Ciudad de México, México. (Martes 01 de marzo del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este martes.
REFORMA
Duplica Pemex pérdidas
Deja de ingresar 521 mmdp. Además, la empresa productiva del Estado debe a proveedores $138 mil millones
A pesar de que como empresa productiva del Estado tiene como mandato la generación de valor, en 2015 Pemex registró la mayor pérdida en su historia.
El año pasado, Petróleos Mexicanos casi duplicó sus pérdidas, que alcanzaron los 521 mil 606 millones de pesos, resultado que se atribuyó a una caída en sus ingresos, al aumento de su costo de ventas, al impacto cambiario y al pago de impuestos.
Sin embargo, aun antes del pago de impuestos, Pemex registró pérdidas por 128 mil 375 millones de pesos, lo cual no había sucedido hasta ahora.
Malgasta Duarte 1 de cada 3 pesos
El Gobierno de Javier Duarte, en Veracruz, gastó ilegalmente uno de cada tres pesos que la Federación le entregó en 2014 y que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) le revisó.
Las anomalías brotaron en todos los fondos según los auditores: salud, educación, seguridad pública, infraestructura, lo que lo coloca como el Estado que peor ejerció los recursos federales.
En su informe de revisión a la Cuenta Pública de 2014, la ASF tomó como muestra 40 mil 619 millones de los 55 mil que la Secretaría de Hacienda entregó a la entidad como transferencias condicionadas o gasto federalizado programable.
Pasa de Médico en Tu Casa a ‘Mancera en Tu Estado’
Un programa social le ha servido de pretexto al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México para promoverse por el País.
Con un toque de campaña, en la que se habla de sus aspiraciones presidenciales, Miguel Ángel Mancera ha convertido el programa Médico en Tu Casa en “Mancera en Tu Estado”.
Con integrantes de su gabinete como operadores políticos y con gastos con cargo al erario, el político capitalino ha visitado seis entidades desde el pasado noviembre.
En cada viaje, Mancera lleva cinco muestras de las denominadas Cunas CDMX y las reparte entre los asistentes a los eventos que encabeza junto con los Gobernadores de la entidad visitada.
EXCELSIOR
Pemex es solvente; le falta liquidez. Entrevista con González Anaya
Petróleos Mexicanos tiene un problema de liquidez y no de solvencia, afirmó su director José Antonio González Anaya.
Admitió que “está enfrentando problemas”, pues está en medio de su peor crisis financiera y de producción, por lo que se harán los ajustes necesarios —como el recorte de 100 mil millones de pesos a su presupuesto— acordes con la realidad del mercado.
Aun cuando su nuevo plan contempla dejar de lado la explotación de proyectos con costos superiores a 25 dólares por barril, no devolverá áreas petroleras que le fueron asignadas en la Ronda Cero.
Las áreas de exploración y producción se verán afectadas y se reducirán las inversiones en aguas profundas, lo que generará una disminución de 100 mil barriles diarios de petróleo.
SEP despide a 3 mil 360 maestros; 51% con resultados deficientes
La mitad de los maestros de educación básica y media superior tuvieron resultados deficientes en la evaluación de desempeño, por lo que necesitan mejorar con urgencia su práctica docente, para que haya realmente una formación de calidad, aseveró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.
Al presentar los resultados de la Evaluación de Desempeño del ciclo escolar 2015-2016 explicó que en términos globales, 15.3% de los profesores no logró el puntaje mínimo y por tanto obtuvieron un resultado insuficiente, 36.2% alcanzó un nivel apenas suficiente, es decir, la puntuación mínima, mientras que 40.5% tuvo una calificación buena y sólo 8% alcanzó un nivel de excelencia.
“Si bien 48.5% de los docentes que se evaluaron se ubican en el rango entre excelente, destacado y bueno, lo cual revela que casi la mitad se encuentra en condiciones para dar clases a nuestros niños, pero también es importante decir que aún 51.5%, es decir un poco más de la mitad, tienen aún un amplio margen para poder mejorar, ya que en esta categoría se encuentran quienes obtuvieron una calificación de insuficiente o suficiente, y es ahí donde hay mayor posibilidad de seguir mejorando a través de las capacitaciones”, señaló.
CFE duplica pérdidas netas en 2015; informe a la BMV
En 2015, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) duplicó sus pérdidas netas, esto derivado de menores ingresos, mayores gastos financieros e intereses, pero principalmente por el impacto en el tipo de cambio del peso frente al dólar, así como por el lastre que ya representa su pasivo laboral.
Según el reporte financiero de la empresa, enviado a la BMV, entre enero y diciembre del año pasado, la pérdida total fue de 93 mil 912 millones de pesos, es decir, 47 mil millones de pesos más en comparación al resultado negativo de 46 mil 831 millones del mismo periodo de 2014.
La pérdida integral creció 604% en 2015 a 118 mil 539 millones desde 16 mil 827 millones de pesos de 2014.
Dentro de este concepto, se reporta un aumento de 155 por ciento del cargo al patrimonio por beneficios a los empleados (pasivo laboral) a 24 mil 596 millones.
Ante esto la CFE aseguró que trabajará con el Sindicato de Trabajadores a fin de encontrar los mejores mecanismos para reducir el costo del pasivo laboral.
LA JORNADA
Cesa la SEP a 3 mil 600 maestros que no se evaluaron
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que a partir de hoy 3 mil 360 maestros con plaza base de 28 entidades serán despedidos por no presentarse a ninguna de las dos oportunidades que tuvieron para ser evaluados en el ciclo escolar 2015-2016, mientras cinco de cada diez profesores y directivos de educación básica y bachillerato, de los 134 mil 140 que participaron en la primera aplicación de la evaluación del desempeño, se ubicaron en los niveles insuficiente y suficiente, los más bajos en la acreditación de competencias y habilidades pedagógicas.
Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, informó que 15.3 por ciento de quienes se evaluaron se ubicaron en el nivel insuficiente (20 mil 479) y 36.2 en suficiente (48 mil 588), es decir, tienen deficiencias en su práctica de enseñanza y conocimientos insuficientes y elementales para atender situaciones educativas, entre otras características.
Sorprende a Roche advertencia de la Ssa por el Tamiflu
En cada uno de los tres años pasados, el laboratorio Roche vendió en el mercado privado 81 mil piezas de oseltamivir (Tamiflu), el medicamento para el tratamiento de la influenza. En la actual temporada invernal, la demanda del producto subió alrededor de 31 por ciento, por lo que sólo entre octubre y febrero ya se vendió esa cantidad de cajas del fármaco, afirmó en entrevista José Miguel Bermúdez, director de operaciones comerciales de la empresa.
Señaló que para encontrar alternativas de solución a la carencia de oseltamivir que desde hace semanas se ha reportado en farmacias privadas, el pasado viernes representantes de Roche se reunieron con Julio Sánchez y Tepoz, encargado del despacho de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y algunos de sus colaboradores.
El encuentro, que duró más de cuatro horas, se llevó a cabo en un ambiente de colaboración entre las partes y nunca se mencionó la posibilidad de alguna sanción para el laboratorio a causa del desabasto de las semanas recientes.
El supermartes, clave para Hillary Clinton y Trump
Las cúpulas de los dos partidos nacionales enfrentan con preocupación las contiendas en 11 estados en juego este supermartes, donde un triunfo contundente de Donald Trump podría sellar el destino alarmante del Partido Republicano, y donde Hillary Clinton buscará, prácticamente, anular la campaña insurgente del socialista democrático Bernie Sanders, que se ha atrevido a retar la corona de la reina del Partido Demócrata.
Trump, en los últimos sondeos, es pronosticado ganador en la mayoría de los 11 estados en juego en este maratón, mientras sus dos contrincantes principales –los senadores Marco Rubio y Ted Cruz– buscarán, por lo menos, triunfar en un estado y mantener lo más cerrado posible el margen entre ellos y el multimillonario populista derechista.
Por el lado demócrata, Clinton goza de amplia ventaja en los principales estados en juego en el sur y desea un triunfo suficientemente aplastante como para intentar destruir de manera contundente el desafío inesperado de Sanders.
CRÓNICA
Pemex, pérdidas históricas
Por primera vez en su historia, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida antes de impuestos por 128.37 mil millones de pesos, además de una pérdida neta de 521.6 mil millones de pesos durante 2015. La empresa también prevé reducir su producción en 100 mil barriles de crudo diario en este año, debido al aplazamiento de proyectos no rentables, como parte del recorte presupuestal por 100 mil millones de pesos.
Ayer Pemex reportó sus resultados financieros para el año 2015, en donde destacó la pérdida antes de impuestos a la utilidad por 128 mil 374.79 millones de pesos para todo el año. Tan sólo en el último trimestre, la empresa perdió 75 mil 776.19 millones de pesos en ese mismo rubro. Estas cifras contrastan con la utilidad antes de impuestos que la petrolera registró durante 2014, por 480 mil 531.7 millones de pesos.
Nunca antes en la historia de la empresa se había observado una pérdida antes de impuestos de tal magnitud en el acumulado de 12 meses.
Peña llama al Congreso a “debatir ya” Mando Único
El presidente Enrique Peña Nieto exhortó al Congreso de la Unión a debatir la propuesta de Mando Único policial enviada hace más de un año al considerar la necesidad de enriquecerla y aprobarla para contar con este modelo de seguridad para la ciudadanía.
Le dijo al Congreso que el proyecto de Mando Único puede seguir enriqueciéndose, ya que no significa que tiene que aprobarse en sus términos, pero “que se debata ya”.
“No significa que tenga que aprobarse en sus términos, pero que se debata ya, porque no podemos permanecer por más tiempo pasivos y a la espera de que pase el tiempo, y no se resuelva este tema que, sin duda, dará mayor solidez al Estado mexicano para hacerle frente a lo que es el gran reto de todos: combatir la inseguridad y darle a las familias mexicanas mayor tranquilidad y paz en sus hogares y en las calles de nuestras ciudades”, explicó.
Detecta Condusef 46 robos de identidad en una semana
A una semana de haber implementado un protocolo para detectar posibles robos de identidad, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) atendió 46 casos, de los cuales los más frecuentes fueron en productos como tarjetas de crédito, créditos personales y automotrices.
El organismo que encabeza Mario Di Costanzo, reportó en días previos que tan sólo el año pasado, se recibieron 50 mil casos de posible robo de identidad entre los meses de enero y septiembre, cifra que reflejó un aumento pues en 2011 apenas se detectaban cuatro mil casos.
Según estadísticas del Banco de México (Banxico), actualmente México ocupa el octavo lugar en el mundo por este delito, por debajo de países como India, Corea del Sur, Arabia Saudita, China, Malasia, Rusia y Turquía.
LA RAZÓN
Morena saca la cara por Trump ante condenas de Fox y Calderón
César Cravioto, líder de la bancada en la ALDF, considera absurdo pensar que nos va a ir mejor o peor con él; “no nos debería importar”, asevera.
Para el senador Mario Delgado los mexicanos “no podemos poner condicionamientos”; la reacción, tras críticas del gobierno al empresario
El coordinador de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), César Cravioto, criticó a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón por sus comentarios hacia el aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, con quien, dijo, será mejor buscar acuerdos si llega a la Casa Blanca.
“Andrés Manuel López Obrador no es como los corruptos de Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes cuando gobernaron lo hicieron mal y gracias a sus pesimismos gobiernos, millones de mexicanos se pasaron a trabajar a Estados Unidos, porque México no les dio alternativas. Eso sí, opinan sobre Donal Trump. Ahora se envuelven la bandera mexicana para lavarse la cara”, reprochó.
Zika desencadena síndrome de Guillan-Barré
Estudio científico revela que 24 de cada 100 mil personas infectadas van a desarrollarlo; países pobres, los más vulnerables
Una nueva investigación de científicos franceses ha confirmado que el virus del zika, sospechoso de causar malformaciones cerebrales congénitas, puede también desencadenar la enfermedad paralizante de Guillain-Barré.
El sitio de noticias británicas Sky News reveló que los médicos colombianos habían encontrado el virus en cinco pacientes con la enfermedad neurológica.
Ahora los científicos del Instituto Pasteur en Francia han analizado un brote zika en la Polinesia francesa en 2013 y 2014 y encontraron que los pacientes se encuentran en un mayor riesgo de contraer el síndrome de Guillain-Barré (GBS).
Seguridad del magnate golpea a un fotógrafo
Christopher Morris, de la revista Time, fue derribado por un agente cuando iba a tomar una imagen a manifestantes contra el republicano; en un evento en Virginia, Trump volvió a expresarse contra los mexicanos .
Hoy, 13 estados de Estados Unidos votarán para elegir a sus candidatos a la nominación de los partidos Republicano y Demócrata.
En la jornada conocida como Supermartes, el partido republicano tiene en juego 595 de los mil 237 delegados que se requieren para ganar la nominación.
De esos, 155 se asignan en Texas, un estado con amplia proporción hispana, lo que implica una desventaja para el precandidato Donald Trump.
De acuerdo con el Centro Pew Research, el 28 por ciento de los electores en Texas son de origen latino, lo que equivale a más o menos dos millones de electores.
ANIMAL POLÍTICO
SEP dará de baja a 3,360 maestros que no se evaluaron; 5 de 10 profesores con nivel deficiente
La Secretaría de Educación Pública dará de baja a tres mil 360 maestros a partir de este martes 1 de marzo por no haber presentado la Evaluación de Desempeño Docente, indicó el titular de la SEP, Aurelio Nuño.
Al dar a conocer los resultados correspondientes al ciclo 2015-2016, el funcionario indicó que los maestros serán dados de baja por no presentarse a la evaluación ni a las reposiciones, como lo marca el Artículo 74 de la Ley General de Servicio Profesional Docente.
Detalló que ese número de profesores representa 2.2% de 34 mil 140 que participaron en la primera fecha y la evaluación de la reposición en las 28 entidades de la República, donde ya está concluido dicho proceso.
Adelantó que las plazas que quedarán vacantes serán ocupadas por aspirantes que presentaron los concursos de oposición al ingreso en el ciclo 2015-2016. “Les quiero asegurar que no habrá ningún niño que se quede sin maestro por estas bajas”, enfatizó.
Policía detenido confiesa tortura y homicidio de los 5 jóvenes de Tierra Blanca, según autoridades
Rubén Pérez Andrade, el octavo policía estatal de Veracruz detenido por la desaparición de cinco jóvenes ocurrida el pasado 11 de enero en Tierra Blanca, confesó a las autoridades que todas las víctimas fueron torturadas y asesinadas, en complicidad con presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.
“Perdimos a nuestros chamacos” dijo a Animal Político José Benítez, padre y tío de dos de las víctimas, tras revelar el contenido de la declaración que les comunicaron autoridades federales, en una reunión informativa que sostuvieron para conocer los avances del caso.
“Esta persona ya confesó y dijo como pasó todo de todo hasta que ya perdimos a nuestros chamacos… confesó que nos los mataron” señaló con la voz entrecortada el señor Benítez.
Fue una reunión que se extendió casi cuatro horas en la que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, y el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, les detallaron la declaración de Pérez Andrade. Se trata del primer agente de la policía que confirma no solo la detención ilegal de los jóvenes, sino su presunto homicidio.
Estos son los ajustes que habrá en Pemex, tras el recorte presupuestal anunciado por Hacienda
Pemex reducirá su producción diaria en 100 mil barriles para producir dos mil 130 millones diarios a un precio de 25 dólares por barril, de acuerdo con el plan anunciado por su director, José Antonio González Anaya.
José Antonio González Anaya, director de Pemex, anunció la reducción de la producción, la suspensión de inversiones y la compactación de su burocracia.
En conferencia dijo que se ahorrarán 65 mil millones de pesos en replanteamiento de inversiones; 29 mil millones de pesos en reducción de costos y aumento de eficiencias; y 6.2 millones de pesos en el ajuste al gasto de operación e inversión.
Comentó que con el ajuste, “buscamos mantener la plataforma de producción, estabilizando los niveles en el mediano y largo plazo”, por lo que la medida presupuestal tiene como objetivo garantizar la viabilidad de la empresa a largo plazo.
Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/02/pemex-recorta-inversiones-y-personal-para-lograr-ahorros/
AZTECA NOTICIAS
Importarán 90 mil piezas de medicamento para tratamiento de influenza
Laboratorios Roche México informó que se estarán distribuyendo cinco mil unidades del medicamento para el tratamiento de la influenza Oseltamivir, de marca comercial Tamiflu, en respuesta a la demanda de los últimos días.
Además, durante esta semana se entregarán 85 mil unidades más de dicho fármaco a través de la red de distribuidores autorizados, quienes serán los responsables de entregarlas en las farmacias para ser puestas a disposición de la población.
Con estas unidades, indicó en un comunicado, serán más de 180 mil unidades las que se importarán para su distribución en la presente temporada invernal 2015-2016 para atender la demanda.
Expuso que lo anterior responde al compromiso de Roche con la salud y calidad de vida de los pacientes, así como a su incondicional disposición de trabajar de la mano con las instituciones del sector salud.
121 casos de zika en todo el país: Salud
La Secretaría de Salud federal contabilizó 121 casos de zika en el país hasta el 26 de febrero. 11 se refieren a mujeres embarazadas.
A través de un comunicado, la Dirección General de Epidemiología de dicha dependencia detalló que el estado con más enfermos de zika es Chiapas con 57 casos, seguido de Oaxaca con 52, Nuevo León con cuatro y Guerrero con tres.
El resto de las entidades que registran casos de la enfermedad con Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Veracruz y Yucatán, con un caso cada una.
Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/salud/245095/121-casos-de-zika-en-todo-el-pais-salud
GRUPO FÓRMULA
Calificación de maestros fue 15.3% insuficiente, 36.2% suficientes, 40.5% buena y 8% destacados: Nuño
Al dar a conocer la evaluación más reciente realizada a los maestros, el titular de la Secretaría de Educación (SEP), Aurelio Nuño Mayer, destacó que esta es la primera vez que se realiza la evaluación del desempeño.
Detalló en entrevista con Joaquín López Dóriga, que a esta evaluación se convocó a un total de 150 mil maestros y presentaron dicha evaluación, 134 mil. “En 28 entidades ya dimos por concluido el proceso, en cuatro estados ya se hizo el primer examen pero nos faltan las reposiciones, que son los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas”.
En ese sentido, indicó que estas reposiciones se realizarán el primer semestre de este año, en fechas precisas que aún están por definirse.
Aeroméxico e Interjet ocupan el 65% de slots en AICM: Cofece
Carlos Mena, titular de la Unidad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), informó sobre la conclusión de la investigación sobre la asignación de horarios para el aterrizaje y despegue en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
“Y lo que encontramos en esta investigación es principalmente que el procedimiento de acceso a la infraestructura que se necesita para aterrizar o despegar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México genera efectos anticompetitivos en los servicios de transporte aéreo”, dijo Carlos Mena en entrevista con Fórmula Financiera.
Al respecto, el titular de la Unidad Investigadora detalló que entre los hallazgos se encuentra que las aerolíneas establecen precios mayores para itinerarios cuando incluyen el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
También la falta de reglas claras en la asignación y monitoreo del uso de estos horarios lo que hace que las aerolíneas puedan obstaculizar la asignación de horarios de despeje o de aterrizaje de empresas competidoras garantizándoles un beneficio económico.
Niega Penchyna propuesta de EPN para dirigir Infonavit sea “premio de consolación”.
El senador por Hidalgo, David Penchyna, dijo sentirse honrado por la propuesta que hiciera este día el Presidente de la República y recordó que él trabajo en el área de vivienda cuando Luis Donaldo Colosio era secretario de Desarrollo Social.
Mañana martes, David Penchyna solicitará licencia como senador de la República para buscar la dirección general del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), luego de ser propuesto para el cargo por el presidente Enrique Peña Nieto.
Ante los señalamientos de que la propuesta presidencial es un “premio de consolación” al no ser elegido como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Hidalgo, Penchyna Grub respondió: “En esto siempre hay voces que quiere verlo de manera convenenciera para otros intereses. Lo cierto es que yo me siento muy honrado por la invitación que me hiciera el señor Presidente.”
Es un alivio encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en blogoesfera . Definitivamente, que sabes cómo llevar articulo a la luz y que sea importante. Más peña tiene que leer esto.