Ciudad de México.- 3 de septiembre de 2023.- Ante los crecientes problemas de inseguridad, la Secretaría de Marina (Semar) no sólo patrullará por mar las instalaciones estratégicas energéticas del país, ahora solicita 4 mil 605 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda para comprar aviones y helicópteros en aras de resguardar las instalaciones de Pemex y CFE.
El programa de inversión presentado el mes pasado contempla la adquisición de 20 aeronaves (16 aviones y cuatro helicópteros) para llevar a cabo servicios de despliegue operativo, ambulancia, apoyo a población civil, búsqueda, rescate, vigilancia y transporte logístico, entre otras actividades.
La documentación del análisis costo-beneficio del proyecto, al que El Universal accedió, señala que la posición geopolítica del país es difícil por los problemas en las fronteras norte y sur, así como las amenazas a la seguridad nacional como el narcotráfico y la delincuencia nacional y/o trasnacional.
La problemática de esta solicitud de recursos públicos hace hincapié en temas de seguridad en diversas regiones que requieren presencia permanente de la Marina “para mantener el Estado de derecho”.
Se trata de la zona marítima petrolera de la Sonda de Campeche, de donde depende la mayoría de la actividad off shore del país; los Hoyos de la Dona, una región petrolera entre la frontera marítima de México y Estados Unidos; el Istmo de Tehuantepec, donde actualmente se están estableciendo 10 parques industriales para privados con incentivos federales, un ferrocarril de carga de alta eficiencia en 302 kilómetros, dos puertos modernizados, instalaciones eléctricas y un gasoducto, entre otras infraestructuras.
El gobierno mexicano no sólo está buscando ampliar su capacidad en los cielos, pues hace unas semanas la Marina también solicitó 2 mil 681 millones de pesos para la adquisición de 40 patrullas de embarcación de alta velocidad, que van a tener entre sus tareas la vigilancia de las instalaciones energéticas.
Para el sector privado es necesario reforzar los esquemas de seguridad en instalaciones estratégicas del sector energético, pues llegan a afectar la producción de las empresas que no se especializan en esos temas.
Agencias.
Para comentar debe estar registrado.