Ciudad de México, México (08 de agosto de 2016)-. Alejandro Fernández dio mucho de qué hablar este fin de semana en una foto que se le ve con dos amigos pasado de copas y sin playera.
Ciudad de México, México (08 de agosto de 2016)-. Alejandro Fernández dio mucho de qué hablar este fin de semana en una foto que se le ve con dos amigos pasado de copas y sin playera.
Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometió con diversos grupos empresariales a dar “pronta” solución a los bloqueos que tiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán.
Por su parte el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón afirmó que los empresarios seguirán con demandas de amparo y juicio colectivo de orden penal, una acción de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo, que el sector privado respalda.
El presidente del CCE, dijo que el Secretarío de Gobernación tiene en sus manos la herramienta de la fuerza pública, la cual puede usarse de manera profesional para que no haya incidentes y que de esa manera terminen bloqueos, ya es una decisión institucional.
“El secretario de Gobernación tiene esa herramienta y esperamos que pueda llegar a la consecución de todos los acuerdos pronto para que se restablezca la paz. Lo que estamos buscando es que el Estado mexicano siga preservando el estado de derecho”.
“Nosotros le insistimos al secretario de Gobernación que uno de los compromiso que tiene la Secretaría a su cargo y el gobierno es preservar el Estado de derecho y que evidentemente entre sus facultades tendrá que estar o no la fuerza pública pero preservar el estado de derecho con cualquiera de las herramientas que estas sean” explicó el líder del CCE.
Castañón explicó que en la reunión participaron once líderes empresarios, que explicaron que son 650 empresas las afectadas por estos bloqueados realizados por la CNTE y que tienen pérdidas por monetarias por 4 mil 200 millones de pesos, monto que podría incrementarse de persistir los bloqueos.
Redacción
Ciudad de México, México (10 de agosto de 2016) El titular de la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), Miguel Ángel Ordóñez Rayón, informó que los resultados de las pruebas realizadas a los productos de la empresa La Costeña, no contienen rastro de orina.
El titular de Coprisem dejó en claro que el producto no puede ser comercializado, y que las investigaciones sanitarias en planta de La Costeña, se llevaron acabo el día en que fue difundida la foto de los empleados.
“Los chiles que fueron resguardados por la Comisión y que a la fecha no han salido a la venta, no se han puesto en circulación por parte de la empresa. Los resultados son negativos y no hay riesgo para la población y el consumo de este producto”, aseveró Miguel Ángel Ordóñez.
Así mismo, explicó que en la investigación sanitaria se abrieron un total 33 latas del lote de 12 mil 400, que fueron confiscadas en la línea de producción.
La investigación de Coprisem se complemento con una nueva visita de constatación, que certificó que el lote no ha sido puesto a la venta, por cuestiones de seguridad.
Redacción
Ciudad de México, México (10 de agosto de 2016)-. La carretera Cuernavaca-Cuautlixco se encuentra cerrada a la circulación, debido a un deslave en el kilómetro 20, informó la Policía Federal (PF).
Brasil, Brasilia (10 de agosto de 2016)-. El pleno del Senado brasileño aprobó continuar el juicio político contra la presidenta, Dilma Rousseff, suspendida desde mayo.
Ciudad de México, México (10 de agosto de 2016)-. El empresario Ricardo Pierdant, aseguró a la cadena Univision que conoce al presidente Enrique Peña Nieto desde que estudiaban juntos en la Universidad Panamericana en la Ciudad de México.
Ciudad de México, México (10 de agosto de 2016)-. Estas son las marchas programadas para este miércoles en la Ciudad de México.