Si bien nuestro cuerpo produce sustancias para mantenerlo estable y en un sistema coordinado, hay un pequeño hueco en la producción de ácidos, eso es porque no produce dos de ellos: el ácido linoléico, mismo que produce el Omega 3 y el ácido alfa-linoléico, que produce al Omega 6.
Estos dos ácidos son muy importantes dentro de la constitución de una dieta balanceada, pues no por nada son llamados “ácidos grasos esenciales” y debido a que no son producidos por nuestro cuerpo, lo más prudente es consumirlos por lo menos una vez a la semana en una porción que logre los 400g.
Al decir que son esenciales nos referimos a que son los encargados del crecimiento y reparación de células corrigiendo el metabolismo de grasas y reduciendo el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. Y esa son son todas las propiedades de estos ácidos grasos, pues su riqueza en propiedades nos ofrece una regulación en presión arterial, actúan como desinflamatorios, protegen de enfermedades cardiacas y previenen el cáncer y la diabetes.
Estos ácidos grasos pueden encontrarse en vegetales, aceites, semillas y principalmente en el pescado. Para conocer más acerca de los alimentos que nos nutren con Omega 3 y 6, te mostramos un top por cada categoría.
- Pescados
- Salmón
- Sardina
- Atún
- Caballa
- Boquerones
- Aceites
- Aceite de oliva
- Aceite de lino
- Aceite de girasol
- Verduras
- Brócoli
- Espinacas
- Col rizada
- Coles de brusela
- Col china
- Semillas
- Semilla de lino
- Nueces
- Quinoa
- Almendra
- Semilla de calbaza
- Avellana
Así que ya sabes, no todo lo que es graso es dañino y éstos ácidos grasos son una excelente opción para mantener a tu cuerpo en equilibrio consumiendo las porciones correctas que debería producir nuestro organismo.
Viridiana García Márquez
Para comentar debe estar registrado.