Las #Primeras de la noche, 5 de diciembre del 2014

Califican de inéditos acuerdos de IPN

l titular de la Unidad de Enlace y Coordinación con Entidades Federativas de Gobernación, Alejandro Ozuna Rivero, calificó de inéditos los acuerdos alcanzados con estudiantes del Instituto Politécnico Nacional.

“Tuvimos marchas numerosas, todas ellas con saldo blanco, en paz, y eso evidencia la capacidad de este País para poder dialogar de frente a la sociedad. Es inédito”, afirmó el representante de la Segob al terminar la novena y última mesa de diálogo.

96da4087-c0b5-4984-b88c-ea9a4238b869

Foto: La Jornada

Aprueban crear cuatro nuevas licenciaturas en la UNAM

Los integrantes del Consejo Universitario (CU) aprobaron la creación de cuatro nuevas licenciaturas: Teatro y Actuación, Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento, Administración de Archivos y Gestión Documental, e Ingeniería en Sistemas Biomédicos, con lo que se amplió la oferta académica de la UNAM a 112 carreras.

Asimismo, dio su visto bueno a nueve especializaciones: en cirugía oral y maxilofacial; en patología oral y maxilofacial; en materiales dentales y biomateriales; en enfermería nefrológica y enfermería perioperatoria; en biología para el bachillerato; en física para el bachillerato; en matemáticas para el bachillerato; y en pensiones.

Pide Peña desvincular salario mínimo

El Presidente Enrique Peña Nieto envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para desvincular el salario mínimo como referente de medida en diversas leyes, informó el coordinador del PRD, Miguel Alonso Raya.

El titular del Ejecutivo federal planteó reformar los artículos 26 y 41 de la Constitución Política, con lo cual se crearía la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

c50fea92-074f-442a-b39f-ca328d5bff22

Foto: La Jornada

Externan preocupación a Mancera por represión violenta ante marchas 

Integrantes de la Red de Académicos por Ayotzinapa: Nos faltan 43 exigieron al Gobierno del Distrito Federal asumir su responsabilidad por los actos represivos ejercidos en contra de la sociedad civil durante las manifestaciones pacíficas del 20 de Noviembre y 1 de diciembre, realizadas en apoyo a los padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero .

Con la intención de entregarle un escrito al mandatario capitalino Miguel Ángel Mancera Espinosa, un grupo de académicos e investigadores de distintas universidades se presentaron esta mañana en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Pide iglesia recuperar Estado de Derecho

Los tres niveles de gobierno tienen la obligación de recuperar el Estado de Derecho lo más pronto posible y castigar a la delincuencia y la corrupción, pidieron los obispos de México.

“Los gobiernos federal, estatales y municipales del País tienen la obligación y compromiso de recuperar el Estado de Derecho lo más pronto posible y castigar a los infractores, sean estos delincuentes comunes o funcionarios corruptos u omisos, pues sin verdadera justicia es fácil volver a delinquir, pero también nos toca a todos como sociedad participar y construir paz”, indicó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en un comunicado de prensa.

c0671d01-3f52-4916-ad12-fb0c1aeb0870

Foto: La Jornada

Retienen a gobernador de Guerrero y lo obligan a marchar por normalistas

El gobernador interino Rogelio Ortega fue retenido durante dos horas por manifestantes en Ayutla, en la región de Costa Chica.

El contingente, formado por familiares de los 43 desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, retuvo también al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña.

Reprueba Narro debilidad institucional 

Ante el Consejo Universitario, el Rector de la UNAM, José Narro Robles, condenó las condiciones de violencia que dieron lugar a la desaparición de 43 normalistas.

“Reprobar contundentemente la debilidad institucional que ha favorecido que se presenten episodios de violencia e inseguridad en distintos sitios de nuestro País, preocupa en particular la connivencia de servidores públicos y el crimen organizado”, expuso Narro.

Por: Redacción

Entradas

El “Che Guevara” de la #UNAM en la mira por encapuchados violentos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cd. de México, México (25 noviembre 2014).- El auditorio Justo Sierra que fue rebautizado como “Che Guevara” por algunos estudiantes de la UNAM desde hace 14 años está en la mira del gobierno federal.

Foto: Cuartoscuro

Foto: Cuartoscuro

Reportes de inteligencia señalan que en este auditorio es donde se han planificado los hechos de violencia que se ejecutaron en las manifestaciones del 8 y 20 de noviembre.

Fuentes de inteligencia de gobierno federal y de seguridad del Distrito Federal revelaron a www.irvingpineda.com  que el gobierno federal alista un informe detallado sobre los perfiles de estos jóvenes.

Incluso se habla que hay personas que han participado en “clases” para  atacar a los gobiernos desde 1999 cuando la UNAM se fue a huelga.

De hecho, existen personas de más de 35 años que han planificado los ataques en las manifestaciones y que tienen perfiles “terroristas”.

Los planes de estas personas continuarán hasta finales de 2014; alistan una caravana a Oaxaca y nuevas movilizaciones para el primero de diciembre.

Las autoridades aseguran que estos jóvenes han financiado los ataques  en las marchas del dinero que recibieron por dar “paso libre con cooperación voluntaria” en las casetas, aunque también se investiga un financiamiento extranjero.

Hasta el momento, los órganos de inteligencia han dado con el perfil de más de 20 personas encapuchadas, de las cuales destacan;

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ángel Arturo Portillo Díaz

Este hombre fue acusado el 24 de abril de golpear al director del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco, José Hernández López.

Irene Pérez Villegas

Esta mujer fue acusada en febrero del año pasado de participar en un enfrentamiento con policías, durante el intento de la “toma” del  Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan

Víctor Lima Pineda

Fue estudiante de la UAM Xochimilco de la unidad Ciencias de la Comunicación

Antonio Carmona Emmert

Tiene 22 años, y fue detenido en dos movilizaciones del año pasado

Enrique Huerta Salazar

Este hombre aparentemente fue estudiante de la Facultad de Filosofía de la UNAM. Se dice que desde hace casi cinco años participa en las asambleas del Auditorio Che Guevara. Es una especie de “ideólogo” de ese movimiento.

Ayer  www.irvingpineda.com  dio a conocer que este joven dedicó su tesis al movimiento Okupación del Auditorio Che Guevara que en 2003 proclamó ese espacio como un lugar autónomo y autogestivo.

Redacción 

Entradas Las de hoy

Dedica encapuchado tesis a “Okupación del Che Guevara”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cd. de México, México (24 noviembre 2014).- Enrique Huerta Salazar, quien según reportes de inteligencia del gobierno federal es uno de los presuntos organizadores de hechos vandálicos en las marchas de los últimos dos años en México, le dedicó su tesis al movimiento Okupación del Auditorio Che Guevara que en 2003 proclamó ese espacio como un lugar autónomo y autogestivo.

Entradas Las de hoy Otras