Ciudad de México, México. (Miércoles 20 de enero del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este miércoles.
REFORMA
Piden negar fianza en España a Moreira
La Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada de España pedirá este viernes que se niegue la libertad bajo fianza al ex líder nacional del PRI Humberto Moreira.
Fuentes de la fiscalía confirmaron que hay suficientes pruebas de los delitos imputados al ex Mandatario de Coahuila (2005-2011) para que el juez Santiago Pedraz mantenga la prisión provisional sin fianza.
El viernes, Moreira y sus abogados comparecerán ante el juez luego de su detención, el pasado día 15.
Quiere Del Castillo colaborar con PGR
Kate del Castillo quiere colaborar con la Procuraduría General de la República (PGR), aseguró su padre, el también actor Eric del Castillo.
Luego de que la PGR informara que giró un citatorio a la protagonista de la serie “La Reina del Sur” para que declarara en calidad de testigo en relación con la reunión que sostuvo con Joaquín “El Chapo” Guzmán, el histrión destacó que su hija se presentará donde la requieran, pues no tiene nada que esconder.
“Es normal que las autoridades la busquen después de todo lo que ha sucedido.
Eliminan aviadores, pero no las plazas
En Tlalpan y Magdalena Contreras, donde dejó de gobernar el PRD, los actuales Delegados eliminaron de la nómina a aviadores que cobraban sin trabajar, no así sus plazas, las cuales conservarán.
Tlalpan, bajo el mando de la morenista Claudia Sheinbaum, recortó a 321 empleados. Magdalena Contreras, gobernada por el priista Fernando Mercado, dio de baja a 61.
Sin embargo, los Delegados afirmaron que dichos puestos serán destinados a personal operativo, principalmente asignado a servicios urbanos.
EXCELSIOR
EU las veta, y en México prosperan; lista negra de negocios ligados al narco
Las empresas que el gobierno de Estados Unidos ficha por estar relacionadas con el narcotráfico operan y hasta prosperan en México, de acuerdo con una revisión de la lista negra del Departamento del Tesoro.
Este diario constató que negocios en el Distrito Federal, Estado de México, Sinaloa, Baja California, Guanajuato, Michoacán y Puebla, en la mayoría de los casos, funcionan normalmente; en otros, cambiaron de nombre o de domicilio, manteniéndose en el mismo giro, o algunos cerraron.
La acusación que el Departamento del Tesoro hace sobre alguna compañía significa que, bajo los términos de la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Foreign Narcotics Kingpin Designation Act), las autoridades pueden congelar los activos que tienen bajo jurisdicción de EU, y que los estadunidenses tienen prohibido llevar a cabo cualquier transacción financiera con dichas empresas.
México no está obligado a iniciar una investigación contra estos negocios, aunque EU los haya fichado.
Crece deterioro de policías estatales; en 2015 reprobaron 10 entidades: Morera
Luego de que en 2014 sólo cinco de las 32 policías de los estados reprobaran en cuanto a Sistema de Carrera Policial, profesionalización de elementos, certificación y régimen disciplinario, el año pasado la cifra subió a 15, de acuerdo con la organización ciudadana Causa en Común.
Mientras en 2014 sólo habían reprobado Baja California Sur (3.5), Zacatecas (3.5), Nayarit (4.6), Michoacán (3) y Tlaxcala (2.8), para el año pasado se sumaron Durango (4.2), San Luis Potosí (5.7), Aguascalientes (5.7) Guerrero (4.8), Estado de México (5.1), Morelos (4.4), Puebla (3.7), Campeche (2.9), Quintana Roo (2.7) y Yucatán (5.9).
Las entidades que lograron resultados aprobatorios fueron Baja California (8.3), Sonora (7.9), Chihuahua (8.2), Nuevo León (8.7), Tamaulipas (7.0), Veracruz (7.2), Tabasco (7.0), Chiapas (6.9), Oaxaca (7.2), DF (8.3), Hidalgo (6.2), Guanajuato (8.4), Jalisco (6.1), Colima (8.0), Sinaloa (7.8) y Querétaro (9.1).
Al dar a conocer los resultados del informe Semáforo del Desarrollo Policial, la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, lamentó que a pesar de los esfuerzos en el tema y los millonarios recursos invertidos, los policías aún no están preparados para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Corte estadunidense revisará plan migratorio de Barack Obama
La Suprema Corte de Justicia estadunidense anunció ayer que revisará el caso que cuestiona la legalidad de las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama para dar alivio migratorio a tal vez cinco millones de indocumentados, incluso los “soñadores” y los padres de hijos nacidos en Estados Unidos.
La determinación del tribunal revisaría una decisión del Quinto Circuito de Apelaciones, que sostuvo una orden del juez federal Andrew Hanen, en el distrito sur de Texas, para detener el cumplimiento de una orden ejecutiva de Obama para conferir permisos de trabajo y protección contra la deportación a indocumentados no prioritarios para la aplicación de las leyes migratorias.
Hanen emitió la orden en enero de 2015, un mes después de que Obama hubiera anunciado las medidas de alivio y en respuesta a una demanda de 26 gobiernos estatales republicanos –encabezados por el de Texas– que acusaron al gobierno de Obama de abusar de su autoridad y dejar de lado al Congreso.
Frank Sharry, presidente del grupo promigrante America’s Voice, subrayó que el acuerdo de la Corte Suprema quita el caso de las manos de un sector –judicial conservador– que buscaba “retrasar deliberadamente una decisión con la esperanza de que acabara la Presidencia de Obama”.
De acuerdo con especialistas citados por politico.com, sería posible que la Suprema Corte escuche argumentos a favor y en contra en el mes de abril, para rendir una sentencia el mes de junio.
LA JORNADA
Por la violencia, se dispara cifra de ninis en México
La violencia y la presencia del crimen organizado agravan el problema social que representa para México la alta proporción, que supera el promedio de América Latina, de jóvenes que no estudian ni trabajan, consideró el Banco Mundial.
Al menos 20 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años ni estudian ni trabajan en América Latina, aseguró el Banco Mundial. Una tercera parte, alrededor de 7 millones, son mexicanos, de acuerdo con un cálculo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), publicado el año pasado.
El grupo de países integrado por Colombia, México y América Central, donde la proporción de jóvenes que no estudian ni trabajan está por encima del promedio regional, presenta un problema que se agrava por la presencia generalizada del crimen organizado.
El Chapo, con 15 abogados para evitar su extradición
Joaquín El Chapo Guzmán cuenta con un equipo de al menos 15 abogados trabajando para impedir que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto lo extradite a Estados Unidos, informó este martes José Luis González Meza, uno de sus defensores, quien reconició que mediante la llamada extradición temporal el gobierno mexicano puede acelerar la entrega del capo a las autoridades del vecino país (lo que no ocurriría antes de un año, aun con la aplicación de ese tipo de trámite).
Sin embargo, el abogado aseguró que la extradición temporal viola derechos humanos reconocidos por diversos tratados internacionales y por la Constitución mexicana. ‘‘Se trata de una figura totalmente inconstitucional’’, dijo.
Contra la versión oficial que han difundido funcionarios federales mexicanos, el abogado González Meza aseguró que a él se le ha impedido ingresar al penal del Altiplano, por lo que dijo desconocer la condición física de Guzmán Loera.
Investiga PGR secuestro de jóvenes en Veracruz
La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) informó que la Procuraduría General de la República (PGR) atrajo las investigaciones sobre la desaparición de cinco jóvenes en Tierra Blanca –caso por el cual se detuvo a siete policías, entre ellos el delegado de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Marcos Conde– por la posible participación de la delincuencia organizada.
La FGE también dio a conocer que halló en Tierra Blanca un tambo metálico con restos óseos, pero aclaró que no son humanos.
De acuerdo con las investigaciones, los cinco desaparecidos el 11 de enero fueron detenidos por una patrulla policiaca y entregados a la delincuencia organizada.
El gobernador Javier Duarte de Ochoa visitó ayer el municipio de Minatitlán, donde dijo que este caso es algo que salió mal, contra 99 cosas bien hechas por las autoridades en materia de seguridad.
CRÓNICA
Concentran a todos los secuestradores en un penal federal
El Gobierno Federal intentará un golpe más, que se espera sea definitivo, contra las bandas de secuestradores. Todos los sentenciados por este delito serán trasladados al complejo penitenciario más moderno del país, el Centro Federal de Readaptación Social 14 de Durango o CPS Durango, lugar que fue inaugurado el 14 de marzo de 2014.
Los secuestradores serán transferidos a ese destino a partir de este mes, conforme se anunció ayer, y serán alojados en módulos aislados, vigilados con tecnologías de punta y se encontrarán en un entorno de inhibición total a la telefonía celular. El lugar cuenta con instalaciones hospitalarias que harán innecesaria cualquier salida del reo más allá de los límites del penal.
Contaminación de reos. En particular, la autoridad federal destacó que el aislamiento de los secuestradores evitará que “contaminen” a otros internos a los que incluso reclutan.
La Comisión Nacional de Seguridad informó este martes que, por instrucciones del titular Renato Sales, el traslado se efectuará para lograr que este delito se reduzca aún más (la incidencia ha venido bajando desde hace un par de años).
EPN a empresarios árabes: inviertan en México; es estable
Tras definir a México como un país abierto al mundo y con gran estabilidad económica, el presidente Enrique Pena Nieto invitó a los empresarios de Emiratos Árabes Unidos a invertir en nuestro país.
Al exponer las fortalezas que México ofrece al mundo como oportunidades para ser un destino de inversión, confiable y un destino donde los Emiratos Árabes encuentren oportunidades para expandir sus inversiones, Peña Nieto destacó que “tenemos durante más de 20 años una gran estabilidad económica; finanzas públicas sanas; una deuda que está muy por debajo del promedio de los países que integran el Grupo de las 20 economías más desarrolladas del mundo; y eso, sin duda, nos da una gran fortaleza económica”.
Además de contar con grandes oportunidades donde expandir sus inversiones y negocios con prosperidad, el país ha realizado varias reformas estructurales entre las cuales destaca el sector energético.
Revisan a la baja el pronóstico del PIB para México y resto del mundo
Ante la volatilidad externa derivada por las caídas en los precios del petróleo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo las expectativas de crecimiento económico para 2016 de los países emergentes y desarrollados, en donde incluyó una baja de 0.2 por ciento en la estimación de crecimiento para México al proyectar una expansión del 2.6 por ciento.
El organismo señaló que debido a la debilidad económica en los países en desarrollo, como consecuencia de la volatilidad, la economía mundial crecerá 3.4 por ciento, cifra menor a la prevista en octubre pasado de 3.6 por ciento.
En tanto que las economías en desarrollo crecerán 4.3 por ciento en 2016, nivel inferior a lo esperado en el pronóstico de octubre de 4.5 por ciento.
En línea con las previsiones a nivel mundial, para México el FMI redujo su proyección de crecimiento para 2016 y 2017 al establecerlo en 2.6 y 2.9 por ciento, respectivamente, argumentando que los choques externos tendrán efectos negativos también para este país.
LA RAZÓN
Expertos de la CIDH cobran sueldos más altos que gobernadores
Un Reporte de la OEA detalla que del millón de dólares que el Estado mexicano les pagó por 6 meses, cada uno se embolsó 48 mil; es decir, cerca de 136 mil pesos al mes.
El Salario de los investigadores sobre el caso Iguala es cinco veces más de lo que gana un perito de la PGR; también supera al del Jefe de Gobierno.
En el primer millón de dólares que pagó el Estado mexicano a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que su grupo de expertos investigue el caso Iguala, se incluyeron los salarios de los cinco integrantes de ese equipo: 240 mil dólares por los cinco. Si cada uno de ellos cobra lo mismo, estamos hablando de que el salario por cabeza es de 48 mil dólares, equivalente a unos 136 mil pesos al mes.
Es decir, su salario, pagado del erario de los mexicanos, es más alto, por ejemplo, que el del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien percibió 104 mil 911 pesos al mes en 2015, el del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, quien obtiene 100 mil, y es más de cinco veces superior a los 22 mil pesos que se le paga a un perito de la Procuraduría General de la República (PGR).
La Razón cuenta con copia de un reporte de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre los gastos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso Iguala.
EPN anuncia inversión que cuadruplica comercio con Kuwait
El Presidente de México informó que se concretó una inversión de 150 mdd; se tienen 40 años de relaciones con la nación de Medio Oriente
La visita de Estado que realiza el Presidente de México, Enrique Peña Nieto a Kuwait, dio sus primeros resultados al concretarse una inversión de 150 millones de dólares por parte de la empresa mexicana, dedicada a la construcción de tubos de acero, Tenaris Tamsa.
Esta inversión, dijo el mandatario mexicano en un foro de negocios organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Kuwait, significa empleos para México y casi cuadruplica el nivel de comercio, en 40 años de relaciones con la nación del Medio Oriente, y será punta de lanza de la gran relación económica que se puede construir entre ambos países.
El mandatario Invitó a los empresarios kuwatíes a conocer las oportunidades de inversión que ofrece México, por sus fortalezas y ventajas competitivas, y se comprometió a generar un grupo de seguimiento que les permita a los inversionistas conocer las fortalezas y condiciones del país.
Bolsa de Tokio registra el mayor desplome del año
Registró una caída de 3.7 por ciento; hay exceso de oferta mundial de petróleo
La Bolsa de Valores de Tokio tuvo este martes el mayor desplome del recién iniciado año con 3.71 por ciento y su décimo retroceso en 2016, ante la persistente caída del petróleo y la incertidumbre sobre la economía global y de China.
La jornada empezó bajo la sombra del informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) que confirmó el exceso de oferta mundial de crudo tras el fin de las sanciones internacionales a Irán, y su regreso al mercado con medio millón de barriles diarios.
“Con los suministros de petróleo global y las acciones chinas de deslizamiento, el mercado se encuentra ahora en un estado de ánimo de riesgo completo”, dijo Hiroaki Hiwada, estratega de Toyo Securities Co.
ANIMAL POLÍTICO
Destruyen más de 90% del manglar Tajamar; asociaciones crean petición para detener las obras
En sólo cuatro días, maquinaria pesada entró y devastó más de 90% del manglar Tajamar, en Cancún, Quintana Roo, acusa la asociación Salvemos al Manglar Tajamar, que responsabiliza de los hechos al presidente municipal, Paul Carrillo, y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
De acuerdo con la asociación, desde las 4:00 de la madrugada del sábado 16 de enero, alrededor de 50 camiones con material, pipas de agua y retroexcavadoras ingresaron al Manglar Tajamar para rellenar, devastar y tratar de rescatar a la flora y fauna que ahí existía.
El ingreso de los camiones estuvo vigilado por granaderos, quienes cerraron los accesos al manglar y sólo permitieron la entrada de los camiones.
A través de su perfil en Facebook, Salvemos al Manglar Tajamar acusó que a pesar de que la Dirección de Ecología dijo haber supervisado el rescate de flora, “todos somos testigos de que esto es falso” y agrega que la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) no concluyó con el rescate de fauna, ya que se detectó la presencia de cocodrilos días después de la devastación del lugar.
Policías de 17 estados pasan evaluaciones de ‘panzazo’; solo Querétaro aprueba requisitos
En México, 17 policías estatales aprobaron “de panzazo” y sólo una entidad, pese a deficiencias, cumplió con todos los procesos que miden el desarrollo policial.
Así lo advirtió la organización civil Causa en Común durante la presentación este martes 19 de enero del Semáforo del Desarrollo Policial 2015; informe en el que se evalúa la calidad de las 32 policías estatales del país a partir del cumplimiento de cuatro ejes: carrera policial –que mide los ascensos y promociones-, certificación –la calidad de los exámenes de control de confianza-, profesionalización –calidad de la formación y especialización- y régimen disciplinario –cómo se investigan quejas internas y externas de los elementos-.
María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, enfatizó que el informe pone en evidencia “pocos avances” en el desarrollo policial en México. “A pesar de los múltiples esfuerzos de acompañamiento ciudadano y los recursos invertidos, no hay ninguna Policía Estatal en el país que cumpla plenamente con los procesos de desarrollo policial obligados por ley desde el 2009″.
Hallan 3 cuerpos en Veracruz; investigan posible relación con desaparecidos de Tierra Blanca
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz confirmó el hallazgo de tres cuerpos, ocurrido en una barranca de la colonia Antorchista, del municipio de Emiliano Zapata.
A través de un comunicado, la Fiscalía de Veracruz explicó que, desde la desaparición de cinco jóvenes en el municipio de Tierra Blanca, el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) ha recibido 11 llamadas de reporte de aparición de cuerpos humanos, de las cuales sólo una resultó verdadera y derivó en el hallazgo de los cuerpos.
La Fiscalía añadió que a pesar de las condiciones de dificultad, por la orografía del terreno, las autoridades ministeriales continúan desarrollando sus indagatorias y los estudios periciales correspondientes.
AZTECA NOTICIAS
Seguridad Pública de Veracruz encuentra tres cuerpos
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz confirmó el hallazgo de tres cuerpos en una barranca de la colonia Antorchista del municipio de Emiliano Zapata.
Explicó que el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) ha recibido 11 llamadas de reporte de aparición de cuerpos humanos, de las cuales 10 resultaron falsas.
Aunque derivado de una de las llamadas de alerta, se encontraron tres cuerpos humanos.
Recordó que a partir de la desaparición de cinco jóvenes en el municipio de Tierra Blanca y el operativo desarrollado por las instituciones de seguridad para su localización, el día de hoy encontraron los tres cuerpos.
Lee rmás: http://www.aztecanoticias.com.mx/capitulos/estados/195639/familias-beneficiadas-por-el-dolar
SCJN analizará Ley de Transparencia en Tabasco
La Ley de Transparencia de Tabasco que incluye el concepto de “seguridad estatal” para negar información gubernamental será analizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La Sección de Trámites y Acuerdos del Tribunal Pleno admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que promovió el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI) en contra de éste porción legal.
El escrito de demanda del Instituto expone que la ley en cuestión crea una restricción innecesaria, inadecuada y desproporcional al derecho de acceso a la información.
En tanto la presidencia de la Suprema Corte a través de su secretaría designa a un ministro responsable, se han solicitado informes de justificación al Gobernador Arturo Núñez y al Congreso del Estado; así como a la Procuraduría General de la República (PGR), para que en su calidad de abogada de la nación presente los alegatos que considere necesarios.
Davos reconoce labor de Leonardo DiCaprio
El laureado actor estadounidense Leonardo DiCaprio provocó sonrisas y expresiones de admiración en la concurrencia cuando fue honrado por su trabajo contra el calentamiento global en el Foro Económico de Davos. Y entonces procedió a fustigar al sector de los combustibles.
El astro de “The Revenant” anunció el martes en la ceremonia que su fundación va a donar otros 15 millones de dólares para proyectos ambientales y pidió a los líderes empresariales y otras figuras presentes que ayuden a combatir el cambio climático.
“Simplemente no podemos permitir que la avaricia corporativa de las industrias de carbón, crudo y gas determine el futuro de la humanidad”, dio DiCaprio ante aplausos corteses.
“Esas entidades con intereses financieros en la preservación de este sistema destructivo han negado e incluso encubierto evidencia sobre los cambios en nuestro clima”.
Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/241613/davos-reconoce-labor-de-leonardo-dicaprio
GRUPO FÓRMULA
Aclara FGE Veracruz hallazgo de 3 cuerpos en barranca; analiza relación con desaparecidos en Tierra Blanca
Aclara la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz que en una barranca en el municipio de Emiliano Zapata, fueron hallados tres cuerpos humanos.
Ante las versiones que serían decenas de osamentas, la FGE señala que “en una barranca de difícil acceso, en la colonia Antorchista del municipio de Emiliano Zapata, derivado de una de las llamadas de alerta, se encontraron tres cuerpos humanos.”
Expresa que a pesar de las condiciones de dificultad por la orografía del terreno, las autoridades ministeriales desarrollan sus indagatorias y los estudios periciales correspondientes.
Se practicarán todas las pruebas necesarias para identificar los cuerpos encontrados para “determinar si este hecho tiene relación con la desaparición de los cinco jóvenes en Tierra Blanca.”
Niega Zermeño Infante injerencia en detención de Moreira en España.
Jorge Zermeño Infante, ex embajador de México en Madrid, negó estar detrás de la detención de Humberto Moreira, dijo que ese es un asunto que sólo le compete al poder judicial español y a la Guardia Nacional.
“Yo lo que quiero decir es que no tengo absolutamente nada que ver, hace casi tres años que no me paro en España y por supuesto no tendría ninguna injerencia en un asunto que compete exclusivamente aclararlo a el responsables que, en este caso, es Humberto Moreira”, puntualizó el panista.
En entrevista con José Cárdenas, Zermeño Infante mencionó que las investigaciones que realizan las autoridades españolas se deben a que Moreira, como personaje público, está radicando en el país ibérico y evidentemente las autoridades indagan quién es.
Sector agrícola mexicano, atractivo para naciones árabes: Canacintra –
Rodrigo Alpízar, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que la visita que realiza el presidente Enrique Peña Nieto ha sido reveladora para el sector empresarial que tenía poca información sobre lo atractivo que pueden ser esos mercados.
En entrevista telefónica con Paola Rojas desde Kuwait, el empresario mencionó que esas naciones tienen poca agricultura, “ellos están buscando algunas fuentes alternativas de proveeduría de alimentos, creo que es el sector más importante que hemos detectado en donde no sólo se percibe el interés sino inclusive el apetito por invertir en estrategias similares a las que en México llamamos agricultura por contrato, es decir, tratar de encontrar algunos proveedores de estos productos agrícolas y que ellos puedan hacer tratos y determinar precios fijos”.
Indicó que hay una buena alternativa, “y se encontró en Abu Dhabi y en Dubai un sector energético que se va transformando que le está apostando a la innovación y el desarrollo y se visitó una ciudad sustentable al cien por ciento, donde se vio que los paneles solares empiezan a ser una alternativa viable para satisfacer la demanda eléctrica”.
EL PAÍS
El Chapo Guzmán, el preso más vigilado del mundo
No hay posiblemente hombre más vigilado en el mundo. Veinticuatro horas al día le siguen las cámaras de seguridad, hay sensores térmicos a cada paso que da y continuamente le cambian de celda. En este universo insomne, los perros que le custodian prueban su comida y sus guardias son controlados por otros guardias que a su vez responden a la cúpula de un Estado que sabe que si vuelve a fugarse no habrá muro ni barrote que contenga la indignación popular. Es Joaquín Guzmán Loera. El Chapo. El enemigo público número uno de México. El preso 3870 de la cárcel de máxima seguridad de El Altiplano.
Hasta la fecha, el líder del cártel de Sinaloa siempre se ha salido con la suya. Su ansia de libertad, así lo muestran los informes psicológicos, es irrefrenable, y su poder corruptor apenas conoce límites. En 2001 huyó del penal de Puente Grande oculto en un carro de ropa sucia. Durante ocho años vivió ahí a su antojo. Y el día en que decidió irse, dejó atrás 62 funcionarios corrompidos hasta la médula. En 2015 dio un paso más y, en uno de los capítulos más humillantes de la historia de las fuerzas de seguridad mexicanas, se escapó por un túnel de 1.500 metros cómodamente conectado al piso de su ducha. Tras esta fuga, el Gobierno tuvo que detener a la plana mayor del sistema penitenciario mexicano, incluyendo al director de la cárcel de El Altiplano, considerada hasta aquel momento inexpugnable.
Al menos 21 muertos en un asalto a una universidad de Pakistán
Un asalto terrorista a una universidad del noroeste de Pakistán en la mañana de este miércoles se ha saldado con 21 muertos, según un responsable policial. No está claro si eso incluye a los agresores, pero el número de víctimas podría aumentar ya que hay también una treintena de heridos y las fuerzas de seguridad siguen en los edificios del campus. Un portavoz de los talibanes paquistaníes ha desmentido que el atentado fuera obra suya tal como había anunciado con anterioridad uno de sus cabecillas.
El ataque se ha producido en la Universidad de Charsadda, una ciudad situada a medio centenar de kilómetros al norte de Peshawar, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa. Al parecer, al menos cuatro atacantes han aprovechado la espesa niebla que había a primera hora de la mañana para trepar por los muros exteriores del campus de la Universidad de Bacha Khan antes de penetrar en algunos edificios y abrir fuego de forma indiscriminada sobre estudiantes y profesores.
“La operación ha concluido, la policía y las fuerzas de seguridad están ahora peinando la zona en busca de pistas”, ha declarado Saeed Wazir, vicejefe de la policía provincial, varias horas después de que se empezaran a oír los disparos. El portavoz no ha precisado si eso incluía a los cuatro asaltantes.
Maduro advierte de una confrontación si la Asamblea rechaza la Emergencia
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, vaticinó este martes una “confrontación” si la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, no aprueba por unanimidad el Decreto de Emergencia Económica que introdujo la semana pasada ante el parlamento. Dijo tener la información de que mucha gente estaría “haciendo lobby para que la AN me niegue la aprobación” y se genere un conflicto de poderes como el que se insinuó la semana anterior entre el legislativo y el Tribunal Supremo.
El mandatario venezolano hizo estas afirmaciones durante el acto de juramentación del Consejo Presidencial de Economía Productiva, un ente asesor de 45 personas dirigido desde el Poder Ejecutivo pero que agrupa a empresarios afines al régimen, representantes de organismos del Estado y de otras fuerzas vivas.
El evento, transmitido a todo el país en cadena nacional de radio y televisión, se celebró en el teatro Teresa Carreño de Caracas, revestido de los fastos de una gala. Una gran expectativa lo rodeaba, pues se esperaba que fuera la ocasión para el anuncio de medidas económicas, como el aumento en el precio de los combustibles en el mercado interno, que parece inminente.