Frida se jubila con honores

Ciudad de México, México (24 de junio de 2019).- La Secretaría de Marina (Semar), en el marco del Día de Internacional del Rescatista, anunció la jubilación de Frida, la canina labrador que se volvió emblema en las labores de rescate tras el sismo de magnitud 8.2 que asotó la CDMX el 19 de septiembre de 2017.

Frida, de 10 años, con sus gafas y zapatos azules de protección (que fueron donados al Museo del Calzado) hizo historia al ayudar en el rescate de decenas de personas en tragedias como los sismos de Haití Ecuador en 2016, un deslave en Guatemala 2012, y la explosión de la Torre Pemex.

frida

En el sismo del 19S en Ciudad de México y Oaxaca nos trajo esperanza al explorar los escombros del Colegio Enrique Rébsamen, donde murieron 19 niños y 7 adultos, y ubicar el cuerpo de un policía en el Palacio Municipal de Juchitán.

Frida encarna lo bueno que puede surgir en medio de una tragedia y lo mucho que podemos hacer si actuamos como una sociedad unida. Además, Frida es el resultado de una tarea callada, abnegada y muy profesional del departamento canino y de las unidades caninas de la Marina”, indicó Eduardo Redondo Arámburo, subsecretario de Marina.

A pesar de su retiro, Frida continuará en las instalaciones de la Semar para que ayude al entrenamiento de los nuevos elementos caninos, como los hermanos ‘Ecko‘ y ‘Evil‘ de raza pastor belga malinois.

La Semar cuenta con 300 perros en distintas dependencias; 45 se encuentran en la Ciudad de México, desde donde se trasladan a cualquier parte del país o del mundo cuando su apoyo es requerido.

frida y entrenador

Los binomios caninos inician su entrenamiento diario desde que tienen tres meses de edad con una rutina bien establecida y un rígido horario estilo militar, hasta que cumplen ocho años cuando se jubilan y son puestos en adopción.

Redacción

Entradas Las de hoy

Rescatistas caninos del 19S, estrellas de premio nacional de seguridad

Ciudad de México, México (16 de marzo de 2018).- En la gala de los II Premios Nacionales de Seguridad y Emergencias de México, fueron los rescatistas caninos los que arrebataron la atención. Brigadistas socorristas, paramédicos, cuadrillas de batas blancas, uniformados y binomios con canes entre luces y butacas, no asistieron para trabajar, sino para ser reconocidos y ovacionados en público.

Entradas Las de hoy

Reclusas apoyan a reconstrucción tras sismo con figuras tejidas de Frida

RECLUSAS-PERRA-RESCATISTA-FRIDA-DE-TEJIDO

Tlalnepantla, Estado de México (3 de octubre de 2017).- Para ayudar a los damnificados del sismo del pasado 19 de septiembre que afectó a seis estados del país, 77 mujeres privadas de la libertad de penales del Estado de México se unieron para tejer a la perra rescatista Frida y vender la artesanía con el fin de recaudar fondos para construir casas.

Entradas Las de hoy

En Japón, Hachiko rinde homenaje a la perrita Frida

CIUDAD DE MÉXICO (26 de septiembre de 2017).- Sin duda, los binomios caninos han sido uno de los personajes que más han conmovido a los mexicanos por su valentía y ayuda en las operaciones de rescate por las afectaciones del temblor del 19 de septiembre.

Entradas Las de hoy