El 2014, que hoy concluye, resultó un año millonario para los diputados federales a costa del dinero de los mexicanos.
Los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados obtuvieron 53 millones de pesos por la aprobación de las reformas secundarias en materia político-electoral, de telecomunicaciones y energética.
Además de comprar inmuebles en Estados Unidos, el socio mayoritario de Ficrea, Rafael Olvera Amezcua, transfirió casi 9 millones de euros a España, un mes antes de la intervención del Gobierno en su sociedad financiera popular.
En la víspera de la celebración de Año Nuevo, los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos señalaron que en el 2015 las movilizaciones contra el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto se van a incrementar.
“Seguiremos 2015 en pie de lucha porque si no hay paz para nosotros tampoco la habrá para el gobierno, y esto será hasta las últimas consecuencias”.
Sanciones en Acapulco por el cobro de propinas “obligatorias”
Debido al cobro obligatorio de la propina en cenas navideñas y de fin de año, así como 21 denuncias de consumidores, se han colocado 18 sellos de suspensión y 17 más por inmovilización de mil productos, como parte de las actividades que realiza la delegación federal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el puerto de Acapulco, Guerrero.
A pesar de que diversos partidos políticos como el PRD han implementado protocolos para revisar y evitar la infiltración del crimen organizado en sus filas, de cara a las elecciones del año entrante, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) consideró que la PGR debe responsabilizarse de vigilar a los candidatos que participarán en el proceso electoral, aseguró el dirigente del partido, Martí Batres Guadarrama.
Socio de FICREA se dio vida de lujo en las Vegas.
Identificándose como vendedor de una agencia de autos en Las Vegas, Rafael Antonio Olvera Amezcua —socio mayoritario de Ficrea—, y su esposa Susana Silva Tortolero, compraron el 25 de noviembre de 2008 un departamento de dos recámaras y dos baños en Allure Condos, un edificio ubicado en la categoría de lujo que cuenta entre otros servicios con alberca y gimnasio.
Ayotzinapa no puede aportarse al olvido
En los últimos tres meses del año, la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, movilizó a familias, estudiantes, activistas y artistas de al menos 17 estados de la República y 21 países. La protesta no ha bajado de intensidad a pesar del tiempo transcurrido, diversos sectores mantienen el respaldo a esta causa en demanda de justicia.
Perseo Quiroz, director de Amnistía Internacional (AI) en México, considera que este acontecimiento ha generado una movilización nacional sin precedentes a la que se ha sumado la indignación mundial.
Cayeron 3.5% los ingresos petroleros del gobierno federal enero a noviembre
medida disciplinaria, aseguró el cesado.
Para comentar debe estar registrado.