Enmarcado en una difícil situación económica para el país, donde el gobierno ha anunciado recortes al gasto público debido a la baja en los ingresos del petróleo, senadores de la república analizan la posibilidad de bajar su sueldo. 

La propuesta es reducir los gastos entre un siete y un diez por ciento en todos los rubros. Además se considera la posibilidad de reducir la dieta de los legisladores hasta en diez mil pesos al mes. Actualmente ganan 117 mil 500 pesos, como consta en el Manual de Percepciones de los Senadores y Servidores Públicos de Mando. Por supuesto, los legisladores aún no logran un total acuerdo.

“Yo necesito el acuerdo de los grupos parlamentarios, porque es un acuerdo del Senado, es un salario asignado en un presupuesto en donde para poder decidir si se bajan los salarios, no es decisión ya del Senado”, expresó el presidente de esta cámara, Miguel Barbosa.

El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera, aseguró que la decisión de apretarse el cinturón aún no está tomada. “No la hemos platicado, vamos a platicar en la Junta de Coordinación Política. A algunos se les hace mucho, a otros se les hace poquito”, reconoció ante reporteros durante una entrevista realizada la mañana del miércoles.

“Se tiene que encontrar la forma, la forma de como se hace, no esa reducción, a lo mejor tiene que ser una especie de de “no entrega”, sino renuncia al salario en ese porcentaje de entregarlos para otro fin”, matizó por su parte el coordinador de los senadores perredistas.

Barbosa Huerta además rechazó que el Senado sea derrochador, pese a los señalamientos en la prensa sobre dispendio en parque vehicular, gastos de telefonía y viajes de los legisladores. El perredista justificó que no es que se gaste más sino que ahora muchos gastos se hacen públicos, a diferencia de lo que ocurría en el pasado.

“Hemos reducido el gasto de manera muy importante, tanto en los primeros cuatro meses, los últimos cuatro meses del 2014, que son los primeros meses del período del año legislativo que nos permitió ahorros imperantes, que nos permitió corregir un desajuste en el ejercicio del presupuesto al momento que yo recibí la Presidencia de la cámara”, destacó.

Redacción

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.