Ecuador, Quito ( 17 de abril de 2016)-. El viceministro del Interior, de Ecuador, Diego Fuentes, informó este domingo, en conferencia de medios, que la cifra de muertos se elevó a 262, tras el sismo registrado el sábado.

sismo el comercio

Foto: El Comercio de Ecuador

Horas antes, cerca de las 17:00, el vicepresidente Jorge Glas informó que hasta ese momento el número de víctimas del terremoto de 7.8 grados era de 246 muertos y 2 mil 527 heridos. Además el movimiento telúrico dejó múltiples daños materiales en ciudades de Manabí, Guayas y Esmeraldas, entre otras.

La población manabita de Pedernales es una de las más afectadas por el impacto del sismo que desplomó viviendas, hoteles y la mayoría de construcciones altas del cantón.

Hasta el momento se han logrado rescatar aquí los cuerpos de más de un centenar de personas y, según cálculos del Ministerio del Interior, existirían otras personas sepultadas.

El desastre obligó a declarar a Ecuador en estado de excepción y a seis provincias: Guayas, Santa Elena, Santo Domingo, Esmeraldas, Los Ríos y Manabí, se les declaró en emergencia y se dispuso la suspensión indefinida de las clases en los establecimientos educativos.

Glas recorrió este domingo la provincia de Manabí para afrontar directamente las necesidades. Hasta el momento la información oficial asegura que se han registrado 189 réplicas de diversa intensidad y según el Instituto de Geofísica se espera que nuevos movimientos se registren “incluso en los próximos días”.

También, Glas señaló que lo primero es la seguridad de los ciudadanos y atención a aquellos que puedan estar bajo los escombros.

Dijo que el estado de excepción permite mover los recursos para atender esta emergencia.

Pidió fuerza y unidad a los ciudadanos y extendió sus condolencias a los familiares de las personas.

Es posible que estas cifras cambien según avance el trabajo de los equipos de rescate formado por efectivos del Ejército, Bomberos y Policía Nacional, así como personal enviado desde otros países.

El Comercio