Ciudad de México, México. (Miércoles 30 de diciembre de 2015).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este miércoles.

 

REFORMA

REFORMA 30 DIC

Exige Palacio… y 700 mdp

Para gobernar Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco quiere que le den de inmediato un Palacio y 700 millones de pesos. Así lo solicitó a dirigentes perredistas su representante, José Manuel Sanz, en un encuentro realizado la semana pasada.

 

Sanz, quien fue el promotor de Blanco durante su vida activa como futbolista, es ahora el representante del Alcalde electo de la capital morelense en las tareas de transición.

 

En esa calidad acudió con líderes perredistas, entre ellos Jorge Messeguer, a quienes pidió también interceder ante el Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, para que sean sustituidos los regidores electos del partido del sol azteca por personas que no bloqueen la gestión municipal de Blanco.

 

Acusan en TSJDF tráfico de influencias

Tres hermanos investigados por un fraude inmobiliario -dos de ellos detenidos y enviados a prisión- fueron liberados recientemente por un presunto tráfico de influencias.

 

Se trata de Michel, Gastón y Allan Israel Atri, de la Constructora Star Buildings.

 

Estos hermanos fueron acusados en 2013 de fraude por vender 40 departamentos de lujo en la Delegación Cuajimalpa sin que dichos inmuebles fueran construidos ni mucho menos entregados.

 

Las personas afectadas pagaron a los acusados 231 mil 154 dólares por cada departamento y 303 mil 426 dólares por los penthouses, por lo que los Israel Atri fueron denunciados ante las autoridades.

 

Prueban nuevo avión presidencial

El Boeing 787-8 Dreamliner, bautizado como “José Ma. Morelos y Pavón”, que el Presidente Enrique Peña estrenará los próximos días, ha realizado en la última semana dos vuelos en Estados Unidos.

 

De acuerdo con datos, fotografías y un video difundidos en los sitios FlightAware, Flickr y el canal de Aircraftvideos.net en YouTube, la aeronave se encuentra en el aeropuerto Dallas Love Field, en Dallas, Texas, desde donde ha efectuado en la última semana un par de recorridos, despegando y aterrizando en la misma terminal.

 

EXCELSIOR

EXCELSIOR 30 DIC

Dejan de invertir en seguridad; estados guardaron 2,624 mdp

Entre 2009 y 2014, las entidades federativas reportaron un subejercicio de dos mil 624 millones de pesos destinados a la lucha contra el crimen organizado, de acuerdo con datos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal (FASP). En ese periodo recibieron un total de 43 mil 884 millones de pesos.

El estado con mayor subejercicio fue Michoacán, con 490 millones 689 mil 264.79 pesos, cantidad que representa 31.6% de todo el dinero –mil 551 millones 424 mil 247 pesos – que le transfirió la Federación a los gobiernos de Leonel Godoy, Fausto Vallejo, Jesús Reyna y Salvador Jara.

 

Los bancos prestarán para infraestructura; capital de 140 mil mdd

-Los bancos en México cuentan con la capacidad de prestar entre 130 mil y 140 mil millones de dólares en 2016, sin necesidad de aumentar su capital y es un sector “ávido” de impulsar la construcción de obras de infraestructura en el país, aseguró Luis Robles, presidente de la Asociación de Bancos de México.

 

Detalló que uno de los principales propósitos del sector bancario para 2016 es financiar la construcción de infraestructura, para lo cual cuentan con un Índice de Capitalización (Icap) superior a 15 por ciento.

 

“El rol del sector privado en los sectores energético e infraestructura será muy importante, pues ante la baja en los precios del petróleo se necesitarán recursos crecientes, además de su aportación en tecnología y administración de proyectos”, destacó.

 

‘El Tísico’ se reunió con ‘El Americano’; fiscal dice que fue traicionado

El procurador general de Justicia de Michoacán, José Martín Godoy Castro, reconoció que a la reunión entre supuestos capos delincuenciales y líderes de autodefensas a la que acudió Carlos Rosales Mendoza, alias El Tísico, previo a su asesinato, en la comunidad de Uspero, municipio de Parácuaro, también asistió Luis Antonio Torres González, El Americano.

En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, Godoy Castro detalló que la reunión que se efectuó la noche del pasado 27 de diciembre se celebró una reunión a la que asistieron varios personajes, entre los que incluso mencionó a autodefensas e incluso a un integrante del cártel de Los Caballeros Templarios, llamado Ignacio Rentería, El Cenizo.

 

Sobre este último, Godoy Castro detalló el pasado 28 de diciembre que podría tratarse de uno de los autores del asesinato de Carlos Rosales, y agregó que a la reunión también acudieron personajes como El Americano y José Méndez Vargas.

 

LA JORNADA

 ORNADA 30 DIC

Dejó caer Escobar el plan federal para abatir el delito

El Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), uno de los más importantes de la Secretaría de Gobernación, cayó en el abandono desde la llegada y fugaz estancia de Arturo Escobar al frente de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana.

 

Durante la estancia del militante del Partido Verde Ecologista de México en esa dependencia, el programa sufrió un recorte de 30 por ciento, equivalente a 750 millones de pesos, de los 2 mil 600 millones de pesos asignados para este año, más la reducción de otros 600 millones de pesos en el presupuesto que ejercerá en 2016, con lo que ha perdido un total de mil 350 millones de pesos.

 

El abandono del Pronapred ha comenzado a golpear algunas de las delegaciones del Distrito Federal que fueron incorporadas al programa, pues sus acciones y actividades para la prevención del delito están inconclusas, después de que sólo recibieron 70 por ciento de los 132 millones de pesos comprometidos para este año, es decir, 92 millones 400 mil pesos.

 

La crisis de derechos humanos marcó 2015

Con la caída de la noche del viernes 11 de julio, mientras el presidente Enrique Peña Nieto viajaba hacia París, se suscitó un hecho que marcó el sexenio y alentó las versiones del Estado fallido en México: Joaquín El Chapo Guzmán Loera, el capo mayor en México, también conocido por su proclividad a construir túneles, utilizó uno, expresamente edificado para él, para fugarse del penal federal de alta seguridad de El Altiplano.

 

Fue la noticia que marcó 2015 y hundió una vez más al gobierno de Peña Nieto en el descrédito y lo sometió de nuevo a la crítica y el escarnio nacional e internacional, por su incapcidad para impedir una segunda fuga de Guzmán. Paradójicamente, exhibió al Presidente. De él se recordaba una entrevista con Univisión, recién recapturado El Chapo, en febrero de 2014.

 

Tormentas de nieve causan la cancelación de más de 3 mil vuelos en Estados Unidos

El clima invernal, que provocó una serie de severas tormentas en el centro norte de Estados Unidos, causó también que más de 2 mil 800 vuelos en todo el país fueran cancelados el lunes, más de la mitad de ellos en los dos principales aeropuertos de Chicago. El martes en la mañana se habían suspendido 600.

 

El servicio de rastreo de vuelos FlightAware mostraba el lunes que casi la mitad de las cancelaciones eran en los dos principales aeropuertos de Chicago, que fueron los más afectados.

 

Otro número importante de suspensiones correspondió al Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth, ciudad azotada por varios tornados el sábado anterior.

 

En un día promedio, hay 150 cancelaciones y 4 mil retrasos.

 

CRÓNICA

 

Desafían ambulantes al GDF; regresan a calles “recuperadas”

Los comerciantes ambulantes desafían al Gobierno del Distrito Federal (GDF), que está batallando para retirarlos del perímetro A y B del Centro Histórico, donde está prohibido el comercio informal.

La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro, presumió la liberación de espacios en  Eje 1 Norte, Eje Central, explanada del Metro Pino Suárez y Mixcalco, a través de operativos policiacos.

Este diario realizó un recorrido ayer por el Eje Central a la altura del Centro, Metro Pino Suárez, Corregidora, Correo Mayor, Venustiano Carranza y constató que sigue la presencia tanto de vendedores denominados “toreros” y de puestos semifijos, que son retirados por autoridades, pero se vuelven a instalar en banquetas y paredes de negocios establecidos.

Del Eje Central Lázaro Cárdenas, la funcionaria destacó el lunes el retiro de rejillas en las paredes de establecimientos.

Afirmó en un comunicado que desde el 12 de octubre se han eliminado 60 rejas y retirado a 30 toreros.

 

EU mata en Siria a dirigente del EI ligado a los ataques terroristas de París

Estados Unidos esperó a que se completara la toma de Ramadi (Irak) para anunciar la muerte de diez dirigentes del Estado Islámico (EI), entre ellos un “contacto directo” del cabecilla de los atentados de París, y cerrar así 2015 con un nota victoriosa que se le había resistido.

El portavoz de la misión estadunidense en Irak contra el grupo yihadista, el coronel Steve Warren, anunció en una teleconferencia que desde el 7 al 27 de diciembre han acabado con la vida de diez líderes del EI en bombardeos en Siria e Irak.

Warren destacó la muerte en Siria el día antes de Navidad de Charaffe al Mouadan, dirigente del EI y “vínculo directo” con el líder de los atentados del 13 de noviembre en París, el belga de origen marroquí Abdelhamid Abaaoud.

“Lo matamos el 24 de diciembre en Siria y estaba preparando activamente nuevos ataques contra Occidente”, aseguró Warren, quien también reveló que otro de los fallecidos era el encargado de falsificaciones para la red que contribuyó a los atentados de París, que dejaron más de cien muertos.

 

El INM recomienda a migrantes no viajar al norte por las heladas

El Instituto Nacional de Migración (INM) recomendó a los migrantes nacionales y extranjeros abstenerse de realizar trayectos hacia el norte del país, donde se presentan temperaturas inferiores a -10 grados centígrados y nevadas.

De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) continuarán las nevadas en Baja California, Sonora, Nuevo León, Chihuahua, Zacatecas y Durango, debido a un nuevo frente frío.

Además, prevé heladas en las zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, que podrían oscilar entre los 10 y cinco grados centígrados bajo cero.

Ante estas condiciones de las bajas temperaturas, el Grupo Beta, del INM recomendó a la población en tránsito, que se abstenga de acudir hacia la frontera norte.

 

LA  RAZÓN

 LA RAZON 30 DIC

Da candidatura PRD a quien dejó de ser priista hace… 72 horas

Pedro de León va por Zacatecas y es cuñado del actual gobernador Miguel Alonso Reyes, emanado del PRI; lo recibe dirigencia del sol azteca “con los brazos abiertos”.

 

El Aspirante promete encabezar el primer “gobierno de coalición de la época moderna”; los perredistas aprobaron aliarse con el PAN en esa entidad .

 

 

Para la alianza electoral con el Partido Acción Nacional (PAN) en Zacatecas, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó como aspirante a la candidatura al gobierno del estado a Pedro de León Mojarro, quien hasta el sábado pasado militaba en el PRI y es cuñado del actual mandatario de la entidad, Miguel Alonso Reyes, también priista.

 

Ayer el dirigente nacional del sol azteca, Agustín Basave, dio “la bienvenida a Pedro de León, quien se integra al proceso interno perredista para definir al candidato a la gubernatura de Zacatecas”.

 

Provoca frente frío 25 bajas temperaturas en el norte del país

Las temperaturas mínimas se presentarán en Sonora, Chihuahua y Durango; también se esperan lluvias

 

El frente frío número 25, se extenderá desde el sur Tamaulipas, hasta el sur de la Península de Baja California, y el aire frío asociado, interactuarán con los remanentes del frente número 24, y causará bajas temperaturas en norte y noreste del país.

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que además se presentarán vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas, y potencial de lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México.

 

El sistema frontal 24 se extenderá con características cálidas sobre el norte del Golfo de México, dejando de afectar al territorio nacional.

 

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

Sener retrasa el inicio del mercado para compraventa de energía eléctrica

La fecha establecida para la primera etapa de implementación del Mercado Eléctrico Mayorista no se cumplirá. El acuerdo publicado por la Secretaría de Energía (Sener) a principios de septiembre pasado, señalaba que arrancaría el próximo 31 de diciembre, pero se pondrá en práctica hasta la segunda quincena de enero.

En un comunicado el martes 29 de diciembre, en el que el titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, se refiere a los “principales logros energéticos alcanzados en 2015”, la dependencia incluyó una mención a la fecha de la entrada en vigor del mercado eléctrico mayorista: “Se prevé poner en práctica la segunda quincena de enero”. No dio explicación alguna.

 

Con el Mercado Eléctrico Mayorista se prevé la celebración de contratos para realizar transacciones de compraventa de energía eléctrica, servicios conexos, potencia, derechos financieros de transmisión, certificados de energías limpias y los demás productos que se requieren para el funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional.

 

Dicho mercado será operado por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y los interesados podrán contratarse en la modalidad de generador, comercializador, suministrador, comercializador no suministrador o usuario calificado.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/12/sener-menciona-nueva-fecha-de-apertura-del-mercado-electrico-mediados-de-enero/

 

Dólar no baja de los 17 pesos en diciembre; cierra en 17.55

Durante el mes de diciembre el dólar no ha bajado de los 17 pesos, este martes 29 de diciembre cerró en 17.55 en bancos de México y podría mantener esta tendencia al alza en 2016, según inversionistas.

El grupo financiero Banco Base expuso que la normalización de tasas en Estados Unidos, las cuales se mantendrán para el próximo año, benefician al dólar.

 

Los bancos de México vendieron el dólar libre en un máximo de 17.55 pesos (17.60 en el caso de Inbursa), dos centavos menos respecto al cierre de ayer, y lo compraron en un mínimo de 16.59 pesos.

 

Esto, a pesar de que el pasado domingo 27 de diciembre, se ofreció en 16.34 pesos a la compra y 16.92 pesos a la venta en las casas de cambio del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/12/dolar-no-baja-de-los-17-pesos-en-diciembre-cierra-en-17-55/

 

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

Muere operador del “Chapo” Guzmán en penal

Arturo Díaz Díaz, operador de Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera, fue encontrado muerto la madrugada de este martes en un penal federal de máxima seguridad de Oaxaca.

 

Díaz se habría suicidado según las autoridades del penal, a decir de testigos. Era requerido por Estados Unidos.

 

Díaz se encontraba en el Centro de Observación y Clasificación (COC) desde que fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 13 ubicado en Mihuatlán, Oaxaca.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/seguridad/239916/muere-operador-del-chapo-guzman-en-penal

 

Seguros para heladas superan 3 mil millones de pesos

De ser necesario, los estados con reportes de heladas disponen de recursos por alrededor de tres mil 238 millones de pesos, correspondientes a los seguros catastróficos para el sector agrícola y pecuario, informó la Secretaría de Agricultura.

 

En un comunicado, la dependencia federal indicó que en el ámbito agrícola, los estados de Baja California y Chihuahua, en coordinación con los productores y con el respaldo de la Sagarpa, contrataron seguros para disponer de una cobertura de 68 mil 650 hectáreas y 135 millones 625 mil pesos.

 

En Baja California, la cobertura es de 36 mil hectáreas con una suma asegurada por 54 millones de pesos, en tanto que en Chihuahua es de 32 mil 650 hectáreas, con una suma de 81.6 millones de pesos.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/239914/seguros-para-heladas-superan-3-mil-millones-de-pesos

 

GRUPO FÓRMULA

radio formula

Se intensifican patrullajes en carreteras del norte del país ante presencia de hielo negro: Capufe.

Miguel Ángel Machuca, gerente del Centro Nacional de Control de Caminos y Puentes Federales (Capufe), dijo que el tramo de Tecate, en la zona de la Rumorosa, Baja California, muestra el mayor descenso de temperatura lo que ha requerido algunos cierres en el transcurso de la mañana.

 

Sin embargo, precisó en entrevista con José Cárdenas, que en esa zona como en todas las carreteras del norte de la República se realizan patrullajes, tanto de la Policía Federal como de Capufe para identificar sobre todo zonas de hielo negro que es lo más peligroso porque no es identificable y provoca accidentes bastantes graves.

 

Señaló que la recomendación para estos casos es ir bien abrigados, por si es necesario que se queden en el carro porque alguna carretera se encuentre cerrada, y no sufran problemas de hipotermia.

 

Difunden la foto de ‘El Choky’, implicado en la desaparición de los 43 –

El nombre y la fotografía de Eduardo Joaquín Jaimes ‘El Choky’, a quien se considera pieza clave para esclarecer la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre del 2014, fueron difundidos por primera vez en volantes pegados por personas desconocidas en las calles de Iguala.

 

Cuenta con señal digital 95% de población al resolverse apagón en 34 estaciones

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) resolvió el cese de las transmisiones analógicas a las 00:00 horas (hora local) del próximo 31 de diciembre en 34 estaciones y dos equipos complementarios de diferentes localidades en Baja California, Chiapas, Colima, Guerrero, Oaxaca, Sonora y Tabasco.

 

Este acuerdo se suma a los aprobados previamente respecto a las estaciones de televisión que habrán de transitar a la Televisión Digital Terrestre (TDT) el 31 de este mes, con lo que se agregan 265 estaciones a las 237 ya apagadas hasta el 22 de diciembre de forma anticipada.

 

Con lo anterior, se logra la transición digital para 95 por ciento de la población, a través de 502 estaciones de televisión, y se contribuye a uno de los objetivos de la reforma constitucional de telecomunicaciones, ya que el día 31 quedará liberada al ciento por ciento la banda de 700 megahertz.

 

EL PAÍS

Mueren dos marinos mexicanos en un tiroteo en Culiacán

Un convoy de la Marina patrullaba la noche de este lunes por las calles de Angostura, un pueblo costero del Estado de Culiacán, al oeste de México, cuando dieron el alto a una camioneta sospechosa. El conductor respondió bajando del auto y abriendo fuego. El ataque fue repelido con más disparos por parte de la patrulla. Dos marinos y el agresor murieron en el tiroteo. Se trata del segundo ataque en menos de una semana que sufre la Marina en Culiacán, donde tiene desplegado un operativo especial desde la fuga de El Chapo Guzmán a finales de este verano.

 

La Secretaria de Marina (Semar) informó que tras el tiroteo fueron confiscadas un arma corta, cargadores así como una reducida cantidad de metanfetamina. El agresor abatido era José María Peñuelas Rubio, quien tenía antecedentes penales por falsificación y destrucción de documentos, según informó la Procuraduría de Justicia de Sinaloa.

 

El operativo lanzado por la Marina está concentrado en el área conocida como el Triángulo Dorado

El pasado viernes 25, otra patrulla fue agredida a balazos en Badiraguato, el pueblo natal del Chapo. Los marinos solicitaron refuerzos aéreos, pero los presuntos delincuentes también atacaron el helicóptero, por lo que los militares respondieron la agresión y mataron a dos de los atacantes. Según la dependencia, tras el enfrentamiento fueron decomisados fusiles automáticos, granadas, cargadores y municiones de uso exclusivo del Ejército, así como más de cuatro toneladas de marihuana que fueron incineradas en el lugar.

 

El chavismo impugna los resultados electorales en seis circunscripciones

El partido en el Gobierno de Venezuela, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), presentó el lunes ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) seis recursos para impugnar, en otros tantos circuitos, los resultados de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. De prosperar los recursos, podrían causar la repetición de los comicios en esas localidades, donde se eligieron ocho diputados de oposición.

 

La información trascendió este martes en Caracas y fue confirmada por el propio tribunal. Alegando irregularidades como la supuesta compra de votos y una anormal proporción de votos nulos, los derrotados excandidatos chavistas consignaron recursos “contenciosos electorales” y solicitudes de medidas cautelares para cuestionar los resultados de las votaciones en tres circuitos del estado de Aragua (región central), uno del estado de Yaracuy (centrooccidente), uno del estado de Amazonas (Sur), y una jurisdicción especial de los pueblos indígenas.

 

De tener efecto, el TSJ podría impedir la juramentación de los ocho diputados, todos de oposición, proclamados para ocupar esos ocho escaños, y ordenar la repetición de los comicios.

 

La OEA respalda el plan para evacuar a los refugiados cubanos

El plan piloto con el que Centroamérica intentará destrabar la crisis creada por la llegada de miles de refugiados cubanos que buscan llegar a Estados Unidos cuenta con el respaldo entusiasta de la Organización de Estados Americanos (OEA). Su secretario general, Luis Almagro, celebró este martes como un “paso de gigante” la noticia del acuerdo alcanzado por el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), México y la Organización Internacional de las Migraciones en Guatemala y ofreció los oficios del organismo interamericano para ayudar en su implementación.

 

“La situación humanitaria de los migrantes cubanos requería una solución rápida e integral y este acuerdo la facilita”, afirmó en un comunicado Almagro, quien acudió también a las redes sociales para insistir en que está dispuesto a brindar “todo el apoyo” necesario para poner en práctica un acuerdo que, insistió, “abre camino a una solución” más duradera.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.