19 de septiembre de 2023.- El sonido de la alerta sísmica puede ser aterrador, su objetivo es prevenir de un suceso que va a acontecer en los siguientes segundos para que te prepares, la alarma podría ser el sonido de una campana o un silbato que advierte de un riesgo que está sucediendo en el momento para que actúes.
Cuando se trata de sismos, algunas personas suelen confundir los términos de alerta y alarma. Y es que, si bien la alerta sísmica puede generar estrés y miedo, su función es salvar vidas.
La alerta sísmica es una herramienta que depende del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) y tiene como objetivo avisar con aproximadamente 50 segundos de ventaja sobre la ocurrencia de un sismo en las Costas de Guerrero, que pudiera ser perceptible para los habitantes de la Ciudad de México.
Para el alertamiento, el gobierno capitalino cuenta con tres instrumentos para advertir a la población: los radioreceptores instalados en su mayoría en edificios públicos; los más de 12 mil altavoces de las cámaras de seguridad; y la aplicación para teléfonos móviles ‘911 CDMX’.
Después del sismo del pasado 19 de septiembre del 2017, las personas han llegado a sufrir de ataques de pánico al escuchar la alerta sísmica. Por ello el gobierno capitalino ha señalado que quien haga uso de este sonido será acreedor a multas que van de 80 mil pesos a los 120 mil, inclusive con arresto de 25 a 36 horas.
Esto es comprensible, ya que las personas respondemos de distintas maneras ante estímulos que podrían poner en riesgo nuestra vida o nuestro patrimonio. Lo importante es aprender a dejar el miedo atrás y convertir esta reacción en una forma de ganarle tiempo a las catástrofes actuando de la manera más razonable y serena.
Por su parte, una alarma puede ser sonido que llame la atención de la gente, puede provenir de un silbato, una chicharra, de un altavoz, un grito. En el caso de un sismo, su función es avisar que el movimiento telúrico ya es perceptible. También la alarma puede usarse para dar inicio a un simulacro.
Redacción
Para comentar debe estar registrado.