Mano-Senado-cámara-LAV-IMG_6080-770x392

Ciudad de México (16 de noviembre de 2017).- Finalmente, el Pleno del Senado de la República aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se emite la convocatoria y se determina el procedimiento para nombrar al titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR).

Serán los días 17, 21, 22, 23 y 24 de noviembre, de las 10 a las 18 horas, cuando los aspirantes a dicho cargo podrán entregar una serie de requisitos a la Jucopo. En votación nominal, sin el voto del grupo parlamentario del PT, se aprobó en lo general y las Bases no reservadas, con 86 votos a favor, 15 en contra y 2 abstenciones.

El decreto para ocupar el cargo de Fiscal Especializado que dejó vacante Santiago Nieto Castillo convoca a las universidades públicas y privadas, institutos de investigación, asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales, demás organismos; así como ciudadanas y ciudadanos interesados, a que presenten candidaturas para ocupar la titularidad de la Fepade.

A continuación, la Jucopo remitirá a la Comisión de Justicia los expedientes de quienes hayan cumplido con los requisitos referidos. A partir de los datos enviados por la Comisión, se acordará el nombramiento que pondrá a consideración del Pleno del Senado, mismo que deberá ser aprobado en votación por cédula.

Quien aspire al cargo deberá ser aprobado por mayoría calificada de las dos terceras partes de los miembros presentes en el Pleno de la Cámara de Senadores, en caso de no obtenerse el voto aprobatorio de las dos terceras partes de los miembros presentes, se realizará una segunda votación. De no alcanzar la mayoría, la Jucopo presentará una nueva propuesta en la sesión plenaria inmediata siguiente.

La Mesa Directiva instruyó a publicar la presente convocatoria en la Gaceta del Senado, en dos periódicos de circulación nacional, en la página oficial del Senado y en el micrositio de la Comisión de Justicia.

Los aspirantes a ocupar el cargo de titular de la Fepade deberán satisfacer los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadana o ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles;
  2. Tener cuando menos treinta años cumplidos el día de la designación;
  3. Poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de cinco años, título profesional de licenciatura en derecho expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello;
  4. Gozar de buena reputación y no haber sido condenada o condenado por delito doloso;
  5. Acreditar conocimientos y/o experiencia en materia de derecho electoral y de investigación de ilícitos penales;
  6. No desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección o representación nacional, estatal, distrital o municipal en algún partido político, en los seis años anteriores a la designación.

La falta de alguno de los documentos requeridos o su presentación, fuera del tiempo y forma establecidos, será motivo suficiente para no validarse. La Comisión de Justicia deberá acordar el formato y metodología para la evaluación de las y los candidatos.

Con información de Agencia Quadratín

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.