Ante el brote del nuevo coronavirus
que ha obligado a trabajar a varios desde casa.
Aquí te dejamos estas recomendaciones para trabajar de la mejor
manera.
1.- Es un Día de trabajo, No libre: Levántate a la misma hora, como lo haces todos los días y empieza tu día en tiempo y forma.
Bañarse y vestirse no sólo mejorará
tu estado mental, sino que te preparará psicológicamente para comenzar a trabajar.
2.- Toma descansos regulares: Es
bueno tener una rutina cuando trabajas desde casa, pero el trabajo no debería
volverse monótono.
No debes permanecer pegado a la
pantalla de la computadora todo el día.
Es importante tomar descansos regulares,
levantarse de su escritorio y moverse como lo harías en una oficina.
3.- Respeta tus horarios: Si trabajas para una empresa, probablemente tengas horas de labor establecidas, y es importante cumplirlas cuando estés trabajando desde tu casa.
Comienza tu día a la misma hora que
normalmente llegarías a la oficina o lugar de trabajo, y terminar tu día a la
misma hora.
4.- La comunicación es clave: Estar en comunicación constante con tu equipo, establezcan tiempos meta, planea tus tareas desde el inicio.
5.- No uses ni el sillón ni la cama para trabajar: Buscar un área cómoda para trabajar que No sean lugares donde descansas, como tú cama o sillón.
Ciudad de México, México (29 marzo 2020).- El director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Mauricio Hernández Ávila, reforzó el llamado solidario a quedarse en casa a las personas que presenten síntomas asociados al COVID-19: tos seca, secreción nasal, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, temperatura, “eso es lo mejor que podemos hacer”.
El
funcionario del Seguro Social acompañó en conferencia de prensa a la Jefa de
Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el antiguo Palacio del
Ayuntamiento, donde presentó el kit médico que recibirán en casa las personas
con síntomas asociados a esta enfermedad.
Durante la
conferencia se comentó que a través de una acción conjunta para reducir el
contagio por COVID-19, quienes utilicen el sistema SMS de la Ciudad de México
(covid19 al 51515) y sean detectados con síntomas de la enfermedad, tendrán
este apoyo a fin de proteger la salud de las familias.
En este
sentido, el doctor Hernández Ávila explicó que el kit contiene alcohol gel,
jabón antiséptico, cubre bocas y un mensaje especial para cuidar a los adultos
mayores, que son la población más susceptible de presentar las formas graves de
la enfermedad.
“Por eso el kit lleva una dotación de cubre bocas para los 14 días que dura el periodo y que lo usen para que minimicemos la transmisión al interior del hogar. Esta idea es romper la cadena de transmisión, nos da mucho gusto ser parte de esta estrategia”, enfatizó.
Ciudad de México, México (29 marzo 2020).- Los estados de Querétaro y Morelos registraron su primera muerte por COVID-19, por lo que ascienden a 18 los fallecimientos por el nuevo coronavirus en el país.
Esta mañana
la Secretaría de Salud del central estado de Querétaro informó del primer
deceso por COVID-19 en la entidad.
Se trata de
un hombre de 58 años, que se encontraba hospitalizado,pero no se dio a conocer
si el hombre tenía algún padecimiento patológico.
En Querétaro
se han registrado 26 casos positivos de COVID-19, de los cuales tres pacientes
fueron hospitalizados.
“Uno
de ellos, con cuadro leve, continúa tratamiento domiciliario; otro continúa
grave con apoyo de ventilador, y el tercero, que se encontraba grave, falleció
(hombre de 58 años de edad)”, indicó la
Secretaría de Salud estatal.
Destacó que
el reciente caso de coronavirus se reporta grave.
“Existe
un nuevo paciente grave con ventilación mecánica que se encuentra en estudio de
enfermedad COVID-19”, precisó.
Mientras
que en Morelos también reportó este día su primer muerte por COVID-19,
informó el gobernador Cuauhtémoc Blanco.
“Con mucha
tristeza comunicamos a la ciudadanía el primer fallecimiento por COVID-19 en
Morelos. Se trata de un hombre de 37 años de edad que recibía atención
médica en Cuernavaca, contaba con antecedente de viaje a EEUU. Nuestro más
sincero pésame a familiares y amigos”, informó el líder del ejecutivo.
En total, en
la entidad se han registrado cuatro casos positivos y 25 sospechosos.
Así con los
dos recientes decesos se incrementa a 18 el número de muertos por COVID-19 en
México.
La noche del
sábado Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud advirtió a los mexicanos que
tenían “la última oportunidad” para poder frenar los casos de coronavirus en
México, así que reiteró el llamado quedarse en casa.
Madrid, España (29 marzo 2020).- Los casos del nuevo coronavirus en España se elevan a 78 mil 797, lo que supone 6 mil 549 más que ayer, según las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Sanidad este domingo. Un total de 6 mil 528 personas han fallecido, 838 más que este sábado, marcando un nuevo récord en el número de muertes diarias.
Además, ya
se han curado 14 mil 709 pacientes (2.424 más que el sábado), mientras que 4
mil 907 (332 más) han precisado de ingreso en unidades de cuidados intensivos
(UCI).
La Comunidad
de Madrid continúa como la región más afectada, con 22.677 casos confirmados
(1.150 positivos más que este sábado), 3.082 muertes (507 muertes más), 1.429
personas en UCI y 7.491 pacientes dados de alta. Le sigue Cataluña: 15.026
contagiados, 1.226 fallecidos, 1.391 en UCI y 3.455 curados.
Los trabajadores no esenciales, a casa
El Gobierno
aprobará, en un Consejo de Ministros extraordinario celebrado este domingo, 29
de marzo, un permiso retribuido para que los trabajadores de actividades no
esenciales se queden en casa dos semanas, desde el lunes 30 de marzo hasta el 9
de abril, a fin de reducir las posibilidades de contagio del coronavirus.
Así lo ha
anunciado en una comparecencia telemática el presidente del Gobierno, Pedro
Sánchez, que ha explicado que durante los días de este permiso retribuido los
trabajadores “recibirán su salario con normalidad”.
Cuando
termine la emergencia sanitaria, los trabajadores deberán recuperar las horas
de trabajo no prestadas, de manera paulatina y espaciada en el tiempo, según ha
precisado el presidente.
Sánchez ha
señalado que este permiso retribuido recuperable, del que ha informado ya a
sindicatos y empresarios, permitirá descongestionar los hospitales. “Es
una medida contundente”, ha destacado el presidente, que ha explicado que
el objetivo es rebajar la movilidad para que se parezca a la que se tiene los
fines de semana.
Consejo de Ministros extraordinario
El
presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reunido domingo al Consejo de
Ministros de forma extraordinaria para aprobar la suspensión de las actividades
no esenciales durante dos semanas a partir de este lunes, 30 de marzo, con el
objetivo de frenar la propagación del coronavirus.
Así lo
avanzó este sábado Sánchez en rueda de prensa telemática, en que la explicó que
todos los trabajadores que se dediquen a actividades no esenciales, que no
especificó, deberán quedarse en su casa desde este lunes y hasta el próximo 9
de abril. Eso sí, apuntó que estos empleados no perderán su salario porque
recibirán un permiso retribuido recuperable.
Y así se lo
comunicará el propio jefe del Ejecutivo a los presidentes autonómicos, con los
que prevé reunirse de forma telemática y por tercera vez desde que estallase la
crisis sanitaria a partir de las doce del mediodía para detallarles el alcance
de esta propuesta que algunas comunidades como Madrid y Cataluña venían
reclamando desde hace días.
Italia (29 marzo 2020).- El número de fallecidos con
coronavirus en Italia volvió a subir, pero el aumento es inferior a días
anteriores, pues este domingo ha registrado 756 muertes en las últimas 24
horas, con lo que el total desde que comenzó la pandemia asciende a 10 mil 779,
según datos de Protección Civil italiana.
Además, se registró un pequeño aumento de los contagiados y la preocupación se traslada ahora al sur del país, donde el impacto económico puede ser más grave y terreno fértil para las mafias.
El número total de personas infectadas actualmente son 73 mil 880 y la cifra total de contagios desde que se inició la pandemia en el país transalpino el pasado 20 de febrero asciende a los 97 mil 689 casos positivos.
En cuanto a los nuevos casos, el número de positivos ha aumentado en 3 mil 851, 164 contagios más que este sábado, con lo que se rompe la tendencia de los últimos días cuando cada día se registraba menos positivos que el día anterior.
De
los contagiados, 27 mil 386 están ingresados en hospitales y 3 mil 906 se
encuentran en las UCI, mientras que 42 mil 588 permanecen en aislamiento
domiciliario, lo que supone el 58% del total de pacientes positivos. En cuanto
a las altas médicas, hasta el momento se han curado 13 mil 030 personas, 646 en
el último día.
Mejora la situación
en Lombardía
Y
aunque Lombardía sigue siendo la región más afectada por el Covid-19, con más
casos y más muertos con diferencia con respecto a otras regiones italianas,
este domingo se ha producido un descenso de nuevos casos: Mil 592 frente a los 2 mil 117 de este sábado.
El total asciende a 41 mil 7 afectados en esta región italiana.
En
cuanto a los fallecidos, de los 756 registrados en las últimas 24 horas en todo
el país, 416 se ha contabilizado en esta región del norte de Italia, dato
inferior al sábado y al del viernes. En total, se han registrado aquí 6 mil 360
muertos con coronavirus.
Preocupa la situación
en el sur
La
preocupación del Gobierno tras la alarma de algunos regidores se centra en el
impacto económico que la pandemia está teniendo en el país y sobre todo la
atención está en el sur.
“Tengo miedo de que
las preocupaciones de amplias franjas de la población por la salud, la renta y
el futuro, conforme se alargue la crisis se transformen en rabia y en odio. Hay
áreas sociales y territorios frágiles”, había advirtió el ministro para el Sur, Peppe Provenzano, en un entrevista.
Pocas
horas después, el presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, anunciaba que anticiparía 4 mil 300 millones de
euros del fondo de solidaridad a los ayuntamientos y destinará otros 400
millones para que los municipios los dediquen a ayudar con vales de compra a
las personas que debido a la pandemia están sufriendo problemas económicos.
El
presidente de la región de Sicilia, Nello
Musumeci, aseguró después de que se produjo un caso de un asalto a un
supermercado que “no se están
produciendo episodios de violencia generalizada”, pero que después de
que cientos de empresas, con trabajadores con contratos precarios, se han
cerrado, es necesario “desactivar
esta bomba”.
“Hay una emergencia
social, hay focos de sufrimiento con el riesgo de que la incomodidad se
convierta en ira y la ira se convierta en violencia”, afirmó por su parte el alcalde de
Palermo, la capital siciliana, Leoluca Orlando.
El
alcalde recordó que en los últimos días las familias pobres asistidas por la
administración han pasado de 600 a 2200.
“Es necesario que estos fondos se distribuyan inmediatamente a los
municipios para no dejar a los alcaldes solos para enfrentar esta emergencia
social”, agregó.
Por
su parte, el presidente de la región de Campania, cuya capital es Nápoles,
Vicenzo De Luca, expresó en una carta a Conte que “se esperan una mayor contribución”porque “es indispensable conceder ayudas a los ciudadanos en
dificultad y a los sectores a los que el prolongarse de la crisis pesa de
manera dramática”. “A
veces se trata sólo de garantizar el pan a esta pobre gente”, dijo De
Luca.
Los 400 millones serán repartidos en vales de compra de 25 euros en alimentos entre las personas que lo pedirán a las diferentes asociaciones que se ocupan de solidaridad.