El funcionario federal indicó que no sólo la iniciativa privada vio interrumpido su flujo de ingreso, sino también quienes trabajan muchos de esas empresas, como son meseros y los que brindan servicio en los hoteles.
Refirió que en el pasado se apoyó con programas de empleo temporal, por lo que “es previsible que lo volvamos a hacer”, fundamentalmente en las zonas donde se vieron afectados los ingresos por la actividad económica interrumpida, empezando ahora con la capital oaxaqueña, así como en el Istmo y en la región de la mixteca.
En entrevista con Primero Noticias, Meade Kuribreña destacó que debido a los bloqueos carreteros no se ha podido reconstruir la ruta de abasto a los 22 centros de alimentos, desde los cuales se abastecen a mil 850 tiendas Diconsa con dos mil 500 toneladas de alimentos.
Esta distribución, dijo, equivale a 30 millones de pesos por semana, ”y lo que buscamos son diferentes espacios para hacerlo, esto obliga al desabasto o a buscar por sí mismo vías, rutas para acercarse al abasto, es un tema que nos preocupa”.
Para comentar debe estar registrado.