El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No fueron invitados porque siempre arruinan los mensajes de miles. Sin embargo, se colaron y se llevaron “la nota”.

Fue poco después de las 05:05 de la tarde de ayer, cuando un grupo de aproximadamente 50 encapuchados llegaron a las marchas por #1dmx, varias personas que se unían a las movilización en su hora de comida o tras una jornada laboral, les pidieron a los embozados  que caminaran del Zócalo a la Columna de la Independencia sin el rostro cubierto por seguridad de todos.

Varios estudiantes de la Prepa6 que se habían desplazado les pidieron  de favor que lo hicieran y de manera amable un encapuchado de aproximadamente 40 años respondió;  “dejen de joder con sus veladoras”.

Este hombre explicaba que con las acciones de hoy (lunes) iban acabar con el gobierno.

Con todo y que nadie los quería ahí, marcharon por 5 de mayo, hasta con cordón de seguridad negro como lo habían recomendado algunos organismos de derechos humanos.

Ya en la calle 5 de mayo, el cordón se rompió y la “acción” comenzó;  reventar los vidrios de los cajeros, tras lo ocurrido desaparecieron como habitualmente lo hacen.

Se reagruparon y los menos, un grupo de 20 jóvenes, que según sus conversaciones estudian en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y otros “viven” en el auditorio Justo Sierra de la UNAM organizaron con manubrios de bicicleta romper los vidrios de las sucursales bancarias y para agarrar la bandera de Ayotzinapa, esparcieron pintura Comex de color rojo. ¿ Quién pagará sus materiales?

La “acción” como dicen ellos había terminado.

En la Columna de la Independencia, se expresaron  exigencias importantes de los manifestantes; uno esclarecer lo ocurrido en Ayotzinapa con seriedad y sin cuentos, dos  atacar la corrupción que impera, el emplazamiento fue claro investigar al exgobernador mexiquense, Arturo Montiel y la famosa Casa Blanca de las Lomas, en esa donde no hay colados para hacer “fiesta”.

Todas peticiones válidas de gente enojada y que se siente engañada, desafortunadamente fueron empañadas por los colados de siempre

Colados que para las 07:50 de la noche se agruparon en una esquina de Reforma para planear la “acción arriesgada”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Eran 10 jóvenes, uno se comunicaba por celular para recibir órdenes de alguien.

Más se tardó en acabar el mitin que ellos corriendo para comenzar a romper los vidrios de una tienda conveniencia, luego la de una paquetería y posteriormente, lo que nunca había pasado romper los vidrios de un Starbucks, donde se concentraban decenas de personas.

Después del susto de los clientes de esa cafetería, una encapuchada dijo que “no iban por ataques a personas”.

Las personas con el rostro cubierto llegaron a Reforma 222, donde incendiaron cartón y rompieron más vidrios.

Tras ellos, los granaderos comenzaron a llegar, y como era de esperarse no detuvieron a ninguno porque todos se dispersaron.

Entonces vienen las tonterías de siempre detener por detener, sin trabajo de inteligencia, ni nada, todo se hace a lo guey, lo que provoca detenciones equivocadas que lo único que producen es: fastidiarle la vida a alguien, perder respeto por los policías y que los gobiernos se ganen el repudio de los ciudadanos.

Los policías capitalinos, por ejemplo, ayer le dieron tres toletazos a la señora Rosalinda Rojas Nieves, que su único delito fue buscar trabajo en lunes en Reforma, acompañada de su hijo Yahir Sigler Rojas y su esposo Sergio Sigler.

Incluso cuando entrevisté a la señora su hijo y su esposo estaban desaparecidos.

Los policías le dijeron a doña Rosalinda ¿Para qué vienes a marchas?

¿Qué marchar es delito en el DF?

¿Qué no es más delito que los gobiernos de la Ciudad de México y federal no puedan detener en flagrancia a los mismos de siempre?

¿Si pudieron capturar al “Chapo”, no pueden detener a estos?

¿O encapucharte incluye pase “VIP” a la impunidad?

Sepan gobiernos que los encapuchados van a seguir  y obvio van por planear  nuevos destrozos y más si en cada marcha se pasan a las autoridades por el arco del triunfo.

Lo cierto, es que varios ya se están cansado de la “suerte” para vivir en la impunidad de los colados ,que dicho sea de paso, urge que busquen espacios propios para que hagan sus “fiestas” bajo el cobijo de los omisos gobiernos.

Espero sus comentarios.

Irving Pineda ( @IrvingPineda)