Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 26 de Julio de 2023.- La Secretaría de Salud de Coahuila, informó que su personal refuerza las acciones de control de garrapata, principalmente en las Jurisdicciones Sanitarias con mayor presencia de Rickettsiosis, también conocida como Fiebre Manchada.
De acuerdo con el titular de Salud Preventiva, Marco Antonio Ruiz Pradis, al igual que el dengue este padecimiento está en riesgo de contraerse todo el año, sin embargo en es la temporada de calor cuando existe una mayor proliferación de los vectores transmisores, en este caso de la garrapata.
“Generalmente en esta temporada de calor el clima es favorable para la reproducción de las garrapatas, de ahí la importancia de insistir con la población sobre las medidas preventivas y de intensificar nuestras campañas de fumigación, vacunación y esterilización”, puntualizó.
Asimismo, detalló que para disminuir el riesgo de esta enfermedad se han trabajado en 4 mil 585 casas en los municipios en los que hay mayor incidencia de casos, como lo son; Saltillo, Ramos Arizpe, San Pedro, Francisco I. Madero y Monclova.
Añadió que por instrucción del Secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, se continúa con la actualización y capacitación al personal médico de primer contacto para garantizar un diagnóstico oportuno de la Fiebre Manchada.
“Tenemos contabilizados 6 casos distribuidos en: 3 en Saltillo, uno en Ramos Arizpe, uno en San Pedro y uno más en Monclova” Las defunciones se presentaron 2 en Saltillo, una en San Pedro y una más en Ramos Arizpe.
Redacción
Para comentar debe estar registrado.