Cd. de México (17 abril 2024).- Las cinco solicitudes que envió el Gobierno de México avanzaron al Pleno del Senado de la República, las cuales buscan la autorización para permitir el ingreso de 436 militares de los Estados Unidos en diferentes tropas, entre los meses de mayo y agosto, a los estados de México, Chiapas y Chihuahua.

El primer oficio que remitió el Ejecutivo federal y comunicaron a la asamblea es para solicitar la autorización para que se permita el ingreso a territorio nacional de elementos del Ejército de los Estados Unidos, con la intención de participar en la actividad de adiestramiento Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina, a realizarse en Puerto Chiapas, Chiapas, del 3 al 28 de junio de 2024.

De contar con la autorización del Pleno del Senado de la República, ingresaría al territorio nacional una delegación conformada por ocho instructores del Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos

La delegación ingresaría con armamento, a bordo de una aeronave Lockheed Martin Hércules C-130, matrícula 14-5868, del Ejército de los Estados Unidos de América, y aterrizaría en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, el 31 de mayo de 2024, para salir del país el 29 de junio de 2024.

La segunda solicitud es para que ingresen 180 paracaidistas de la 82a división aerotransportada del ejército de los Estados Unidos, para participar en la actividad Ejercicio Especializado Conjunto 2024, en las instalaciones del Centro Nacional de Adiestramiento ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 15 de julio de 2024 al 3 de agosto de 2024.

La delegación ingresaría a bordo de la aeronave Hércules C-130 de la fuerza aérea de los Estados Unidos y aterrizaría en la base aérea número 11 ubicada en Santa Gertrudis, Chihuahua, el 15 de julio de 2024 y saldría del país el 3 de agosto de 2024; con el armamento, municiones y equipo especial necesario para los ejercicios militares.

La tercera solicitud busca contar con la autorización del Senado para permitir el ingreso de 220 militares estadounidenses, tres aeronaves tipo HH-60M con números de matrículas 20859, 20863 y 20870, y una aeronave tipo CH-47F con número de matrícula 08452, para participar en el Ejercicio Binacional Fuerzas Amigas 2024, a realizarse en Ciudad Juárez, Chihuahua, del 24 al 28 de junio de 2024.

Esta tropa estadounidense ingresaría sin armamento, vía terrestre, por el cruce fronterizo de el Paso Texas/Ciudad Juárez, Chihuahua, el 23 de junio de 2024 y su salida sería el 29 de junio de 2024.

Una cuarta solicitud de autorización es para que 16 militares de las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos participen en la actividad Mejorar la capacidad contra armas de destrucción masiva, a realizarse en el campo militar 37-B Capitán José Vicente Villeda Perea, en Temamatla, Estado de México, del 22 de julio al 9 de agosto de 2024.

EI personal con su armamento y municiones a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, aterrizarían en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el 20 de julio próximo, para salir del país el 10 de agosto de 2024.

La última solicitud busca permitir el ingreso de 12 doce elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos de América, para realizar Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos, a realizarse en Puerto Chiapas, Chiapas del 23 de mayo al 25 de junio de 2024.

EI personal de instructores arribará al Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, en una aeronave militar tipo Lockheed Martín Hércules C-130 propiedad del ejército de los Estados Unidos de Norteamérica.

Ingresaría el 21 de mayo de 2024 para salir del país el 27 de junio de 2024, con el armamento, municiones, material y equipos especiales necesarios para el entrenamiento combinado conjunto.

Con información de Quadratin

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.