Ciudad de México (18 abril de 2016).- Se registró una explosión en el volcán Popocatépetl la madrugada de este lunes, lanzando una emisión de fragmentos incandescentes que alcanzaron cerca de un 1.6 kilómetros sobre su ladera.
Minutos después, se reportó caída de ceniza en la ciudad de Puebla, así como en las comunidades aledañas al volcán como San Pedro Benito Juárez, San Nicolás de los Ranchos, Tianguismanalco, así como San Martín Texmelucan y Huejotzingo.
Así fue la explosión del volcán #Popocatepetl una de las más fuertes desde hace 3años #Puebla #Mxco @MariaConchita_A pic.twitter.com/L32h3Xcucj
— Piolinilla I♥MC #RAV (@ValeriaBlancoL) 18 de abril de 2016
La columna de ceniza logró una altura de tres kilómetros sobre el cráter y actualmente han reportado que hay una constante pero disminuida actividad del volcán, con lo que recomiendan mantener atención por cualquier sorpresa.
Además, anunciaron que las actividades del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, de Puebla, suspende sus actividades hasta las 13:00 horas.
Así amanece en Puebla. Ceniza de Don Goyo pic.twitter.com/sWvSbQpU4R
— Pedro Ferriz de Con (@PedroFerriz) 18 de abril de 2016
Para comentar debe estar registrado.