Que el presidente se deje de ocurrencias, piden opositores
Senadores del bloque de contención pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador dejar de improvisar sobre la marcha y atender los problemas del país.
Advirtieron que no darán un solo voto a la iniciativa de reforma electoral que anunció esta mañana presentará en próximos días ante la cámara de Diputados.
“Tenemos que ser serios tenemos que cuidar el país que hemos construido todos los mexicanos. No lo construyó un partido o una persona ni nació hace 3 años. Es un gran país que hemos construido todos los mexicanos y tenemos que ser serios. Yo creo que nadie querría ver o quisiera ver el día de mañana como presidente del INE a Juan Gabriel o a Cepillín. ¡Por favor! Seamos serios en las cosas serias y esto es muy serio. La democracia que se ha construido en México ha costado incluso vidas de muchas personas y es un triunfo no de un partido, no de un gobierno, es un triunfo de todos los mexicanos. Y no creo que nadie de los mexicanos de bien quisiera dar un paso atrás respecto a algo que no es perfecto, que es perfectible, que tiene espacios de mejora, pero nadie quiere regresar a vivir en un país donde no seamos nosotros mismos quienes decidamos a quién nos gobierna” expresó el senador del PRI Mario Zamora.
Mientras que el senador Clemente Castañeda considero que el legislar no se trata de “la hora del aficionado” al proponer cosas que parecieran no tener sentido, Cómo explica una reforma para destituir de un solo golpe a los magistrados electorales y a los consejeros electorales y elegir unos nuevos mediante voto popular.
“Me parece que es un intento más por tratar uno de desviar la atención sobre los temas importantes del país y dos para volver a poner el dedo en la llaga y seguir lastimando al Instituto Nacional Electoral. A nosotros, desde luego, nos parece como muchas otras cosas una ocurrencia más del presidente de la república que, repito, ahora le está aflorando esa vocación legislativa, y si tiene tantas ganas el presidente de legislar, de presentar iniciativas, que se postule para ser legislador en la próxima legislar elección, creo que le haría mucho bien a su salud ya su ímpetu político”, dijo Castañeda Hoefflich.

El emecista subrayo que los magistrados electorales así como sucede en el caso del poder judicial son instituciones contra mayoritarias por definición especializadas y no necesitan ir a un proceso de legitimación popular para poder hacer su trabajo.
“Imagínense ustedes que los ministros de la Corte fueran electos de manera popular. No. Es un trabajo especializado y por eso se revisan las trayectorias, por eso se trata de que lleguen las y los mejores a esos espacios. No es un asunto de simpatías, de popularidad, es un asunto especializado tanto en el caso del INE como en el caso del Tribunal Electoral. Por favor, que el presidente de la república se ponga serio y que, lejos de estar pensando en cómo descompone a las instituciones del Estado, se ponga a pensar como las fortalece . Y sobre todo que se ponga atender a su gobierno y que se ponga tender los problemas del país que, por cierto, son muchos y están completamente descuidados”, concluyó Clemente Castañeda.
Ángel Gallegos ( @gallegoso )