El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ciudad de México, México. (Lunes 19 de enero de 2015).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este lunes.

 

REFORMA

 

Prefiere Gobierno adjudicar a licitar

Las dependencias y entidades del Gobierno federal cada vez licitan menos y contratan más mediante adjudicaciones directas o invitaciones restringidas, lo que genera espacios propicios para la corrupción.

Según datos de la Secretaría de la Función Pública (SFP), de enero a julio del año pasado, de 201 mil 695 millones de pesos gastados, 46.6 por ciento se ejerció mediante adjudicaciones directas e invitaciones restringidas, y 53.4 por ciento, a través de licitaciones.

En contraste, en 2007, cuando se ejercieron 505 mil 845 millones de pesos, 87.5 por ciento de las contrataciones se hicieron mediante licitación, y sólo 12.5 por ciento, bajo adjudicación directa o invitación.

 

Pegan a autobuses bloqueos y violencia

 

La inseguridad y los bloqueos en carreteras del País están bajando a los pasajeros de los autobuses, lo que afecta gravemente al sector, alertan transportistas.

Rutas de camiones en Guerrero, Michoacán y Tamaulipas son las que registran las mayores mermas. Uno de los casos más críticos es la México-Acapulco por la Autopista del Sol.

Durante los últimos meses de 2014, a raíz del caso Ayotzinapa, ha habido diversos bloqueos y secuestros de unidades que propiciaron una caída del 50 por ciento en los ingresos de las empresas, afirmó Fernando Salinas, gerente de ventas corporativas de Autobuses Estrella Roja del Sur.

Aurelio Pérez, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), coincidió en que esta situación ha afectado gravemente al sector.

 

Admite SAT carga por baja en ingresos

 

La caída en los ingresos petroleros pone la carga sobre lo que pueda recaudar este año el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“La presión que tenemos en la institución es de todos los años, la verdad es que tenemos una meta que cumplir con independencia de las circunstancias o de los factores que se presenten en otros sectores de la economía”, dijo el jefe del SAT, Aristóteles Núñez.

“Para este año son 2 billones de pesos (la meta de recaudación), 150 mil o 146 mil millones de pesos más de lo que se tenía programado en la Ley de Ingresos

 

EL UNIVESAL

 

Crisis en 20 Estados por pensión  de maestros.

La viabilidad financiera del sistema de pensiones para los maestros está comprometida, revela un diagnóstico del SNTE, en el que se admite que esta crisis es resultado de las negociaciones paralelas de su dirigencia ante los gobiernos federal y estatales -algunos no previstos en la ley- para aumentar los beneficios de sus agremiados, además de las deficiencias operativas de los sistemas de seguridad social

Ubica EU al sucesor de El Chapo

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo ubica desde septiembre de 2013 como lugarteniente del cártel de Sinaloa. Dámaso López Núñez, identificado con el alias de El Licenciado, ahora es considerado uno de los posibles sucesores de Joaquín El Chapo Guzmán, de quien se convirtió en colaborador cuando trabajó como subdirector de Seguridad en el penal de Puente Grande, Jalisco, y a quien ayudó a escapar en enero de 2001

Hasta la última noche, obsesionados con Yayoi Kusama

Ingresaron más de 9 mil personas al último fin de semana de la exposición de la artista japonesa ‘Yayoi Kusama. Obsesión infinita’; que concluyó la noche de este domingo en el Museo Tamayo.

Más de 320  mil personas visitaron la exposición, aunque será hoy cuando se conozca la cifra definitiva informó el parea de prensa del museo. Durante el fin de semana ingresaron más de 9 mil visitantes que aprovecharon el “Maratón Kusama”, sólo así pudieron pasar muchos más a ver a la muestra de la artista japonesa.

EXCELSIOR

Carstens: no hay que relajarnos; alerta de amenazas externas a la economía

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), advirtió que en 2015 habrá choques externos nuevos para la economía mexicana, como son los bajos precios del petróleo y la alta probabilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba su tasa de referencia.

Por ello, aseguró en entrevista, “no hay espacio para autocomplacencia ni tampoco para estar muy relajados”.

Consideró que el oleaje está picado a nivel internacional con “tiempos sin precedentes en la historia monetaria moderna y en el sistema financiero internacional, en el sentido de que los bancos centrales de los países avanzados han tomado una posición muy proactiva para ayudar a sus países a salir de una crisis muy profunda, y han implementado políticas monetarias no convencionales de gran tamaño”.

Solicitan licencia 14 delegados del DF, aquí sus nombres

Se confirmó que el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, a través de la Secretaría de Gobierno, recibió 14 requerimientos de licencia de delegados perredistas para poder separarse de su cargo a partir del primer minuto de mañana lunes.

Cabe el señalar que de las solicitudes, la realizada por el jefe delegacional de Iztapalapa, Jesús Valencia, es para ser investigado por un supuesto conflicto de intereses, las trece restantes es para poder competir por un cargo de elección popular.

Caso Ficrea: Rafael Olvera Amezcua también opera en España

 

La compañía Leadman Trade, a través de la cual Ficrea trianguló recursos al extranjero y cuyos apoderados en España son la esposa y el hijo de Rafael Olvera Amezcua, aumentó su capital social en aquel país de tres millones de euros a 17 millones 500 mil euros (alrededor de 297 millones 400 mil pesos) desde octubre y el último incremento de capital se dio apenas la semana pasada, sin que las autoridades hayan aclarado el origen de esos recursos.

Según los registros públicos empresariales de España a los que Excélsior tuvo acceso, el 16 de enero de este año, el capital social de la empresa se incrementó 95.17 por ciento con una ampliación de ocho millones 530 mil euros.

Esta ampliación de capital, ocurrió dos días después de que un juez mexicano libró orden de aprehensión contra Rafael Olvera Amezcua, dueño de Ficrea y quien ahora es buscado internacionalmente por las autoridades mexicanas y la Interpol.

MILENIO

La Ceteg “ya provocó demasiado”: Gamboa

 

Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el Senado, acusó que la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) ya provocó demasiado a la sociedad, por lo que advirtió que “deben tener mucho más cuidado” en los actos violentos que quisieran realizar.

“La Ceteg ya provocó demasiado a la sociedad, ya tuvo un acto donde fue repudiada por ésta; ya debe tener mucho más cuidado en los actos violentos que quisiera pensar, y estoy seguro que ya no pueden hacer”, afirmó el legislador al ser entrevistado en Mérida, Yucatán, al acudir al segundo informe del gobernador Rolando Zapata .

Por separado, en un comunicado el legislador criticó los actos vandálicos contra instalaciones militares al sostener que las fuerzas armadas son instituciones sólidas que han sabido estar a la altura de los desafíos del país y su apertura y disposición “debe ser correspondida con respeto y responsabilidad de todos, por lo que no deben ser objeto de provocaciones vandálicas encubiertas en justos reclamos”.

 

Diez delegados no descartan derrota; solo 3 esperan ganar

 

Los 14 jefes delegacionales del PRD solicitaron licencia a su cargo; de ellos, cuatro quieren separarse de manera definitiva y los restantes no descartan regresar una vez que concluya el proceso de elección interna para diputados locales, que es el 17 de febrero.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, recibió a través de la Secretaría de Gobierno las solicitudes de licencia de los jefes delegacionales perredistas para que puedan separarse del cargo a partir del primer minuto de hoy, pues algunos van a participar en los procesos de precampaña.

En entrevista con MILENIO, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, indicó que las licencias que solicitaron 13 de delegados son por procedimiento, temporales, pues en los documentos enviados solo indican que serán hasta por 90 días. Solo hay una que ya es definitiva, la de Jesús Valencia, ahora ex titular en Iztapalapa.

“La forma en que lo están haciendo, más que pensar en señalar su regreso o no, están informado sobre la ruta para obtener la licencia, porque si quisieran hacerla definitiva tendría que ser a expensas de la Asamblea Legislativa para que se haga la propuesta”, señaló Serrano.

“Vamos por el camino equivocado”, dice 75%

 

Tres de cada cuatro mexicanos advierten que el país va por el “camino equivocado” y perciben que hoy se vive una de las crisis más severas de los últimos 25 años.

De acuerdo con una encuesta del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, 57 por ciento de los ciudadanos consultados prevé un escenario todavía peor para el año entrante, 27 por ciento anticipa condiciones similares y apenas 13 por ciento estima que en 12 meses habrá una mejoría.

Interrogados sobre cuál es el problema actualmente más significativo en el país, 39 por ciento consideró que la inseguridad, seguido de la economía (24 por ciento) y la corrupción (14 por ciento).

Los resultados del sondeo muestran que 51 por ciento de la población tiene sentimientos negativos sobre los acontecimientos actuales del país, principalmente el enojo (25 por ciento) y solo dos de cada diez dijeron tener sentimientos positivos frente a la situación que vive el país, siendo la esperanza el más mencionado (7 por ciento).

 

LA JORNADA

 

Sin habilidades mínimas, uno de cada cinco estudiantes: OCDE

 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que en los 34 países miembros uno de cada cinco estudiantes de 15 años de edad no adquiere las habilidades mínimas necesarias para participar plenamente en la vida social actual, pese a que concluyeron su educación básica. Y destaca que la población de 15 a 29 años que no estudia ni trabaja (conocidos como ninis) se incrementó en 1.3 por ciento desde 2008.

En un análisis de 450 reformas aplicadas entre 2008 y 2014 a los sistemas educativos de las naciones que integran el organismo –las cuales se estima impactan a 200 millones de niños–, advierte que la reforma de este sector sólo puede ser eficaz ‘‘si las políticas están bien implementadas’’.

Dejan este lunes el cargo los 14 jefes delegacionales del sol azteca

 

Los 14 jefes delegacionales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) formalizaron ante la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal su solicitud de licencia temporal para separarse del cargo a partir de este lunes, informó el titular de la dependencia, Héctor Serrano Cortés.

En entrevista, el funcionario señaló que, salvo los titulares de Tláhuac e Iztapalapa, los ahora ex funcionarios manifestaron su deseo de contender por las candidaturas de su partido a una diputación.

Explicó que en el caso de la jefa delegacional de Tláhuac, Angelina Méndez Álvarez, ésta argumentó que se separaba del cargo para atender un asunto de carácter personal, mientras el de Iztapalapa, Jesús Valencia Guzmán, para facilitar las investigaciones en su contra que realizan la Contraloría General capitalina y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, por presunto conflicto de intereses en la adjudicación de contratos a una empresa proveedora de la demarcación.

Jóvenes, los más discriminados en materia laboral: Conapred y CIDE

 

La juventud debería ser sinónimo de oportunidad, expectativas de largo alcance y del desarrollo pleno del potencial intelectual y físico.

Lo anterior se desprende de un informe del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); sin embargo, la realidad laboral para este sector de la población se caracteriza por la incertidumbre y la ausencia de oportunidades.

Debido a la poca capacitación, la insuficiente preparación educativa y la inexperiencia laboral, así como a la urgente necesidad de integrarse al mercado para contribuir al ingreso familiar, los jóvenes se desenvuelven en escenarios laborales poco promisorios, caracterizados por bajos sueldos y nulas prestaciones, entre otros factores.

ANIMAL POLITICO

Los 14 delegados del PRD en el DF piden licencia; 13 van por una candidatura

14 de los 16 delegados del Distrito Federal enviaron una solicitud de licencia al jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, para separarse de sus cargos a partir del primer minuto de este lunes 19 de enero.

Del total de solicitudes, 13 son con el objetivo de que los delegados puedan competir por un cargo de elección popular, mientras que la otra solicitud es del jefe delegacional de Iztapalapa, Jesús Valencia, quien realizó la solicitud para ser investigado sobre un presunto conflicto de intereses, detalló este domingo 18 de enero el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano.

El funcionario capitalino precisó que los jefes delegacionales de Cuajimalpa, el priista Adrián Rubalcava, y de Benito Juárez, el panista Jorge Romero, son los únicos que no todavía han presentado una solicitud de licencia al cargo.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/01/12-de-16-delegados-del-df-ya-pidieron-licencia-para-contender-en-elecciones-2015

 

Derechos Humanos sanciona a regidores de Cuernavaca por burlarse de mujeres indígenas

Al entrar al Ayuntamiento, para interponer una queja, al mejor 15 mujeres indígenas recibieron burlas y jaloneos por parte de funcionarios municipales.

Luego de un año y ocho meses de investigaciones, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos concluyó que tres regidores de Cuernavaca violaron los derechos “a la igualdad ante la ley y a la no discriminación” en perjuicio de un grupo de 15 artesanas nahuas y mazahuas, quienes el pasado 2 de mayo de 2013 se acercaron a las instalaciones del gobierno municipal en busca de atención oficial, y en respuesta obtuvieron burlas por su origen étnico.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/01/derechos-humanos-sanciona-regidores-de-cuernavaca-por-burlarse-de-mujeres-indigenas/

 

RADIO FORMULA

 

Meteorológico prevé temperaturas menores a cinco grados en 16 Estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que al menos 16 estados del territorio mexicano continuarán este lunes con temperaturas menores a cinco grados centígrados, como resultado del frente frío 29.

El organismo indicó en su más reciente reporte que los termómetros marcarán valores menores a cinco grados centígrados bajo cero en zonas de Sonora, Chihuahua y Durango, con potencial de heladas.

También se prevén temperaturas de menos cinco a cero grados con heladas en Baja California, Coahuila, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Asimismo, la temperatura para San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Michoacán llegará a ser de cero a cinco grados centígrados, con probabilidad de heladas.

El SMN señaló que el frente frío número 29 se extenderá sobre el noroeste del Mar Caribe y, en interacción con un canal de baja presión al norte de la Península de Yucatán, propiciará lluvias fuertes en Quintana Roo

Reconoce CNBV insuficientes activos para pagar a ahorradores Ficrea.

El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jaime González Aguadé, reconoció que son insuficientes los activos recuperados hasta el momento para pagar a los ahorradores defraudados por Ficrea.

“En cuanto a la pregunta concreta de los activos monetizados, no alcanzan a pagar los que hoy tenemos porque los 3 mil 200 millones, más los 400, más los otros 400 de cartera que hay en Ficrea más los activos que pudimos recuperar durante la intervención no alcanzan porque no tienen ese valor en el mercado”.

Asimismo, dijo que los depósitos por más de 210 millones de pesos de los Tribunales de Justicia de Coahuila y el Distrito Federal son irregulares.

Cabe señalar que México solicitó a Estados Unidos la detención y extradición de Rafael Olvera Amezcua, socio mayoritario de Ficrea, luego de ser ubicado en Texas.

 

Redacción

 

 

EL PAIS

 

Muere el fiscal que acusó a Cristina Fernández de encubrir a Irán

 

El fiscal argentino Alberto Nisman fue encontrado muerto en la noche del domingo en su departamento, en el barrio porteño de Puerto Madero. La puerta se encontraba cerrada por dentro con llave. Su madre y un escolta tuvieron que llamar a un cerrajero para abrirla. Lo encontraron en el baño. Su cuerpo inerte bloqueaba la puerta. A su lado se halló un arma y un casquillo de bala. Nisman, de 51 años, tenía previsto comparecer este lunes ante la Comisión de Legislación Penal en la Cámara de Diputados, a petición de varios grupos opositores, para exponer los términos de su denuncia contra la presidenta de Argentina y otros colaboradores. El fiscal había denunciado el miércoles a Cristina Fernández por “fabricar la inocencia” de los terroristas que causaron la muerte de 85 personas en el atentado con coche bomba contra la sede porteña de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el 18 de julio de 1994.

Alberto Nisman había solicitado el sábado a sus escoltas que lo recogieran en su domicilio a las 11:30 de la mañana. Los guardaespaldas llegaron pero se encontraron la puerta cerrada. Llamaron a su teléfono y nadie contestó. Localizaron entonces a su madre y la llevaron al edificio de la torre Le Parc, donde se encuentra el departamento de Nisman. A partir de ahí, toda la escena fue presenciada por los escoltas y la madre al mismo tiempo. El cuerpo de Nisman se encontraba en el baño.

Los nuevos dueños de la calle en Estados Unidos

 

David Bank nació y creció en Tailandia. Allí empezó a trabajar en la cocina del restaurante de la familia de su mujer, Vanida, a hora y media de Bangkok. Hace dos décadas, este chef emigró a Estados Unidos en busca de fortuna. Su sueño era abrir su propio local. Pero antes tuvo que lavar muchos platos. La suerte quiso que entre plato y plato se topara con Jean Georges Vongerichten y Tadashi Ono, dos de los cocineros más reputados en Nueva York, con los que trabajó.

Tuvieron que pasar otros diez años de duro trabajo para que, junto a su mujer, David decidiera abrir su primer local en Upper West Side. Land Thai Kitchen fue un éxito. A los dos años replicaron el modelo en el Upper East Side. Más tarde llegó otro negocio en Hells Kitchen y uno de cocina mexicana. No todo fue de color de rosas. El local mexicano tuvo que cerrar.

David y Vanida, y cientos de miles de inmigrantes como ellos, son los nuevos dueños de la calle, los causantes de una verdadera revolución, capaz de cambiar el paisaje de las ciudades y revitalizar zonas desfavorecidas. Son los negocios de vecindario, los comercios de calles principales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.