Ciudad de México, México. (Lunes 04 de abril del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este lunes.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

 reforma 4 abril

Esconde 100 mdd el dueño de Higa

Una investigación internacional sobre creación de empresas y manejo de fortunas en paraísos fiscales que involucra a Jefes de Estado, políticos, futbolistas y actores, salpicó en México a funcionarios y empresarios, entre ellos a Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño del Grupo Higa.

 

El caso denominado Los Papeles de Panamá surgió luego de analizar más de 11 millones de documentos del despacho panameño Mossack Fonseca que una fuente anónima entregó al diario alemán Süddeutsche Zeitung y que el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) compartió con más de 100 medios en el mundo.

 

En la investigación se involucra a 12 Mandatarios, 128 políticos, 61 familiares o socios cercanos a líderes políticos, así como futbolistas, empresarios y actores.

 

Prospera terminal irregular de CNTE

Lo que inició como un servicio de transporte exclusivo para maestros de la CNTE se convirtió en un próspero negocio irregular que despacha en calles aledañas al Monumento a la Revolución y en el Centro de Oaxaca.

 

Desde hace dos años, dos empresas operan una terminal de autobuses que se ofrecen boletos de la Ciudad de México a Oaxaca por 230 pesos o viajes redondos en 450.

En contraste, en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), donde operan empresas legalmente establecidas, cada viaje sencillo, cuesta entre 440 y 552 pesos.

 

La Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) exigió el retiro del transporte irregular ya que representa una competencia desleal: no paga impuestos, obstruye las vialidades y ofrece un servicio inseguro.

 

Extorsionan sindicatos a construcción

Diariamente en México se generan ocho emplazamientos a huelga en la industria de la construcción que, extrañamente, no terminan en huelga, pues en cada uno hay una extorsión disfrazada de negociación sindical, acusan desarrolladores.

 

Estos inversionistas explican que es común que sindicatos bloqueen las entradas de las obras para detener las labores y cobran entre 300 mil y 400 mil pesos al responsable para forzar una negociación y desbloquear las construcciones.

“Yo doy de alta la obra con un sindicato, pero después hay gente que se dedica a extorsionar.

 

EXCELSIOR

excelsior 4 abril

Agotan línea sobre el quinto camión; caso Ayotzinapa

No hay evidencia que ligue al autobús Estrella Roja 3278 con el narco; la investigación de la unidad —que también tomaron los normalistas— se realizó ante el GIEI, de acuerdo con información obtenida por Excélsior

 

El quinto autobús relacionado con el caso Ayotzinapa no tiene ningún rastro de transporte de drogas, establece la investigación ministerial sugerida por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

De acuerdo con información obtenida por Excélsior con instancias ministeriales y organismos que coadyuvaron en la investigación encabezada por la Procuraduría General de la República (PGR), el camión 3278 de la empresa Estrella Roja no fue utilizado para transportar droga; los peritos de esta investigación verificaron la unidad en presencia de integrantes del GIEI.

 

El trabajo ministerial dejó en claro que las pesquisas desarrolladas por Estados Unidos ligan el transporte de droga, vía autobuses foráneos, con las empresas Vulcano y Monarca, con sede en Guanajuato y que no transportan pasajeros.

 

En su Informe Ayotzinapa, entregado el 6 de septiembre de 2015, el GIEI pide a la PGR investigar de manera exhaustiva todo lo relacionado con el llamado quinto autobús, a fin de descartar si fue utilizado por un grupo criminal para trasladar droga a Chicago.

 

Inegi: en 10% de las familias, la mitad del ingreso del país

En México, la desigualdad es más grave de lo que se pensaba. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 10% de las familias más ricas acaparan 50% del ingreso nacional

El 10 por ciento de los hogares más ricos del país concentra la mitad del ingreso nacional, informó Julio Santaella Castell, presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

El funcionario adelantó, en entrevista con Excélsior,  los resultados de un estudio desarrollado por Gerardo Leyva y Alfredo Bustos, investigadores del Instituto, en donde ajustan los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) con registros administrativos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se obtiene que la desigualdad en el ingreso es mayor que lo que tradicionalmente informa el Inegi cada dos años.

 

Policía Federal paga adeudo en Guerrero

La corporación comenzó a liquidar lo que debía en hoteles del estado, donde lleva 19 meses realizando operativos

La Policía Federal comenzó a pagar los adeudos por hospedaje en 31 hoteles del estado de Guerrero, en donde permanece desde hace 19 meses realizando operativos en apoyo a la seguridad de la entidad.

 

La corporación detalló, en una tarjeta informativa, sin precisar fechas y montos, que en los próximos días también se comenzará a pagar a hoteleros de Michoacán, en donde mantienen un operativo desde enero de 2013.

 

El pasado 3 de marzo, el senador Armando Ríos Piter solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) liquidar el adeudo a establecimientos de Guerrero, por conceptos de hospedaje y alimentos.

 

La deuda asciende a proximadamente 32 millones de pesos tan sólo en Acapulco.

 

 LA JORNADA

jornada 4 abril

Destapan escándalo de famosos en paraísos fiscales

El presidente de Argentina, Mauricio Macri; su par ruso, Vladimir Putin, así como el astro de futbol Lionel Messi figuran entre unas 140 personalidades, de 50 países, que aparecen como titulares o vinculados con cuentas bancarias en paraísos fiscales, según un enorme caudal de documentos pertenecientes al despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, importante generador de sociedades offshore a escala mundial, que fueron filtrados y dados a conocer por el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), informó ayer el diario alemán Süddeutsche Zeitung.

 

La documentación, filtrada bajo el nombre de Los papeles de Panamá, fue enviada por una fuente anónima al Süddeutsche Zeitung hace más de un año. El rotativo compartió los más 11.5 millones de documentos, unos 2.6 terabytes de información, con más de 100 organizaciones de prensa de 78 países.

 

El recorte de 2017 afectará más a Salud, Educación y Agricultura

La mitad de los programas prioritarios, es decir, 18 de 36, de las secretarías de Salud, Educación Pública y Agricultura, resultarán afectados con el recorte presupuestal de 175 mil millones de pesos que la Secretaría de Hacienda anunció para el próximo año en los precriterios de política económica.

 

A través de 21 secretarías y otras dependencias, el gobierno federal cuenta con un total de 105 programas prioritarios y en 25 de ellos prevé reducir 8 mil 584 millones de pesos en conjunto, que representan 3.4 por ciento menos en comparación con el presupuesto ajustado de este año.

 

El resto de los programas mantendrán la misma cantidad de recursos que en 2016, con excepción del correspondiente a mantenimiento de infraestructura de la Secretaría de Turismo (Sectur), para el que se proyecta incrementar los recursos en 6 mil 551 por ciento, porque pasará de 5.8 millones a 385.8 millones de pesos.

 

Tanya Müller: se quitó la concesión a 14 verificentros

Por incurrir en irregularidades, como entregar hologramas que no correspondían a las emisiones del vehículo, hacer pasar una unidad por otra o no cumplir con todos los requisitos para la renovación, el Gobierno de la Ciudad de México retiró la concesión a 14 de los 81 centros de verificación que operan en esta metrópoli, mientras otros 14 han sido clausurados total o parcialmente, informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente local (Sedema), Tanya Müller García.

 

Explicó que cada dos años la dependencia a su cargo valora la operación de los verificentros y se establecen nuevos requisitos. En suma: somos más exigentes.

 

En entrevista desmenuzó que del proceso de revalidación que se llevó a cabo a los 81 centros de verificación, en 14 se detectaron anomalías, por lo que no se les renovó la concesión para este año, mientras a los restantes se les otorgó por dos años más.

 

CRÓNICA

cronica 4 abril

INE convoca a candidatos a evitar “guerra sucia”

En el inicio de las campañas electorales en los 14 estados, cuya jornada comicial se llevará a cabo el 5 de junio, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) convocaron a partidos políticos y candidatos a privilegiar sus propuestas y evitar las descalificaciones o “guerra sucia”.

El pasado viernes 1 de abril arrancaron en el estado de Hidalgo las campañas en las que estarán en juego mil 425 cargos de elección popular, entre 12 gubernaturas, 448 diputaciones locales y 965 alcaldías.

El sábado 2 de abril tocó el turno a Quintana Roo y este domingo se sumaron Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, mientras que Tlaxcala hará lo propio el lunes.

Posteriormente, el 12 de abril, arrancan las contiendas en el estado de Baja California en donde se elegirán diputaciones y alcaldías y, finalmente, el 18 de abril, en la Ciudad de México iniciará la batalla por las 60 diputaciones a la Asamblea Constituyente.

 

Ahora Campeche explotará sus otras riquezas: turismo, pesca, energía limpia…

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas resalta, en entrevista con Crónica, que ante la crisis petrolera que provocó despidos, cierre de empresas e incidencia delictiva, el estado reducirá su dependencia de los vaivenes en los petroprecios y para ello detonará diversos proyectos para impulsar la creación de empleos

De las crisis se aprende, dice a Crónica Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche y a quien durante sus seis meses de gobierno le ha tocado lidiar con la decadencia de la actividad petrolera en el estado y en específico en Carmen, ciudad de historias desangeladas: despidos, cierres empresariales, incidencia delictiva…

“Pemex ha contribuido de manera importante en el bienestar de la ciudadanía, pero es inexacto pensar que es nuestra única fortaleza”, se anima.

 

Se alinea Naucalpan al Hoy No Circula

El Municipio de Naucalpan, Estado de México, informó que acatará el Programa Hoy No Circula temporal que arranca mañana y se extenderá hasta el 30 de junio.

Al respecto, el director de Medio Ambiente, Sergio Rodríguez, precisó que los automovilistas que circulen por este municipio deberán acatar las restricciones a la circulación dadas a conocer hace unos días por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

En este sentido, subrayó que los naucalpenses deben ser parte de las acciones que diversas instancias están aplicando en busca de mejorar la calidad del aire en el Valle de México.

“La Dirección de Medio Ambiente invita a la población a acatar estas nuevas disposiciones y concienciar sobre la problemática de la contaminación que afecta a las familias naucalpenses y de la zona conurbada”, comentó el funcionario.

En tanto, el comisario municipal, Arturo Rodríguez adelantó que aquellos automovilistas que no respeten el día de descanso que le toca a sus vehículos sin importar el holograma que tengan, serán infraccionados por elementos femeniles de Tránsito Municipal, quienes son las únicas agentes facultadas para esta tarea.

 

LA  RAZÓN

la razon 4 abril

Experta de CIDH libra juicio en Colombia mientras indague sobre los 43

La exfiscal enfrenta un proceso por haber encarcelado con pruebas falsas a un coronel; podría ser condenada de 12 a 16 años de cárcel.

 

Ella y los otros 4 peritos del caso Iguala tienen inmunidad contra cualquier acción jurídica por el convenio firmado con el gobierno federal.

Los cinco expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investigan el caso Iguala están protegidos contra cualquier investigación o acción jurídica en su contra, debido a que en el convenio que firmaron con el Gobierno mexicano incluyeron una cláusula para gozar de “inmunidad” total durante el tiempo que dure su labor en el país.

 

Esta cláusula protege, sobre todo, a la líder de los expertos de la CIDH, Ángela Buitrago, quien enfrenta en Colombia un proceso penal por prevaricato, falsificación de testigo y fraude procesal, a raíz de que encarceló injustamente por ocho años al coronel retirado Luis Alfonso Plazas Vega, por supuesta desaparición forzada.

 

Emiten recomendaciones por caída de ceniza volcánica del Popo

El Sistema Nacional de Protección Civil recomendó a la población proteger su salud y sus bienes materiales ante la caída de ceniza volcánica derivada de la explosión que registró la noche de este domingo el volcán Popocatépetl en la que lanzó material incandescente y ceniza.

 

A través de su cuenta en Twitter, Luis Felipe Puente, titular del Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, exhortó:

 

Vecinos de Tlalpan intentan matar a ladrón

El delincuente robó una panadería del pueblo de San Miguel Xicalco y fue descubierto; trató de escapar en el auto en el que llegó, pero los habitantes del lugar lo sometieron a mazazos, puñetazos y patadas en la cara, el abdomen y las piernas; integrantes de la SSP capitalina lo rescataron.

Durante poco más de cinco minutos una turba de vecinos enardecidos, del Pueblo de San Miguel Xicalco, en Tlalpan,  sometieron y golpearon a ese ladrón que acababa de atracar una panadería de la zona.

La Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP) finalmente tuvo que llegar al lugar para salvar al delincuente de ser linchado.

 

Un video obtenido por La Razón, muestra el momento del intento de linchamiento el pasado 6 de marzo.

 

En las imágenes se aprecia a un hombre de la tercera edad lleva un mazo en la mano y comienza a pegarle al ladrón identificado como Aarón Olivera Carrillo, quien es jaloneado por los vecinos

 

Son al menos cinco mazasos los que le da en la espalda,  con ese mismo marro con le que reventó el medallón del auto en el que huía el ladrón.

 

ANIMAL POLÍTICO

ANIMAL POLITICO

#Panamapapers: contratista quiso sacar 100 mdd de México tras escándalo de la Casa Blanca de EPN

En el caso de México, aparecen involucrados empresarios mexicanos como Juan Armando Hinojosa Cantú, el contratista del Grupo Higa que, según una investigación periodística, fue favorecido con contratos millonarios durante el gobierno de Peña Nieto en el Estado de México.

Un complejo entramado financiero diseñado para evadir miles de millones de impuestos, en el que se involucran a líderes políticos mundiales, figuras del deporte, contratistas y empresarios, fue revelado hoy por el periódico alemán Süddeutsche Zeitung y difundido por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

En el caso de México, aparecen involucrados empresarios mexicanos como Juan Armando Hinojosa Cantú, el contratista del Grupo Higa que, según la investigación periodística ‘La Casa Blanca de Peña Nieto’, fue favorecido con contratos millonarios durante el gobierno de Peña en el Estado de México.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/04/panamapapers-filtracion-revela-trafico-de-fortunas-de-empresarios-politicos-y-celebridades-para-evadir-impuestos/

 

No hay evidencia que pruebe de quién son los restos en basurero: peritos argentinos

El Equipo Argentino cuestionó los resultados presentados por el Grupo de Expertos en Materia de Fuego; indicó que no hay elementos que indiquen cuándo fueron quemadas varias personas en el basurero, o si hay algún vínculo con lo ocurrido a los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Tras la presentación de resultados del tercer estudio sobre el fuego en el basurero de Cocula, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) indicó este sábado 2 de abril que, por el momento, no hay evidencia sobre a quién pueden corresponder los restos humanos encontrados ahí, ni de cuándo fueron depositados en dicho lugar.

El informe presentado por el viernes pasado por el Grupo Colegiado de Expertos en Materia de Fuego indicó que al menos 17 seres humanos adultos fueron quemados en el basurero de Cocula, Guerrero, pero que era necesario hacer otro estudio para determinar si eran los restos de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

 

“Podemos establecer la hipótesis sobre las condiciones, cantidad de combustible, tiempo y circunstancias necesarias para una quema masiva de 43 cuerpos, tal y como se indicó en las declaraciones de los detenidos por estos hechos, sin embargo, solamente con una prueba a gran escala podrá confirmarse esta posibilidad”, apuntó el Grupo Colegiado.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/04/no-hay-evidencia-que-pruebe-de-quien-son-los-restos-en-basurero-peritos-argentinos/

 

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

Dueño de Ferrari pagará daños a hombre golpeado por escolta

El empresario Alberto Sentíes firmó un Convenio de Reparación del Daño con Jair Alberto Gómez, así como un finiquito, debido al incidente de tránsito en el que ambos se vieron involucrados el pasado 11 de marzo en la Ciudad de México.

 

De esta manera, se estableció que Jair Alberto Gómez realizará todos los actos que sean necesarios para dar por terminada la controversia mencionada, entre ellos: el perdón más amplio que en derecho proceda y ratificarlo a las autoridades correspondientes.

 

Por estos hechos se entregó una carta al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, y al Procurador General de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza, en la que se notifica lo acordado.

 

Se prevén lluvias fuertes en varias entidades para este lunes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su más reciente reporte, que para este lunes, el frente frío número 52, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México, ocasionará lluvias fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y aisladas en Yucatán.

 

Asimismo, el SMN reportó que la masa de aire frío asociada con el sistema frontal comenzará a modificar sus características y favorecerá el ascenso gradual de las temperaturas en gran parte del país, mientras que se mantendrá el evento de Norte con rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/sociedad-y-medio-ambiente/247750/se-preven-lluvias-fuertes-en-varias-entidades-para-este-lunes

 

Padres no denunciarán agresión a niña scout

Los padres de la niña agredida en iniciación scout no denunciarán la agresión.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PJEM), informó que los padres de la menor que aparece en un video difundido en redes sociales, en el que se observa a varias personas derramar líquido sobre la pequeña, desistieron de denunciar a alguna persona por estos hechos.

 

Este domingo, la Asociación de Scouts de México, informó que habrá un procedimiento de baja de la dirigente que inició el baño de refresco, además de que se sancionó al jefe del grupo 9 de Naucalpan.

 

GRUPO FÓRMULA

radio formula

Abierta, la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas: Betanzos

Eber Omar Betanzos Torres, subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR), aseguró que la investigación acerca de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, “sigue abierta”.

 

En entrevista para el espacio de Informa con Juan Francisco Rocha, el funcionario reiteró que la Procuraduría recibió, “en términos de lo que manifestó el doctor Ricardo Torres, representante de los expertos de fuego, el informe preliminar con conclusiones que fueron las que manifestó acerca de la existencia de un evento de fuego controlado y la determinación de los resultados que expuso”.

 

Tema ambiental, politizado: Ramón Ojeda Mestre

A 26 años de haberse implementado el ‘Hoy No Circula’, el creador de este programa, Ramón Ojeda Mestre, secretario General de la Corte Internacional del Arbitraje Ambiental, afirmó que el asunto de la contaminación ambiental “está politizado” y “es evidente que ha habido una tremenda ineptitud de las autoridades federales a lo largo de 15 o más, para poder haber tomado las decisiones adecuadas en materia de política ambiental”.

 

En entrevista para el espacio de Informa con Juan Francisco Rocha, el llamado “Padre del ‘Hoy No Circula'”, que creó en 1989 y lo propuso en 1990, para después ser implementado con Manuel Camacho Solís, afirmó que de haberse tomado las medidas adecuadas, “hoy no tendría que estar padeciendo, la megalópolis y otras entidades esta circunstancia tan delicada en materia de contaminación atmosférica, agua, suelos y de manejo de residuos sólidos, entre otros”.

 

Hay una expectativa muy alta en estas elecciones: Sánchez Camacho

El secretario de Acción Política Estratégica del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, informó que por el momento se encuentra en Veracruz en el arranque de campañas electores, lo que significa que el proceso del 5 de junio entre en la recta de campaña y por ello es necesario estar preparados.

 

Señaló, vía telefónica en el noticiero de Juan Francisco Rocha, que en esta ocasión tienen una expectativa muy alta, ejemplo de ello es que en Veracruz hay una alianza “ante un gobierno que está en una caída estrepitosa, como es el gobierno que representa el PRI y dañan, lastiman al pueblo de Veracruz, y con Miguel Ángel Yunes hay una expectativa muy interesante, estuvimos por ejemplo en un crucero y los automovilistas para repartir propaganda”.

 

Añadió que la aceptación de parte de la ciudadanía fue muy importante, “entonces hay una expectativa importante y la proyección que hay es que Veracruz puede ser ganada por la alianza”.

 

EL PAÍS

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.