18 noviembre 2022. Las renuncias se multiplicaron en Twitter después de un ultimátum de Elon Musk, dueño y jefe de la compañía estadounidense desde hace tres semanas, quien pidió a los empleados que sobrevivieron a una ola inicial de despidos que eligieran entre entregarse “completamente, incondicionalmente”, o marcharse.
“Puedo ser excepcional, pero (…) no soy incondicional”, tuiteó una exempleada de la plataforma, Andrea Horst, cuyo perfil de LinkedIn todavía dice “Gestión de capacidad y cadena de suministro (superviviente) @Twitter”.
Agregó el hashtag “#lovewhereyouworked” (ama el lugar donde trabajaste), al igual que muchos otros empleados que anunciaron su elección.
Según varios medios estadounidenses, cientos de trabajadores de Twitter optaron por irse el jueves.
La mitad de los 7.500 empleados de la empresa con sede en el estado de California (oeste) ya fueron despedidos hace dos semanas por Musk, y unos 700 empleados ya habían dimitido meses atrás, incluso antes de estar seguros de que la venta se concretaría.
El jueves por la noche, muchos usuarios de la red social, incluidos excolaboradores, periodistas y analistas, se preguntaron si el fin de Twitter estaría cerca.
“Y… acabamos de alcanzar un nuevo pico en el uso de Twitter”, ironizó Musk, quien compró la plataforma por 44.000 millones de dólares el 27 de octubre.
Musk tuiteó también el conocido meme de un actor posando sobre una tumba. Tanto el hombre como la lápida estaban cubiertos con el pájaro azul logotipo de Twitter. La publicación recibió más de un millón de “me gusta”.
En un tuit posterior, enviado el viernes, el multimillonario dijo: “Números récord de usuarios están iniciando sesión para ver si Twitter está muerto, ¡irónicamente, haciéndolo más vivo que nunca!”.
AFP
Para comentar debe estar registrado.