Ciudad de México, México. (Viernes 29 de enero del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este viernes.
REFORMA
Pedirá Procuraduría desaforar a diputada
Documenta la PGR uso de credencial electoral falsa. La legisladora, ahora indiciada, entró a ver al ‘Chapo’ con ese documento
Por la falsificación de documentos oficiales, la PGR solicitará el desafuero de Lucero Guadalupe Sánchez López, la diputada que pertenecía a la bancada del PAN en Sinaloa acusada de tener vínculos con Joaquín “El Chapo” Guzmán.
“Ya está listo el pliego de consignación, pero se estaba analizando en la Subprocuraduría (Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada) solicitar la declaración de procedencia en contra de la diputada, o sea, solicitar el desafuero”, anunció la Procuradora Arely Gómez.
“Nosotros tendremos que cumplir con todos los pasos legales para poder llegar a esta etapa, pero esto sería únicamente por la credencial de elector porque la otra actualmente está en integración”, añadió.
Apoya Duarte acción policial
Pese a las evidencias fotográficas, el Gobierno de Veracruz, encabezado por el priista Javier Duarte respaldó la actuación de la Policía estatal durante la captura de Francisco Navarrete Serna, señalado como líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación en Tierra Blanca.
El Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública, Juan Antonio Nemi, aseguró que el Gobierno estatal se ha conducido con legalidad en dicha investigación y que prueba de su actuación es la detención de siete policías implicados en la desaparición de cinco jóvenes, hecho que se le atribuye a Navarrete Serna.
Recauda SAT 34 mil mdp por balconeo
Exhibir a los contribuyentes incumplidos o a los que ampararon operaciones inexistentes con facturas le ha salido muy redituable al fisco.
De acuerdo con datos proporcionados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en dos años de operación de las llamadas listas negras de contribuyentes, la autoridad ha obtenido 34 mil 243 millones pesos.
Se trata de un monto superior al obtenido por el cobro de adeudos fiscales en 2014 o al de la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
La lista de contribuyentes exhibidos entró en vigor el 1 de enero de 2014 y, según las cifras del fisco, ese año fue el más redituable para las arcas del Gobierno, pues se obtuvieron 25 mil 957 millones de pesos, de los cuales 24 mil 98 millones los pagaron las empresas señaladas por la autoridad y el resto las personas físicas.
EXCELSIOR
PGR: desafuero para diputada ligada al Chapo; también la indagan por la fuga
La Procuraduría General de la República (PGR) está lista para solicitar el desafuero de Lucero Sánchez, diputada local de Sinaloa, relacionada con Joaquín Guzmán Loera El Chapo.
Ante senadores del PRI, la procuradora Arely Gómez anunció que la dependencia ya tiene listo el expediente para “solicitar la declaración de procedencia” contra la legisladora panista, por el uso de documentos falsos para visitar al capo en la cárcel.
También explicó que la diputada es investigada por el delito de evasión de reo. “Ahí se le declaró exclusivamente en su calidad de testigo y esto está en etapa de integración”.
El lunes, siete meses después de que se conocieran los vínculos de Lucero con El Chapo, el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, se deslindó de la legisladora y endosó la responsabilidad a la PGR.
Récord del SAT en recaudación; logra 17% más de lo programado
el Servicio de Administración Tributaria recaudó 2 billones 369 mil millones de pesos, lo que significó 17 por ciento más de lo programado y el mayor monto en la historia del país, informó el jefe del SAT, Aristóteles Núñez.
Eso nos permite compensar la caída en la fuente petrolera, hay un buen dato de recaudación tributaria, es la mayor recaudación en la historia del país, en términos absolutos y en términos relativos”, dijo.
En entrevista exclusiva con Grupo Imagen Multimedia reveló que el número de personas inscritas en el padrón de contribuyentes activos es de 51 millones, lo que significó un avance sustancial respecto a 2013 y 2014.
Eso es un crecimiento bastante alto comparado con lo que había sido en 2014 y 2013, 51 millones de contribuyentes, ya estamos cerca de la Población Económicamente Activa”, dijo el funcionario federal.
Obama pide a Hollywood dar oportunidades a todos
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, también ha entrado en el debate sobre la polémica por la ausencia de actores negros en las últimas nominaciones a los premios Oscar y considera que la industria del cine, como cualquier otra, debe proporcionar “oportunidades a todo el mundo”.
La industria del cine “debería hacer lo que cualquier otra industria, que es buscar talento y proporcionar oportunidades a todo el mundo”, sostuvo Obama durante una serie de entrevistas con televisiones locales realizadas en la Casa Blanca este miércoles y divulgadas hoy.
“Y creo que el debate sobre los Oscar es en realidad solamente una expresión de la cuestión más amplia de si nos estamos asegurando de que todo el mundo tenga una oportunidad justa”, reflexionó el presidente.
LA JORNADA
Más divisas de la reserva para frenar el desplome del peso
El Banco de México (BdeM) y la Secretaría de Hacienda acordaron extender por dos meses las subastas entre intermediarios financieros hasta de 400 millones de dólares diarios, con las que se busca proveer de liquidez al mercado cambiario cuando la demanda de la divisa estadunidense acelera la depreciación del peso.
La medida, puesta en práctica el año pasado y con la que las autoridades buscan contener la devaluación del peso frente al dólar, ha significado una merma de 26 mil 450 millones de dólares de la reserva internacional de divisas, aun cuando la moneda nacional ha perdido en el periodo una cuarta parte de su valor de cambio frente al dólar.
Desde el año pasado, la Comisión de Cambios –de la que forman parte el gobernador del Banco de México, Agustín Cartens, y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray– ha recurrido a la subasta de dólares de la reserva internacional de divisas para proveer liquidez al mercado, en momentos en que la mayoría de las monedas de los países emergentes se ha depreciado frente al dólar.
Lanzan operativo para evitar que se lucre con pipas
Con 530 pipas, un operativo para evitar que servidores públicos lucren con la distribución, instalación de puestos de mando, revisión aleatoria de garzas y presencia en colonias que resultarán afectadas por las obras de mantenimiento del Sistema Cutzamala comenzó el servicio emergente de dotación de agua.
El director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, informó que a partir de hoy se quedarán prácticamente sin agua, para distribuir sábado, domingo y lunes, y hasta el próximo viernes se estará en condiciones normales de suministro, aunque en Iztapalapa será el sábado.
Los hospitales públicos, reclusorios y escuelas tendrán prioridad en la distribución de agua con pipas, que en su mayoría son de la administración capitalina, con excepción de 45 que fueron proporcionadas por la Comisión Nacional del Agua y 85 rentadas, con un costo total de 10 millones de pesos.
Se arma la IP en Chilpancingo ante la ola criminal
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en esta capital, Adrián Alarcón Ríos, anunció que ante el embate de la delincuencia organizada los empresarios de Chilpancingo formarán sus propios equipos de seguridad.
Entrevistado luego de una reunión de integrantes de ese organismo con el secretario de Gobierno estatal, Florencio Salazar Adame, reveló que en los primeros 28 días del año cinco hombres de negocios han sido secuestrados, siete abandonaron la ciudad y 35 negocios han cerrado, sin contar tortillerías, que son un asunto aparte.
Expresó que en la capital guerrerense existe temor por la violencia y muchos ciudadanos han preferido marcharse.
CRÓNICA
Programa contra desempleo en estados petroleros: EPN
Ante la caída en los precios del petróleo, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en los próximos meses se habrán de presentar acciones y programas para atender el problema de desempleo en los estados que son tradicionalmente petroleros y con ello atender este problema.
Al entregar títulos de propiedad del Programa de Seguridad Patrimonial “Papelito Habla” y el Distribuidor Vial “La Pigua”, en Tabasco, el presidente Peña Nieto comentó que tiene claro cuáles son los desafíos y retos particulares que tienen los estados petroleros.
Además, dijo que el gobierno federal brindará atención a través de Sedatu, Economía y SCT para que de forma coordinada “emprendamos acciones que nos permitan hacerle frente al desempleo que se ha acentuado en las entidades que tienen una vinculación con la actividad petrolera”.
Cuauhtémoc, zona minada
La delegación Cuauhtémoc está “minada”… por obras de la propia jefatura delegacional, del gobierno capitalino y hasta de la administración federal.
Por desgracia para los vecinos estos trabajos parecen no tener fin, pues un día concluyen una obra y al siguiente día comienzan otra. Algunas de las colonias más afectadas son Juárez, Centro, Obrera, Tabacalera y Cuauhtémoc.
Por ejemplo, la Dirección de Obras y Desarrollo Urbano de la delegación informó que trabaja en el mantenimiento de mercados, aceras y avenidas.
Una de estas tantas obras es la que se realiza sobre Calzada La Ronda, en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, en donde se repavimenta la calle y las banquetas.
La PGR ya analiza solicitar el desafuero de la chapodiputada
La PGR analiza solicitar un juicio de procedencia al Congreso de Sinaloa para desaforar a la diputada ex panista Lucero Guadalupe Sánchez López, acusada de utilizar documentos falsos para ingresar al penal del Altiplano.
Al participar en la VIII reunión plenaria de la bancada del PRI en el Senado, la titular de la dependencia, Arely Gómez González, precisó que están por concluir la investigación contra la legisladora por Cosalá, que el año pasado visitó al capo Joaquín El Chapo Guzmán antes de fugarse.
“Ya está listo el pliego de consignación, pero la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada analiza solicitar la declaración de juicio de procedencia contra la diputada, para desaforarla”, anunció.
Gómez González aseguró que la Procuraduría General de la República cumplirá con todos los pasos legales, para llegar a la etapa de la consignación contra Sánchez López.
LA RAZÓN
Caza Monreal a coyotes que cobraban $45 mil por trámite
La red estaba liderada por un empleado administrativo de la Cuauhtémoc y una exaviadora del Tribunal Electoral capitalino; gestión chueca los delató.
Operaban en el Centro de Servicios y Atención Ciudadana; el delegado ordenó a la Fiscalía Interna Anticorrupción un operativo para evitar fraudes.
La delegación Cuauhtémoc desmanteló una red de coyotaje que cobraba dinero a cambio de trámites gratuitos.
El grupo estaba liderado por un empleado administrativo de la demarcación identificado comso Mariano Zúñiga Gaspar, quien trabajaba en el área jurídica y de Gobierno, y Teresa Chamosa Díaz, quien admitió haber sidoaviadora en el Tribunal Electoral del DF en 2007, cuando cobró 15 mil pesos mensuales durante ocho meses.
Por reformas, la economía ya depende menos del petróleo
EPN indica que además de los ingresos por crudo otras actividades mueven la riqueza del país; las exportaciones petroleras representaban el 80 por ciento, hoy sólo el ocho, informa en Tabasco, donde entregó escrituras.
El presidente Enrique Peña señaló que gracias a las reformas estructurales aprobadas hace unos meses, la economía de México tiene menor dependencia en el petróleo, pues estas, dijo, realmente aceleran la instrumentación que ya aprecia algunos de los beneficios que sin duda impactan ya de forma positiva.
De gira por Tabasco, el primer mandatario subrayó que los cambios estructurales impulsados “nos hacen ser menos dependientes de los ingresos petroleros, pero hoy siguen teniendo un impacto del orden del 18 por ciento”.
ANIMAL POLÍTICO
Ni ecocidio, ni devastación, las obras en Manglar Tajamar son válidas, dice la Profepa
Las obras de desmonte del manglar Tajamar para la construcción de un centro comercial, estacionamientos, viviendas y oficinas “no constituyen un caso de ecocidio ni de devastación ambiental”, concluyó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la cual aseguró que “no hay indicios de existencia de daños ni responsabilidad ambiental atribuible al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)”.
En conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de la inspección que realizó la Profepa el pasado 26 de enero, el procurador ambiental, Guillermo Haro, dijo que las autorizaciones del impacto ambiental y de cambio de uso de suelo son válidas y continúan vigentes; además, los términos y condiciones de la manifestación de impacto ambiental realizada en 2005 han sido cumplidos hasta la fecha.
¿Sin agua? El servicio se normalizará hasta el viernes 5 de febrero
El servicio de suministro de agua en las 13 delegaciones de la Ciudad de México que desde este jueves 28 de enero son afectadas por las obras de mantenimiento en el Sistema Cutzamala se normalizará hasta el viernes 5 de febrero, indicaron autoridades capitalinas.
El titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Ramón Aguirre, señaló que se aumentó de 450 a 530 el número de pipas que distribuirán el líquido durante los próximos días, lo que tendrá un costo de 10 millones de pesos.
Explicó que el servicio permanecerá suspendido en su totalidad hasta las 15:00 horas del próximo lunes 1 de febrero; sin embargo, señaló que, debido al llenado de tanques para volver a distribuir el líquido a la ciudadanía, el proceso será paulatino y será hasta el viernes cuando se restablezca en su totalidad.
Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/01/servicio-de-agua-df-5-de-febrero/
Prepárate, las bajas temperaturas y nevadas continuarán hasta el fin de semana
¿Sientes que este jueves hace más frío que de costumbre? Estás en lo correcto. Una masa polar cubrirá la mayor parte de México, provocando ambiente frío a muy frío en los estados del norte, noreste, oriente y centro del país, que continuará durante el fin de semana.
A eso se suman los remanentes de la Octava Tormenta Invernal, que se extiende desde el noreste hasta el occidente de la República, mientras que el frente frío número 34 se localizará sobre la Península de Yucatán y el sureste del territorio, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La masa polar provocará lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La caída de nieve y aguanieve o lluvia engelante continuará este jueves en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, donde se presentarán temperaturas mínimas de hasta -5 grados, según Conagua.
AZTECA NOTICIAS
Emiten Emergencia Extraordinaria por intenso frío
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy una Declaratoria de Emergencia Extraordinaria para los municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia y Tepezalá del estado de Aguascalientes, por la presencia de helada severa provocada por el frente frío no. 34 y la interacción con la octava tormenta invernal ocurrida del 25 al 28 de enero de 2016.
Por el mismo motivo se emitieron declaraciones de emergencia los municipios de Mulegé del estado de Baja California Sur, también para el municipio de Tecate del estado de Baja California. Igual para los municipios de Bejucal de Ocampo, Bella Vista, El Porvenir, Huixtán, La Grandeza, Siltepec, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas del estado de Chiapas.
Banco de Japón modifica política monetaria
El yen caía, el índice bursátil Nikkei saltaba y los rendimientos de los bonos del Gobierno japonés se hundieron a mínimos históricos el viernes, después de que el Banco de Japón relajó su política monetaria y dijo que adoptará tasas de interés negativas.
El dólar subía un 1.5 por ciento a 121.478 yenes, en camino a registrar su mayor ganancia intradiaria desde diciembre del 2014.
La moneda estadounidense saltó más de un 2 por ciento en un momento a 121.495 yenes, su nivel más alto desde el 18 de diciembre.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subía un 1.8 por ciento, y el rendimiento del bono a 10 años del Gobierno japonés cayó a un mínimo histórico del 0.185 porciento.
Se replanteará el programa de becas: Aurelio Nuño
El secretario de Educación, Aurelio Nuño dijo que mientras no se incremente el precio del petróleo será imposible aumentar el número de becas educativas en el país.
Resaltó que debido a la crisis mundial que afecta también a México, habrá un replanteamiento del programa de becas para otorgarlas a quienes menos tienen.
“Vamos a hacer un replanteamiento de las becas que hoy en día el Estado Mexicano da”, dijo Nuño Mayer e informó que el Estado da 8 millones de becas al año “pero no necesariamente llegan a quienes más lo necesitan”.
Resaltó que el objetivo de esto es garantizar que las personas más pobres del país tengan una beca y que en Educación Media Superior “logremos que por lo menos sea del 95 por ciento de los jóvenes de los cuatro deciles más pobres que estén en la educación media superior que tengan una beca”.
GRUPO FÓRMULA
Lista, solicitud de PGR para desaforar a diputada ligada al “Chapo”
La Procuraduría General de la República (PGR) tiene listo el pliego de consignación para solicitar la declaración de procedencia o desafuero de la diputada local de Sinaloa Lucero Sánchez López, ligada a Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, informó su titular, Arely Gómez.
Al participar en la Octava Reunión Plenaria del PRI y PVEM en el Senado de la República, la Procuradora General señaló que se está dando cumplimiento a los pasos legales para poder llegar a la etapa de desafuero y proceder penalmente contra la legisladora, aunque de momento el único cargo que se le podrá imputar será por uso de documentos falsos, con los que ingresó al penal de El Altiplano a visitar al capo mientras se encontraba en prisión.
“Esta persona fue a declarar por uso de documento falso, credencial para votar, y se inició una averiguación previa que está en la SEIDO (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada) y ella declaró como indiciada. Estuvo cerca de 22 horas en la Subprocuraduría y se le tomó la declaración como indiciada el 20 de enero”, explicó Gómez González.
De ser necesario activaremos declaratoria de emergencia en zonas altas y de alta marginación: PC
La afectación por bajas temperaturas debido al frente frío número 34, abarca 22 estados de la República, sobre todo en altitudes superiores a tres mil metros, en donde se han registrado temperaturas menores a los cero grados, apuntó Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.
En entrevista con José Cárdenas, el titular de Protección Civil, señaló que los estados más afectados son Chihuahua y Zacatecas, en donde ya ha emitido una declaratoria de emergencia en dos municipios.
“Tenemos la instrucción del secretario de gobernación de estar al pendiente con los titulares de PC del país, para que podamos brindarles apoyo de manera oportuna y preventiva”.
Además pidió a la población que se tenga la conciencia de que la temporada invernal se encuentra a la mitad, así que seguirán las bajas temperaturas.
Que legisladores decidan ya sobre iniciativa de Mando Único: Osorio –
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, urgió a iniciar un debate sobre la iniciativa que aborda el Mando Único, aunque admitió que existen varias reformas presentadas pero llevan un año dos meses sin ser analizadas.
Osorio Chong admitió que existen “municipios de excepción” donde sus policías cumplen con reglas, protocolos, capacitación, buenos salarios y con baja de delitos, esas corporaciones “deben quedarse”.
Estimó que de mil 800 corporaciones policiacas que existen en el país “mil 200, por lo pronto, son instituciones muy pequeñas, que no están capacitadas, que no tienen salarios porque los propios ayuntamientos no tienen capacidad económica para consolidar y lograr.”
Entrevistado en el noticiero ‘Atando Cabos’, el encargado de la política interna pidió a los legisladores abrirse a la discusión “al debate” y dijo que el gobierno federal respetará lo que se decida “pero que ya se decida.”
EL PAÍS
Un grupo de sicarios incendia un bar y mata a cuatro personas en Zacatecas
El terror ha vuelto. Un grupo armado entró la noche del miércoles en un bar de Guadalupe, un municipio de 124.000 habitantes en Zacatecas y comenzó a disparar indiscriminadamente. Las personas que se encontraban en el lugar se tiraron al piso y trataron de esconderse. Los delincuentes comenzaron a rociar el inmueble con gasolina, le prendieron fuego y cerraron las puertas para evitar que los presentes se libraran de las llamas. Las autoridades han informado que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Algunos de los clientes del bar pudieron cubrirse de las balas y alcanzaron a salir cuando comenzó el incendio, pero otras no lo lograron y murieron dentro. Dos de los fallecidos, un hombre de 30 años y otro de 19, eran guardias de seguridad del local. El tercer fallecido laboraba como mesero y fue localizado por los peritos en el fondo del bar. El cuarto muerto tenía 36 años y su cuerpo fue encontrado sobre las bocinas que ambientaban con música el escenario del establecimiento.
El incidente ocurrió a las nueve de la noche en el bar El Botanero. El establecimiento incendiado y baleado se localiza a un costado de la carretera federal 45 que conecta a Zacatecas con el Estado de Aguascalientes. En dicha zona hay varios bares y otros locales que conforman una zona de tolerancia donde se ejerce la prostitución. La fiscal del Estado, Leticia Acosta, informó de que los hechos ya son investigados y que los seis heridos, que presentaban quemaduras, fueron trasladados a los hospitales cercanos.
Las versiones recogidas por la prensa local exponen que las personas fueron encerradas en el bar para que no pudieran salir tras el incendio que provocaron los hombres que arribaron armados con fusiles de alto calibre. El director de Protección Civil de la entidad, Felipe de Jesús Muñoz, contó que al llegar al lugar tuvieron que abrir un boquete en la pared del centro nocturno para poder ingresar. Una vez dentro pudieron auxiliar a quienes habían quedado atrapados por el fuego y sacaron a unas seis mujeres intoxicadas.
México saldrá al rescate de Pemex ante la crisis del crudo
Un símbolo del siglo XX americano está cayendo a cámara lenta. Pemex, la empresa estatal que un día fue el emblema de la prosperidad mexicana, va camino de ser rescatada por el Gobierno. Ni la reforma energética, que puso fin a 76 años de monopolio estatal, ni su posición de privilegio en México la han librado del tsunami petrolero. Su pasivo alcanza los 190.000 millones de dólares y sólo en los nueve primeros meses de 2015 acumuló pérdidas por valor de 20.000 millones de dólares. Este declive, agudizado por la depreciación del peso, ha llevado a la Secretaria de Hacienda a anunciar un eventual plan de salvamento. A cambio de capitalizarla y mejorar su régimen fiscal, la petrolera tendrá que someterse a un fuerte ajuste, cuyos términos aún se desconocen, pero que, según los expertos, incluirán despidos y recortes masivos.
Las alarmas vienen sonando desde hace años. En 2004, México producía 3,3 millones de barriles, ahora solo 2,26 millones. A la par, su deuda ha ido aumentado y sus mastodónticas estructuras laborales (150.000 empleados y 100.000 jubilados) se han mantenido anquilosadas. A ello se ha sumado una extrema dependencia estatal. Aunque el país ha jibarizado el impacto del sector petrolero en la economía (ahora apenas llega al 3% de PIB, tres veces menos que hace 20 años), las arcas públicas siguen viviendo a sus expensas: hasta un 30% de los ingresos públicos proceden de Pemex. Esta sangría, que se traduce en una carga fiscal del 70%, ha sido determinante para su mala salud.
Los republicanos debaten sin Trump y pelean por el voto conservador de Iowa
El espíritu de Trump estuvo presente en todo momento. No estaba, pero estaba.
Su propia ausencia era una presencia, virtual para los políticos que debatían y los periodistas que lo cubrían, pero bien real para millones de televidentes que podían ver, en paralelo, el mitin que el magnate organizó con excombatientes. Y las ideas que Trump ha introducido en la campaña —la lucha contra la inmigración, la retórica contra los musulmanes— provocaron los choques más intensos entre los candidatos.
Sin Trump en el escenario, la atención se fijó en dos senadores de origen cubano que aspiran a disputarle la nominación republicana: Ted Cruz, un conservador ortodoxo de Texas con posibilidades de imponerse en los caucus (asambleas electivas) de Iowa el lunes, y Marco Rubio, el político de Florida que hoy es la esperanza del establishment republicano para frenar al imprevisible Trump y al intransigente Cruz.
Al abordar las políticas migratorias, Rubio y Cruz, hijos de inmigrantes, compitieron por demostrar que son los más severos con la entrada a EE UU de inmigrantes indocumentados y se esforzaron por desmentir pasados cambios de posición. Estos cambios son más flagrantes en el caso de Rubio, que en 2013 promovió en el Senado una reforma migratoria pactada con el Partido Demócrata. Ahora se arrepiente.