Se reanudan relaciones entre Estados Unidos y Cuba
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el mandatario cubano Raúl Castro anunciaron el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Castro agradeció al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al gobierno de Canadá por “las facilidades creadas para el diálogo de altura entre los dos países” y al Vaticano, “especialmente al papa Francisco”.
Alan Gross en libertad.
Tras cinco años de permanecer preso en una cárcel de Cuba, Alan Gross, ex contratista estadounidense, dijo el miércoles que Cuba y Estados Unidos tenían que superar políticas que son “mutuamente beligerantes”.
Gross dijo que en los cinco años que pasó preso en Cuba aprendió una lección: que la libertad no es gratuita.
El papa, pieza clave entre EU y Cuba.
El papa Francisco y el Vaticano jugaron un papel esencial, intermediando en el histórico acercamiento anunciado el miércoles entre Estados Unidos y Cuba.
El pontífice lanzó un llamado personal a Barack Obama en una carta remitida “este verano” boreal y separadamente otra a Raúl Castro. Además el Vaticano recibió a delegaciones de ambos países para culminar el acercamiento entre ambas naciones.
Obama podría ir a Cuba
Barack Obama no tiene planes concretos para visitar Cuba, pero no se descarta un viaje del mandatario estadunidense a la isla.
La Casa Blanca espera que el Congreso tome los pasos necesarios para levantar completamente el embargo comercial que pesa sobre la isla antes de que el actual mandatario deje el cargo.
Secuestro de perredista es complot.
El gobierno de Morelos aseguró que el plagio del diputado local perredista, David Martínez Martínez, tiene una “clara connotación política”.
Matías Quiroz Medina, secretario de gobernación, ya que a más de siete hora de ocurrido el suceso los secuestradores no han pedido ningún tipo de rescate.
Pide PRD comisión de la verdad para Ayotzinapa.
Miguel Alonso Raya, demandó la creación de una Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa y exigió que comparezcan Karam y Osorio Chong, para que aclaren “todas las dudas que aún persisten y el posible involucramiento de las fuerzas federales en los hechos”.
Baja el dólar y se recupera el peso.
El peso repuso una parte de lo cedido en días pasados frente al dólar. En ventanillas de Banamex, el dólar cerró a la venta en 14.87 pesos, 17 centavos menos que el cierre previo, y se compró en 14.27 pesos.
Hipólito Mora no bajará las armas.
Armado con un fusil AR-15 y una pistola .9 milímetros, Hipólito Mora advierte que no dejará las armas. Recién terminó de rendir su declaración ante la PGJE, el comandante de la Fuerza Rural declaró que no cesará en su lucha contra el crimen organizado.
Para comentar debe estar registrado.