El pasado 21 de diciembre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó el Decreto por el que se Reforman y Adicionan diversas disposiciones del Reglamento Interior de esta dependencia, así como del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dando como resultado la creación del Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el cual entró en vigor el pasado 1º de enero de 2022.
Día: 1 junio, 2022
Por espionaje, clase política ya no querrá hablar por teléfono: Monreal
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio de 2022.- “La ley tiene que actuar contra quien sea, eso es la ley. Nadie puede estar exceptuado de su aplicación”, afirmó el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, en los casos de difusión de audios por parte de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
Johnny Depp gana el juicio por difamación contra Amber Heard
El jurado del tribunal de Fairfaix (Virginia, EE.UU.) declaró a la actriz Amber Heard responsable de difamar al actor Johnny Depp en la columna de opinión que publicó en el diario The Washington Post en 2018, en la que se presentaba como víctima de maltrato y la condena a pagar una indemnización de 15 millones de dólares (diez millones de dólares en daños compensatorios y cinco millones en daños punitivos) y a Depp a pagar otros dos millones a Heard.
El jurado sentencia que tanto Amber Heard como Johnny Depp se difamaron mutuamente
Los siete miembros del jurado popular han sentenciado que la actriz Amber Heard difamó a su exmarido el actor Johnny Depp con su artículo de The Washington Post en que se presentaba como víctima de maltrato. Depp también la difamó a ella, pero en solo una de las tres afirmaciones que se juzgaban. Es una gran victoria para el actor. Heard deberá pagarle 15 millones de dólares y él, dos millones a ella.
Sargazo en Caribe mexicano es “muy diferente” a otros años, dicen autoridades
Ciudad de México, 1 junio de 2022.- Las autoridades han reconocido este miércoles que la llegada de sargazo al Caribe mexicano ha sido “muy diferente” a otros años, pues hasta ahora han recolectado cerca de 19.000 toneladas, una situación que afecta al turismo en los estados de Quintana Roo y Yucatán.
Identifica INE gastos prohibidos de partidos durante consulta
CIUDAD DE MÉXICO. 1 de junio de 2022.- El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Unidad Técnica de Fiscalización, identificó gastos durante el proceso de Revocación de Mandato, vinculados con los partidos políticos a través de publicidad, los cuales no están permitidos por la normativa vigente aplicable.
Temor a que el Golfo de México actúe como “incubadora” de feroces huracanes
Miami, 1 junio de 2022.- La amenaza de que las aguas cálidas del Golfo de México se transformen en una “incubadora” de destructores huracanes es uno de los temores mayores para los meteorólogos de cara a esta nueva temporada ciclónica en el Atlántico, que comienza oficialmente este miércoles y se prevé muy activa.
Si el pronóstico de los expertos para la temporada de huracanes de 2022 se cumple, con el registro de entre 14 y 21 tormentas tropicales, este sería el séptimo año consecutivo que se sitúa la actividad ciclónica por encima del promedio (14).
Además, de las tormentas con nombre, entre 6 y 10 podrían devenir en huracanes y 3 y 6 de ellos alcanzar la categoría mayor, 3, 4 y 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, con la magnitud 5 para ciclones con vientos devastadores que superan las 157 millas por hora (252 km/h).
EL GOLFO DE MÉXICO, UN “CRIADERO DE HURACANES”
Esta alerta por otra consecutiva y destructiva temporada de huracanes se refuerza por la amenaza de que las calientes aguas del Golfo de México actúen como una “incubadora” de feroces huracanes, o sirva de combustible para el fortalecimiento de tormentas a su paso.
“Las temperaturas de las aguas del Golfo de México son cruciales en términos de huracanes y tormentas, ya que obtienen el combustible que necesitan, vapor de agua cálido, de la superficie del océano”, ha advertido hoy a Efe Anthony Reynes, meteorólogo del Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami (EE.UU.).

Reynes explica que el Golfo de México “presenta unos retos particulares”: primero, “el más crucial”, en esta primera parte de la temporada de huracanes, por los vientos que soplan cerca de la superficie de sus aguas en el sur o suroeste.
Esto significa, precisa, que cualquier tormenta tropical que se forme en junio o julio cerca de Centroamérica “tiene posibilidades de hacer el viaje hacia el norte-noreste y dirigirse a algún punto de la costa sur estadounidense o de Florida”.
Y manifiesta su preocupación por el hecho de que la temperatura promedio de las aguas del Golfo de México “ya ha alcanzado y sobrepasado los 74 grados Fahrenheit (23,33 grados centígrados)”.
Al sobrepasar esta temperatura, “las aguas se convierten en un ‘criadero’ de tormentas tropicales” y huracanes, como así sucedió con Katrina (2005), Harvey (2017) e Ida (2021), alerta el experto del NHC.
Y como muestra, la actual situación. En el sureste del Golfo de México se encuentra una gran área de tormentas que podría devenir en los próximos días en la primera depresión tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica.
Los expertos de NHC prevén que el remanente de Agatha, el más poderoso huracán en tocar tierra en un mes de mayo en la costa del Pacífico en México, donde dejó un saldo de al menos 10 muertos y 20 desaparecidos, se fortalecerá de nuevo en aguas del Golfo y se dirigirá al oeste de Cuba y posteriormente a Florida.
LA NIÑA
A este panorama y condiciones adversas hay que sumar la presencia nuevamente ese año del fenómeno de La Niña en el océano Pacífico, que potencia la actividad ciclónica en la cuenca atlántica, al contrario que la formación de El Niño, que la inhibe.

La Niña “ha sido un factor principal en estas temporadas de huracanes pasadas” y no se ha registrado en ninguna fase la “presencia sólida” del fenómeno de El Niño en el Pacífico, “que hace que los vientos de los niveles altos de la atmósfera se mantengan más débiles de lo normal” en el Atlántico, añade.
Hugh E. Willoughby, profesor del Departamento de Tierra y Medio Ambiente de la Universidad Internacional de Florida (FIU), ha declarado hoy a Efe que la presencia de La Niña “está provocando ciclones cada vez más severos”, y que hay una entre cino posibilidades de que un huracán golpee la costa este estadounidense y una entre siete de que azote la costa de Florida.
EFE
Reportan 33 personas desaparecidas en Oaxaca por paso de Agatha
CIUDAD DE MÉXICO. 1 de junio de 2022.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat informó que son 33 personas las que se reportan desaparecidos y 11 defunciones por el paso del huracán Agatha en la entidad.