Ciudad de México, México, (Viernes 9 de enero de 2015).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este viernes.
Durante 40 días, entre el 10 de enero y el 18 de febrero, los partidos tienen derecho a utilizar 30 minutos diarios, lo que equivale a 60 spots a repartirse entre los 10 institutos políticos con registro a nivel nacional.
Amenazan a proyectos precios del crudo
Fluvio Ruiz, consejero de Pemex Petroquímica, afirmó que existe el riesgo de que Pemex evite los proyectos en aguas profundas y que las futuras rondas energéticas se declaren desiertas.
Ayer, a petición de la PGR, la Interpol emitió una ficha roja para buscarlo en 190 países.
En caso de que los ingresos del país mermen por la caída del precio del petróleo, la compensación se hará con un ajuste al gasto público, no con un alza a los impuestos ni con un mayor déficit fiscal, aseguró Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La crisis del PRD —agudizada tras los escándalos por los alcaldes presos por delincuencia organizada, el delegado en Iztapalapa señalado de irregularidades en su administración y la salida de destacados militantes como Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas— se reflejó en el registro de aspirantes a candidatos a diputados que irán a los 300 distritos a buscar el voto en junio próximo.
Así se manifestó entre los integrantes de la comisión de candidaturas, quienes reconocieron su preocupación por la falta de perfiles.
EXCELSIOR
Ni más deuda ni más impuestos; Hacienda sólo prevé ajuste al gasto público
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que, de ser necesario para mantener la estabilidad económica del país, el gobierno sólo haría ajustes al gasto ante una disminución de los ingresos y descartó elevar el déficit público y el aumento de impuestos.
Cada fuga costará al PRD $295 mil al mes
A pesar de que no conjugan ya con el partido que los convirtió en senadores de la República, Adán Augusto López Hernández, Rabindranath Salazar y Mario Delgado se mantienen en las filas del grupo parlamentario del PRD en el Senado, porque además de tener beneficios económicos porque, como presidentes de comisiones, generan al grupo un ingreso mensual de al menos 886 mil pesos.
Sacerdotes en Guerrero, víctimas de extorsión
El obispo de Chilpancingo, Alejo Zavala, reconoció que los sacerdotes de Guerrero han sido víctimas de extorsión por parte del crimen organizado, y afirmó que incluso uno de ellos tuvo que ceder ante las amenazas.
LA JORNADA
Confirma Pemex que comprará petróleo a EU
Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que comunicó al gobierno de Estados Unidos su interés por importar hasta 100 mil barriles diarios de crudos ligeros y condensados de petróleo para aprovechar la oportunidad comercial
que presenta el incremento significativo de la producción de ese tipo de energéticos y la reconfiguración de los sistemas de refinación en México, además de la elevada intergración de la petrolera mexicana al mercado estadunidense.
La vida en la ciudad es insegura: encuesta de INEGI
Prácticamente siete de cada 10 personas en el país consideran que la vida en la ciudad que habitan es insegura. Una proporción similar ha visto o conocido en los tres meses recientes de algún acto delictivo en los alrededores de su hogar. Estos son resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Condena mundial por la agresión a Charlie Hebdo
Las principales capitales europeas se sumaron este jueves a Francia en un minuto de silencio en memoria de las 12 personas asesinadas la víspera en un ataque contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo en París. El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, señaló que la Unión Europea (UE) jamás se plegará ni dará un paso atrás en las liberta
Julio Herrera
Para comentar debe estar registrado.