Ciudad de México, México (22 de agostode 2018).- Debido a que la Procuraduría General de la República (PGR) reclasificó el delito de delincuencia organizada que se la había imputado a Javier Duarte por el de asociación delictuosa, considerado delito no grave, senadores de la república en funciones y electos criticaron a la PGR ante la posibilidad de que el ex gobernador de Veracruz pueda enfrentar su proceso judicial en libertad.

Para Luis Sánchez Jiménez, coordinador de los senadores del PRD, resulta claro que hay un acuerdo entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador en el sentido de perdonar a algunos personajes; por ejemplo, el caso de la maestra Elba Esther Gordillo quien fue liberada al no poder acreditarse, por parte de la PGR, los delitos que se le imputaban. Su liberación, según el perredista, se dió en un ambiente político de transición aterciopelada donde “nos quieren ver la cara de tontos”.

“Creo que lo de Javier Duarte tendrá que ver con que ‘yo liberó a Elba Esther, tú déjame liberar a Duarte’. La PGR es un brazo político del presidente en turno y está haciendo su trabajo. Es un pésimo inicio de lo que veremos en el futuro”, añadió Sánchez Jiménez.

Ricardo Monreal, senador electo de Morena, aseguró que a su grupo parlamentrio le preocupa que exista un uso faccioso de las instituciones por parte del gobierno federal actual, abundando que en la transición de la PGR a la Fiscalía General debe garantizarse su autonomía, profesionalismo y un perfil ético que no deje dudas de la institución.

Para Monreal, la libertad de Duarte “es un asunto del gobierno actual, es una responsabilidad del poder judicial y del Ministerio Público. Nos preocupa que la Fiscalía o la PGR se sigan usando con fines políticos y que haya un uso indebido de los órganos de gobierno”.

Con información de Ángel Gallegos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.