protestan comuneros

Ciudad de México, México (15 de junio de 2017).- Comuneros de San Juan Coapanoaya piden la puesta en marcha de un plan de desarrollo para la región, debido a que resultan afectados con la construcción y ejecución del Tren Interurbano México-Toluca.

En entrevista, Santiago Pérez Alvarado, asesor legal de los comuneros de Coapanoaya, explicó que no basta con pagar una indemnización por el uso de los terrenos donde pasará este medio de transporte, pues esta construcción tiene consecuencias ambientales, económicas, culturales y sociales en perjuicio de las comunidades aledañas.

“Ya se prepara la elaboración de un plan de desarrollo para la región que abarca la cultura, el desarrollo económico, el turismo, un corredor gastronómico y oferta hotelera, entre otros temas.

Además incluirán un proyecto para proteger a los bosques y evitar que Ocoyoacac se convierta en un desarrollo comercial al estilo de como Santa Fe, en la Ciudad de México.

“Va a llegar un día en que Toluca y el D.F, van estar conturbados, por eso se requiere implementar límites para que no se construya y sea solo bosque y para evitar que aparadores lleguen con juicios y despojen a la gente de sus tierras”, dijo.

En este sentido, el asesor de los comuneros consideró necesario preparar a las comunidades para que entiendan la importancia de su bosque y que comprendan que es más rentable cuidarlo que venderlo.

Actualmente están suspendidos los trabajos del Tren en un tramo de Coapanoaya, luego de que los comuneros interpusieron un amparo debido a que no se les han pagado sus tierras a un precio justo, pero dijo que posiblemente en estos días continúe la negociación.

Redacción

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.