Ciudad de México (11 de mayo de 2016).- Un equipo de arqueólogos australianos aseguran haber hallado el hacha más antigua que se conoce; la pequeña piedra de tan solo 11 milímetros haría sido tallada por los primeros pobladores de Australia hace más de 44 mil años.

El descubrimiento supera en más de 10 mil años a los instrumentos similares que se conocen, y arroja nuevas caves sobre el desarrollo tecnológico de nuestros antepasados, publicó Gizmodo en su versión en español.

La importancia del hallazgo es que apunta a que se trata de un hacha convencional con mango. Diversos antecesores del ser humano elaboraron hachas de mano desde hace más de 700.000 años, pero son herramientas completamente diferentes. Se trata de piedras afiladas a golpes que se sostenían directamente con la palma de la mano, agregó

Encuentran el hacha más antigua del mundo, un artefacto fabricado hace más de 44.000 años
Foto: Australian Archaeology

 

Los investigadores explican que su diseño apunta de forma inequívoca a un instrumento con mango muy similar a las hachas, aunque no se conserva la parte que debía ir unida a la madera.

Los pobladores que llegaron a Australia desde las islas del norte hace 50 mil años, no sabía fabricar hachas, por lo que este descubrimiento se convierte en un misterio; la escasez de restos de este tipo de instrumentos se debe muy probablemente a que no es fácil encontrar la piedra basáltica idónea para su elaboración.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.