Ciudad de México (23 de junio de 2016).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos está recabando toda la evidencia para ayudar a esclarecer la muerte de 8 mexicanos muertos en Oaxaca, tras los desalojos carreteros en Nochixtlán y Juchitán, informó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, tras participar en el seminario Violencia y paz: diagnósticos y propuestas para México, en el marco del Foro con Líderes Sociales por una Cultura de Paz.
El ombudsman recalcó que se han visitado a varios de los lesionados y familiares de las personas fallecidas con el objetivo de integrar el expediente. La CNDH, incluso, ha realizado intervenciones para liberar a periodistas retenidos en la entidad. Señaló que se determinará si hubo violaciones a los derechos humanos y de qué tipo durante la retención de Fernando Albarrán y Pedro Enrique Cortés por parte de pobladores de Nochixtlán.
“Estuvimos haciendo gestiones desde aquí. Reprochamos que se afecte la libertad de expresión, sea de particulares o de autoridades. Ustedes deben tener condiciones para su ejercicio profesional porque ustedes están informando a la sociedad (…) Lo que México requiere es que se hable con la verdad y se conozca cómo sucedieron los hechos, y si hay violación de la ley se tiene que actuar”, dijo González Perez a los reporteros.
Por ello, hizo un exhorto a las autoridades para que garanticen el ejercicio periodístico no solo en Oaxaca sino en todo el país. También pidió a los grupos sociales no atentar contra el ejercicio de los profesionales de la comunicación.
Por su parte, el senador Miguel Barbosa pidió que los mexicanos no nos acostumbremos a la violencia.
“No seamos anuentes a aceptar que México debe de ser o será para siempre un país violento. Debemos de crear una cultura de la paz, una cultura de la paz que es una cultura de respeto a los derechos humanos.
Yo no tengo duda de que están asociados el respeto de los derechos humanos con la convivencia social, con la adecuada convivencia social”, expresó durante la participación en el seminario que se llevó a cabo en el Senado.