Después de la actividad física, casi de inmediato, sin exceder los 30 o 40 minutos posteriores debemos consumir como opción un yogurt y una manzana o 3 galletas de grano entero y una taza de Sandía.

Si haces deporte por la tarde o después de tus actividades de rutina como trabajo o escuela, algunas ideas de almuerzo que puedes llevar a cabo para tener la energía necesaria durante tu actividad física son las siguientes:

  • Un sándwich con pechuga de pavo y una fruta
  • 1 taza de pasta de grano entero con una tostada al horno.
  • Una ensalada de lechuga, pollo a la plancha y jitomate.

Pero si haces ejercicio durante la noche y necesitas cenar posterior a la actividad, te recomendamos comer:

  • 2 quesadillas de queso panela asado
  • 1 rebanada de pan integral con jamón de pavo
  • 1 tostada al horno con pechuga de pavo o queso panela asado y una gelatina

Algunos consejos útiles para balancear tu alimentación durante el inicio de tu rutina deportiva o incluso si ya tienes una establecida son las siguientes:

  • Ya que al hacer actividad física el cuerpo produce radicales libres, moléculas que degradan las células, es importante erradicar este daño o reducirlo con el consumo de muchas frutas y vegetales.
  • Si realizas ejercicio por lo menos 1 hora diaria es importante aumentar el consumo de carbohidratos y proteínas para no debilitar a tu cuerpo.
  • Si realizas disciplinas intensas es conveniente consumir algunos días de tu semana una bebida para deportistas, pero si no es tu caso, el consumo de agua es el mejor aliado para una actividad o rutina física diaria.

Ahora que sabes a grandes rasgos como balancear tu alimentación durante una rutina deportiva, toma en cuenta que el ejercicio no es el único importante para mantenerte sano y en balance, la alimentación que acompaña a esta rutina también es de vital importancia.

Viridiana García

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.