Las #primeras de la tarde del miércoles 3 de diciembre de 2014

Esta mañana Animal Político reveló que policías de civil participaron en las movilizaciones del pasado 1 de diciembre en el Paseo de la Reforma.

Por su parte, la policía capitalina rechazó que sus uniformados estuvieran de civiles en la movilización

La Secretaría de Comunicaciones y el consorcio formado por China Railway Construction Corporation y las mexicanas GIA, Higa y Prodemex rechazaron que se haya realizado un pago por 16.2 millones de dólares por la cancelación de la licitación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Screen-Shot-2014-07-28-at-7

Fuerzas federales asumen la seguridad en en Tierra Caliente. Los policías recorren  Guerrero, Michoacán, Morelos y el Estado de México. Este plan fue presentado por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gabinete de seguridad federal.

El presidente Enrique Peña acudirá este jueves a Acapulco, Guerrero y a Coyuca de Catalán. Ahí prevé presentar un plan de seguridad e inaugurar un puente.

Por un Mexico en Paz 1

En Chilpancingo, Guerrero, maestros de la CETEG queman los Bustos  de los exgobernadores Rubén Figueroa Figueroa, Rubén Figueroa Alcocer, Francisco Ruiz Massieu y  Ángel Aguirre Rivero

Este miércoles falleció el periodista y escritor Vicente Leñero a la edad de 81 años, así lo confirma  el Instituto Nacional de Bellas Artes. Leñero se encontraba enfermo de enfisema pulmonar.

La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por la muerte de Sergio Armando Valls Hernández, ministro de la Suprema Corte,  quien falleció este miércoles a los 73 años.

Nayelli González. ( @nayelligm. )

Entradas Las de hoy

Los #Opinólogos, miércoles 3 de diciembre del 2014

Titulares

Foto: Especial

BAJO RESERVA

El caso Iguala, la presunta asociación entre el ex edil del PRD José Luis Abarca y el crimen organizado, caló tan hondo en distintas áreas de algunos gobiernos que una denuncia anónima en internet contra el oficial mayor de la Asamblea Legislativa del DF, Aarón Josué Ramos Miranda, fue suficiente para la caída de este funcionario, muy cercano al líder de la ALDF, el perredista Manuel Granados. Los altos mandos del órgano legislativo tomaron la decisión de que don Aarón Josué presentara su renuncia para que aclare las versiones de su presunta relación con supuestos miembros de la delincuencia, y explique el origen de su patrimonio. ¿Será pura precaución de la Asamblea o tendrán algún dato para haber tomado la decisión de separar del cargo a su oficial mayor? Es el segundo oficial mayor que cae en las últimas semanas; el primero fue Édgar Armando González, del GDF.

JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN

La crisis desatada por la tragedia de Iguala cumple más de dos meses y no da signos de encontrar una salida. Se esperaba mucho del anuncio del presidente Enrique Peña Nieto del pasado jueves 27, pero las soluciones ahí planteadas fueron recibidas con enorme escepticismo. El daño a la credibilidad presidencial es lo suficientemente grande como para opacar las iniciativas que se anunciaron ese día, especialmente aquellas relacionadas con la corrupción. El enojo de la sociedad crece y la reacción del gobierno parece oscilar entre la parálisis y la represión. Prueba de ello fue el arresto y liberación sin debido proceso de un activista el pasado fin de semana, una medida torpemente ejecutada que sólo ha echado más leña al fuego.

A este escenario de descontento social y marasmo político se suman serias preocupaciones sobre el rumbo de la economía nacional. Ésta simplemente no se recupera del golpe que significó el aumento de impuestos para el consumo y la inversión, ni de la falta de oportunidad y vigor en el gasto público. El tipo de cambio sube, las expectativas de crecimiento bajan y las promesas de los efectos positivos de la reforma energética se nublan a medida que se desploma el precio del petróleo.

008o1pol-1 (2)

Foto: La Jornada

ASTILLERO

Diputados convertidos en trajeados granaderos que pretenden encapsular el derecho a la expresión pública de las inconformidades, utilizando como presunto justificante de sus decisiones provocadoras la movilidad y la ecología, al facultar a las autoridades gubernamentales a la virtual prohibición (encapuchada deregulación) de las manifestaciones públicas.

Falta la aprobación del Senado (donde le es más fácil al PRI imponer su voluntad, con panistas y perredistas alineados y la presidencia fársica de Héctor Miguel Bautista), pero ya en San Lázaro se confirmó la calculada intención del peñismo y sus aliados de generar un clima propicio para la cancelación de libertades de expresión y manifestación, a partir de los infiltrados, la provocación y los medios de comunicación que prefieren destacar los episodios violentos y no las marchas pacíficas. El gobierno federal, y su comisionado para el Distrito Federal, el mal procurador Miguel Ángel Mancera, han promovido o cuando menos han dejado correr la película de los destrozos, los incendios y la sangre para tratar de justificar medidas como la autorizada ayer por una de las dos cámaras legislativas.

detencion_sandino_libre

Foto: Especial

JUAN IGNACIO ZAVALA

Un día estamos en la tragedia demencial del crimen y al otro en la patética carpa de nuestras contradicciones. Nos movemos de manera extraña y ambivalente. Exigimos alto a la violencia en marchas y no se ven pancartas de rechazo a los encapuchados que la ejercen. Nadie exige que detengan a los narcos. Queremos que el Presidente arregle el municipio, pero que respete el pacto federal. La oposición ve de lejitos para no ser juzgada, cuando en cualquier país este sería el momento opositor. Rechazamos a los violentos, pero no queremos que la policía levante sus macanas. Detestamos a la clase política, pero ni siquiera somos capaces de señalar quién es nuestro diputado. Los policías son tundidos por los aficionados de un partido de futbol. Tenemos una autoridad que tiene miedo de serlo. Exigimos la verdad pero estamos dispuestos a creer lo más disparatado, quizá porque a nuestras tragedias le siguen los disparates.

Algo pasa que ni nuestros delincuentes son los que pensamos. Los Abarca, pareja criminal que ordenaba muertes sin piedad, amos y señores de Iguala, huyeron de la ley. Fueron encontrados vestidos de manera formal en la madrugada. No sabemos si el ex alcalde dormía con saco por si se le ofrecía salir a un evento, dar una declaración o entregarse a las autoridades. Sorprendente por ridículo. Nuestros anarquistas tienen también su versión pacotilla. Poseedor de nombre revolucionario como el que más, el joven Sandino lanza bombas Molotov a diestra y siniestra, se manifiesta contra el Estado, organiza y participa en disturbios, es anarquista, promueve la defensa de su identidad encubierta y el ejercicio de actos violentos. Es un vándalo, un anarquista, un delincuente, un aspirante a terrorista al que ¡lo va a recoger su mamá! Ya no los hacen como antes, ni hablar.

CARLOS PUIG

No hay mejor receta para el inmovilismo que la circunstancia actual: un Presidente tocado por el escándalo, con los peores números de aprobación en la historia de esas mediciones. Dos partidos de oposición desfigurados y en crisis internas y unas elecciones en el horizonte. No hay incentivo para trabajar. En el fondo, la oposición está encantada viendo el declive de la imagen presidencial; los legisladores y gobernadores priistas no tienen demasiados incentivos para embarcarse, al lado de un Presidente impopular, en nuevas aventuras legislativas que si van en serio tienen costos y generan enemigos.

Así las cosas, cercana la pausa navideña, no sería extraño que estuviéramos viviendo el inicio de cuatro años de mediocre, mediocrísima normalidad. Un poco más jodida que la de la última década.

No recuerdo quién decía de los periódicos mexicanos que nunca cierran, nomás se pudren. Me temo que pronto podría aplicarse el país… no se acaba, no implosiona, no cambia, no avanza… nomás se va pudriendo así, poco a poco.

Por: Redacción

Entradas Opinólogos

Las #marchas del miércoles 3 de diciembre de 2014

MARCHAS

CONCENTRACIÓN – MARCHA

HORA: 15:00 Hrs.

LUGAR: HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO “FEDERICO GÓMEZ”, Calle Dr. Márquez No.162, Col. Doctores, Del. Cuauhtémoc.

RUMBO A LA SECRETARÍA DE SALUD DE MÉXICO, Calle Lieja No. 7, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc.

CONCENTRACIÓN – MITIN

HORA: 09:00 Hrs.

LUGAR: TORRE DE RECTORÍA DE CIUDAD UNIVERSITARÍA (CU), Av. Insurgentes Sur No. 3000, Campus Central Ciudad Universitaria Del. Coyoacán.

CONCENTRACIÓN

HORA: 09:00 Hrs.

LUGAR: SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO (SEDATU), Av. H. Escuela Naval Militar No. 669, Col. Presidentes Ejidales 2da. Sección, Del. Coyoacán.

CONCENTRACIÓN

HORA: 10:00 Hrs.

LUGAR: ZÓCALO CAPITALINO, Plaza de la Constitución s/n, Col. Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc.

CONCENTRACIÓN

HORA: 10:00 Hrs.

LUGAR: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM). Av. Universidad No. 3000, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán.

Se prevé que continúen realizando las siguientes actividades:

-Boteo y levantamiento de plumas en los principales accesos carreteros a la Ciudad de México:

* Caseta de Peaje México-Cuernavaca.

*  Caseta de Peaje México-Pachuca.

*  Caseta de Peaje México-Toluca.

EVENTO OFICIAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

HORA: 11:00 Hrs.

LUGAR: RESIDENCIA OFICIAL DE LOS PINOS, Av. Parque Lira s/n, San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo.

CONCENTRACIÓN

HORA: 12:00 Hrs.

LUGAR: ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NÚMERO 3 “JUSTO SIERRA”, Av. Ing. Eduardo Molina No. 1577, Col. Salvador Díaz Mirón, Del. Gustavo Adolfo Madero.

CONCENTRACIÓN

HORA: 12:00 Hrs.

LUGAR: ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NÚMERO 9 “PEDRO DE ALBA”, Av. Insurgentes Norte No. 1698, Col. Lindavista, Del. Gustavo Adolfo Madero.

CONCENTRACIÓN

HORA: 15:00 Hrs.

LUGAR: SEDE DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (CEN-PRI), Av. Insurgentes Norte No. b59, Col. Buenavista, Del. Cuauhtémoc.

CONCENTRACIÓN

HORA: 15:00 Hrs.

LUGAR: SEDE DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (CEN-PRD), Benjamín Franklin No. 84, Col. Escandón, Del. Miguel Hidalgo.

CONCENTRACIÓN

HORA: DURANTE EL DÍA.

LUGAR: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA PLANTEL AZCAPOTZALCO (UAM-AZC), Av. San Pablo No. 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Del. Azcapotzalco.

-Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Calzada del Hueso número 100, Colonia Villa Quietud, Delegación Coyoacán.

-Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Rafael Atlixco número 186, Colonia Vicentina, Delegación Iztapalapa.

-Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa, Avenida Vasco de Quiroga número 4871, Colonia Lomas de Santa Fe, Delegación Cuajimalpa.

CONCENTRACIÓN

HORA: DURANTE EL DÍA.

LUGAR: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PLANTEL CENTRO HISTÓRICO (UACM-CH), Av. Fran Servando Teresa de Mier No.99, Col. Obrera, Del. Cuauhtémoc.

PLANTELES QUE SE UNEN A LAS ACTIVIDADES.

-Universidad Autónoma de la Ciudad de México Plantel del Valle, Calle San Lorenzo No. 290, esquina Roberto Gayol, Colonia del Valle Sur, Del. Benito Juárez.

-Universidad Autónoma de la Ciudad de México Plantel Cuautepec, Avenida la Corona  No. 320, Colonia Loma la Palma, Delegación Gustavo Adolfo Madero.

-Universidad Autónoma de la Ciudad de México Plantel Casa Libertad, Calzada Ermita Iztapalapa No.  4163, Colonia Lomas de Zaragoza, Delegación Iztapalapa.

-Universidad Autónoma de la Ciudad de México Plantel San Lorenzo Tezonco, Calle Prolongación San Isidro No. 15, Colonia Lomas de San Lorenzo Tezonco, Delegación Iztapalapa.

CONCENTRACIÓN

HORA: DURANTE EL DÍA.

LUGAR:

DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN), Av. Luis Enrique Erro s/n, Col. Unidad Profesional Adolfo López

Mateos, Del. Gustavo Adolfo Madero.

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN (ESCA), Av. Manuel Carpio No.471

Col. Plutarco Elías Calles, Del. Miguel Hidalgo.

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS (UPIICSA), Av. Té No. 950, esquina Resina, Col. Granjas México, Del. Iztacalco.

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO (ESIA), Av. Miguel Bernard s/n, Col. Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Del. Gustavo Adolfo Madero.

PUNTOS DE CONCENTRACIÓN:

1.- Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco. Avenida Luis Enrique Erro s/n. Colonia Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Delegación Gustavo Adolfo Madero.

2.- Escuela Superior de Turismo (EST). Avenida Miguel Bernard #39, Colonia Residencial la Escalera, Delegación Gustavo Adolfo Madero.

3.- Escuela Superior de Economía (ESE). Plan de Agua Prieta número 66, Unidad Profesional Lázaro Cárdenas, Colonia Plutarco Elías Calles, Delegación Miguel Hidalgo.

4.- Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI). Avenida Acueducto de Guadalupe s/n. Colonia la Laguna Ticomán, Delegación Gustavo Adolfo Madero.

5.- CECYT # 1. Avenida 510 y Puerto de Palos #1000, Colonia San Pedro El Chico, Delegación Gustavo A. Madero.

6.- CECYT # 4. Avenida Constituyentes Poniente #813, Colonia Belén de las Flores, Delegación Álvaro Obregón.

7.- CECYT # 5. Calle Emilio Dondé #1, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc.

8.- CECYT # 8. Calle Granjas #608, Colonia Jardín Azpeitía, Delegación Azcapotzalco.

9.- CECYT # 10. Avenida José Loreto Fabela y Avenida 508, Colonia Unidad Habitacional San Juan de Aragón, Delegación Gustavo A. Madero.

10.- CECYT # 14. Calle Peluqueros y Orfebrería, Colonia Michoacana, Delegación Venustiano Carranza.

11.- CECYT # 15. Calle Gastón Melo s/n, Pueblo San Antonio Tecómitl, Delegación Milpa Alta.

PLANTONES

CONTINÚA PLANTÓN

LUGAR: MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN, Av. Plaza de la República s/n, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc.

CONTINÚA PLANTÓN

LUGAR: COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS (CNDH), Periférico Sur No. 3469, Col. San Jerónimo Lídice, Del. Magdalena Contreras.

EVENTOS MASIVOS

PITBULL, EN CONCIERTO.

HORA: 20:30 Hrs.

LUGAR: Palacio de los Deportes, Del. Iztacalco.

Las de hoy Las marchas del día

Las #PrimeraPlanas, miércoles 3 de diciembre del 2014

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

mx_reforma.750

Devoran las Policías millonada… y nada

En 7 años, el Gobierno federal canalizó a las alcaldías un total de 29 mil 915.2 millones de pesos del dinero de los mexicanos para fortalecer las Policías municipales y depurarlas de malos elementos, sin resultados tangibles de mejora.

El gasto millonario es 10 por ciento superior a lo que el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso destinar a las Policías locales con el fin de mejorar su desempeño.

En el caso mexicano, a través del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), el Gobierno ha incrementado el número de alcaldías beneficiadas, pues inició con 150 en 2008 y este año alcanzó la cifra de 268.

Temen desplome en ingresos de Pemex

Un escenario donde la mezcla mexicana se vendiera, en promedio, en 50 dólares durante 2015, reduciría 23.5 por ciento los ingresos de Pemex.

Ayer, el promedio de la mezcla se colocó en 61.07 dólares.

De bajar hasta los 50 dólares, la petrolera se podría ver obligada a deshacerse de segmentos de negocio poco rentables y aumentar su deuda, señalan especialistas.

Alfredo Álvarez, analista de Ernst and Young (EY), explicó que en exploración y producción, Pemex seguirá generando ingresos, aun si el precio del barril se reduce a 40 dólares, pues los costos de extracción rondan los 20 dólares.

Padece Reclusorio Oriente falta de agua

El agua en el Reclusorio Oriente escasea, y los reos tienen que pagar por ella.

En el Informe Sobre la Situación de los Centros de Reclusión en el DF, del 2006, la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF) destacó que la ONU estableció que el consumo de este líquido debe ser de 20 a 50 litros diarios por persona.

Sin embargo, internos del Reclusorio Oriente entrevistados por REFORMA aseguraron que estas cifras están lejos de la realidad, ya que tienen acceso a este recurso a través de tomas comunes, a las que es difícil llegar.

‘No soy quien avienta la bomba’: Sargento

El sargento Ezequiel Escutia Rivera rechazó ser el encapuchado que lanzó una bomba molotov a policías durante las protestas del pasado 20 de noviembre, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En entrevista con REFORMA, reconoció que existe un parecido de su persona con el anarquista que sí agredió a efectivos, pero sólo por la sudadera negra que portaba.

“Y eso ni tanto porque la mía tiene logotipos, pero no se ven en la foto”, afirmó.

EL UNIVERSAL 

Alertan especialistas de riesgo en ley anticrimen 

Especialistas en materia constitucional y de seguridad advirtieron que las iniciativas enviadas al Senado por el presidente Enrique Peña Nieto atentan contra los municipios y su autonomía, al negarles la posibilidad de acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuando sus servicios sean retomados por la federación, tras confirmarse infiltración del crimen.

Los constitucionalistas Raúl Carranca Rivas y Miguel Carbonell, de la UNAM, consideraron necesario mantener la controversia constitucional como mecanismo de defensa de los municipios ante la intervención de la federación por una presunta infiltración del crimen organizado en este nivel de gobierno. Lo anterior, porque se corre el riesgo de que el gobierno federal actúe por intereses políticos o partidistas en contra de un alcalde determinado.

Historias de sobrevivientes: “nos tiraban a matar”

Tres jóvenes normalistas que sobrevivieron a los ataques armados de los policías municipales de Iguala, el 26 de septiembre pasado, narran cómo tuvieron que ocultarse mientras oían los gritos de sus compañeros al ser baleados, sin poder auxiliarlos.”Nos trataron de matar a todos. Algunos tuvimos suerte, pero vimos a nuestros compañeros caer”, cuentan Valentín, Antonio y Adrián.

CNDHDF dará información a GDF sobre los anarquistas

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) adelantó que establecerá con la administración capitalina un protocolo de “articulación integral” en el que se garantice la libre manifestación de las personas, pero también se eviten actos vandálicos que pongan en riesgo a la población.

La presidenta del organismo, Perla Gómez Gallardo, adelantó que les proporcionarán toda la información y documentación que han recopilado en las marchas donde se observan los rostros e imágenes de las personas que solamente llegan a causar destrozos en una protesta pacífica.

LA JORNADA

mx_jornada.750 (1)

PRI y PAN desempolvan reforma para acotar las marchas 

Los grupos parlamentarios de PRI, PAN y PVEM en la Cámara de Diputados desempolvaron un dictamen de reforma a la Constitución que define el derecho a la movilidad, pero que en realidad autoriza al Estado a buscar mecanismos alternativos al ejercicio de las libertades de expresión, reunión y manifestación y a regularlas mediante una ley general.

El 23 abril la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen de reforma a los artículos 11 y 73 de la Constitución, con la finalidad de incluir el derecho a la movilidad, y el documento fue congelado en la mesa directiva.

Inseguridad, el riesgo mayor de la economía

La inseguridad pública se mantiene como el principal factor que puede obstaculizar el crecimiento económico del país en los próximos meses. Es la opinión de la mayoría de analistas del sector privado nacional y extranjero consultados por el Banco de México. Los expertos redujeron nuevamente su expectativa de crecimiento del producto interno bruto para éste y el próximo años. También elevaron su pronóstico de inflación y anticiparon una mayor depreciación del valor del peso frente al dólar.

La inseguridad representa un riesgo mayor para el crecimiento que la combinación de la política fiscal del gobierno y la debilidad del mercado interno, en un año en que la expectativa de crecimiento ha ido constantemente a la baja, según el resultado de la Encuesta sobre las Expectativas de los Analistas del Sector Privado, elaborada cada mes por el Banco de México (BdeM).

Narro: no se debe aceptar un país “amedrentado y sumido en el terror”

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, afirmó que no es posible aceptar un país amedrentado, sumido en el terror, el odio y la venganza. Por ello llamó a mantener la unidad y a no caer en el encono o la división ante los graves problemas deimpunidad, justicia, violencia y colusión de los aparatos de seguridad y de algunos gobernantes con el crimen organizado. México está de luto, dijo, y requiere un cambio de fondo.

En su mensaje ante los 10 galardonados con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014, exhortó a enfrentar la crisis y la polarización extrema, pues la nación requiere, anotó, la consolidación de unverdadero estado de derecho, donde se destierren la impunidad y la corrupción.

EXCELSIOR 

mx_excelsior.750 (1)

Fallo depuración de policías: Peña

Fracasó el proceso de depuración y profesionalización de los cuerpos policiacos que el gobierno federal impulsó desde 2009, establece el presidente Enrique Peña Nieto en la exposición de motivos de su iniciativa para fortalecer al Estado de derecho que envió al Senado.

En la propuesta de reforma para que el Estado intervenga municipios coludidos con el crimen, afirma que sólo 39.2% de los ciudadanos tiene confianza en las policías municipales, de acuerdo con una encuesta de 2013 del INEGI.

Cae en Cocula El Ramoncito, sicario de Guerrero Unidos 

Elementos de las Fuerzas Federales de la Policía Federal detuvieron a una persona identificada como Joel Ramón Severiano Martínez, alias ‘El Ramoncito’, quien es investigado por su presunta participación en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.

Fuentes del Gabinete de Seguridad de Gobierno Federal confirmaron quela captura se realizó la noche del lunes, en una comunidad ubicada entre Cocula e Iguala, en la misma entidad.

LA RAZÓN 

mx_razon.750 (1)

El que incendió un CCH ya es jefe de vándalos 

En apenas dos años, José Luis Ramírez Alcántara, El Chómpiras, pasó de ser un vándalo en el CCH Naucalpan, a un delincuente sobre el cual pesan al menos tres expedientes en los que se le acusa de delitos como robo con violencia, ataques a las vías de comunicación y a la paz pública.

Fue expulsado por la UNAM tras atacar a personal académico y a la institución, pero lejos de dejar la escuela, se convirtió en uno de los principales líderes de los vándalos que atacan la ciudad y que tienen su cuartel dentro del auditorio Justo Sierra, rebautizado como Che Guevara, en la Facultad de Filosofía y Letras.

De acuerdo con reportes de la Procuraduría del Distrito Federal, este ex alumno del CCH, actualmente se encuentra bajo proceso penal, luego de que fue encarcelado en octubre de 2013 y un juez le dictó auto de formal presión. Sin embargo, debido a que el delito por el que se le acusó no es considerado grave, se encuentra en libertad siguiendo su proceso.

ANIMAL POLÍTICO

Fijan fianza por 18 mil pesos para la liberación de los detenidos el #1DMX

Los tres estudiantes detenidos tras los disturbios ocurridos en la movilización de lunes 1 de diciembre podrán ser liberados este miércoles 3 de diciembre,  al pagar una fianza por 18 mil 600 pesos cada uno.

http://www.animalpolitico.com/2014/12/fijan-fianza-por-18-mil-pesos-para-la-liberacion-de-los-detenidos-el-1dmx/

Por: Redacción

Entradas Las de hoy