Ciudad de México.- La revista Forbes da a conocer cada año una lista de las mujeres más influyentes y poderosas de México y en este Día Internacional de la Mujer, vale la pena hacer un recuento.

1. María Asunción Aramburuzabala, presidenta y directora general de Tresalia Capital

María Asunción Aramburuzabala es una de las mujeres más adineradas del mundo. Su riqueza se incrementó de 5,000 millones de dólares (mdd) en 2013 a 5,600 mdd en 2015.

Es presiden­ta y directora general del fondo de inversión Tresalia Capital, dueña de la tecnológica KIO Networks, con la que ha invertido en telecomunicaciones, salud, inmobiliario, infraestructura y educación. Además, aún tiene influencia en Grupo Modelo.

2. Arely Gómez, procuradora general de la República

02-Arely-Gómez2_buena

Asumió el cargo de Procuradora General de la República con la misión de reconstruir la credibilidad de la institución, de acuerdo con lo dicho por la senadora Dolores Padierna al ratificarla en el cargo.

La exsenadora es la segunda mujer al frente de la dependencia, a la que llegó cinco meses después de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Gómez es hermana del vicepresiden­te de Noticieros Televisa, Leopoldo Gómez.

3. Eva Gonda, accionista de FEMSA

03-EVA-GONDA_buena

Recientemente Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció la adquisición de 227 gasolineras, que ya funcionaban bajo la marca Oxxo Gas, y planea abrir entre 30 y 50 gasolineras en un plazo de cinco años.

4. Salma Hayek, actriz, productora y activista

salma_hayek_buena

Si algo ha demostrado Salma Hayek es que sabe reinventarse. La actriz deslumbró en el Festival de Cannes donde presentó Tale of Tales, y aseguró a los periodistas que en los próximos años quiere ser directora.

5. Carmen Aristegui, periodista

05-Carmen-Aristegui_buena

 

La periodista Carmen Aristegui pasó por uno de los momentos más importantes de su carrera; aunque muchos no acreditaron sus versiones e incluso la tacharon de egocéntrica, esta mujer es una de las más influyentes del país.

6. Blanca Treviño, presidenta y CEO de Softtek

06-Blanca-Treviño-2_buena

Blanca Treviño encabeza Softtek, la empresa más sólida en tecnologías de la información y que para 2015 ha apostado su mayor inversión en la implementación de soluciones en los procesos de consultoría para compañías, con lo que espera crecer casi al doble que el mercado. “Softtek es como una Apple en México”, asegura Kandú Tapia, analista en tecnología.

7. Gabriela Hernández, general counsel para Latinoamérica de GE

07Gabriela-Hernández_buena

General Electric Latinoamérica instrumentó en el último año los Cen­tros de Excelencia, cuatro organismos en la región para simplificar, aho­rrar costos, agilizar procedimientos y tener más control de los procesos que apoyen en asegurar y optimizar las operaciones jurídicas.

8. Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo

08-CLAUDIA-RUIZ-MASSIEU_buena

Encabeza la nueva estrategia de turismo social, para que las personas con escasos recursos puedan bene­ficiarse de los destinos del país. Reposicionó a México en el lugar 10 del ranking de la Organización Mundial de Turismo.

9. Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal

09Alicia-Barcena_buena

Al frente de la Secretaría Ejecutiva de la Comi­sión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ha impulsado en los meses recientes el fortalecimiento de las relaciones comerciales y económicas entre China y América Latina.

10. Angélica Fuentes, fundadora de Angelíssima y copropietaria de Omnilife

10-Angélica-Fuentes-2_buena

Una de las mujeres más polémicas de nuestro país y una de las pocas que se atreven a retar al dueño de Chivas de Guadalajara, Jorge Vergara; su poder va más allá de ser la esposa del magnate, y ha demostrado en varias ocasiones ser una empresaria muy capaz.