Ciudad de México, México (29 de Diciembre de 2021).- El Ministerio de Salud Pública de Cuba identificó este miércoles 241 nuevos contagios de covid-19, una situación que ha alarmado al gobierno ante el incremento por quinto día consecutivo de los casos activos en territorios como La Habana.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reconoció en una reunión con científicos la víspera que hay fallos en el control en frontera y algunas medidas epidemiológicas “se están incumpliendo”.

Ante el aumento de casos – de ellos 44 confirmados con la variante ómicron hasta el momento – se organizará el rastreo activo y agilizará la vacunación de refuerzo con las vacunas propias contra la covid-19, según una nota de prensa.

Cuba acumula desde marzo del año pasado 965,243 positivos al SARS-Cov-2 y mantiene en 8,321 los fallecidos asociados a la covid-19

Más de 9.6 millones de personas -casi el 86 % de los 11,2 millones de habitantes de Cubahan recibido ya las tres dosis completas de las vacunas nacionales contra el coronavirus: Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.

Cuba no integra el mecanismo Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud para que los países de bajos y medios ingresos accedan a las vacunas, ni tampoco las compró en el mercado internacional.

EFE