Ciudad de México, México (21 de enero de 2020).- El canciller Marcelo Ebrard aseguró que no se cayó en provocaciones durante la entrada de miles de personas a través de la frontera sur del país, luego del enfrentamiento entre migrantes y elementos de la guardia nacional en la frontera de México y Guatemala cuando personas de origen centroamericano arrojaron piedras a miembros de la Guardia Nacional.

Marcelo Ebrard consideró que que el gobierno de México no puede acceder a la petición de los más de mil migrantes que solicitaron por medio de una carta al gobierno de Andrés Manuel López Obrador entrar a territorio nacional para llegar a los Estados Unidos

“Se les contestó por parte del INAMI que hay todas las opciones de refugio, trabajo temporal; y una parte decidió entrar por la fuerza al territorio mexicano, o sea dar la vuelta a la representación de las autoridades y entrar a territorio mexicano”.

Asimismo, subrayó que la Guardia Nacional se comportó conforme a los ordenamientos que se le han dado. “Tengo el reporte que me ha dado la señora Secretaría de Gobernación y no tenemos heridos, por fortuna. No tenemos una situación que lamentar a pesar de las pedradas que se recibieron”.

Además, reportó que desde el fin de semana llegaron diversos contingentes de migrantes provenientes de centroamérica integrados por aproximadamente 2 mil personas a quienes se les ofreció acceder a los diferentes estatus legales pueden tener en México, como refugio; o bien incorporarse al programa de Bienestar. También, una vez informados, se les ofreció el retorno asistido.

Al momento, ya se trasladaron 110 migrantes que salieron vía aérea por Villahermosa, Tabasco, con destino a Honduras. Y lo mismo por vía terrestre 144 migrantes retornaron con el respaldo del gobierno de México, porque así lo decidieron, abundó.

En tanto, la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que la migración tiene que ser ordenada y regular, por lo que la guardia nacional “solamente ordenó a los migrantes para entrar de esta forma nuestro país. Y no hubo ningún incidente, ni va a haber, porque la instrucción del Presidente de la República ha sido categórica al respecto irrestricto a los derechos humanos de los migrantes”.

“De ninguna manera ha habido un acto que pudiéramos llamar de represión ni siquiera de molestia; simplemente ha sido ordenar esta migración”, enfatizó la funcionaria.

Finalmente, los funcionarios recalcaron que México está haciendo una inversión para generar condiciones que ayuden a que las personas no tengan que migrar por necesidad sino por decisión.

Con información de Angel Gallegos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.