meseros

Ciudad de México, México (14 de febrero de 2017).- Hugo Vela, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que la industria restaurantera tiene una capacidad de absorción de puestos de trabajo muy amplia, “somos el segundo empleador más importante en el país, únicamente después del gobierno federal. Nosotros generamos en forma directa un millón y medio de empleos”.

Sin embargo, dijo, “desafortunadamente” también es una industria altamente sensible a las condiciones económicas del país, “cuando tenemos condiciones donde el público en general aumenta su gasto vía nuevos precios en algunos insumos, el tipo de cambio, en muchos casos se tienen que ajustar los precios de acuerdo a las nuevas condiciones económicas, entonces el consumidor toma tiempo en volver a estar en los mismos niveles de posibilidad de tener ingreso disponible de gastar en restaurantes”.

Apuntó que tales condiciones hace que la capacidad de generar nuevos empleos sea limitada, además de que depende mucho de las áreas geográficas del país; “toda la zona de Los Cabos hay en construcción 12 nuevos hoteles que incluyen una parte gastronómica importante, que tienen una alta demanda de mano de obra. Los salarios mínimos prácticamente son inexistentes debido a que la oferta de trabajo supera por mucho la demanda que hay por parte de los trabajadores”.

En el caso de los migrantes, indicó que tienen la posibilidad como industria de recibir a quienes sean deportados a México, afirmó que “sí tenemos esa capacidad, pero depende mucho de la región del país donde estemos hablando, el turismo en el país ha tenido varios buenos años seguidos y eso ha generado una demanda adicional de empleados que se puede tener, pero tenemos otras regiones del país, por ejemplo la zona del Golfo de México, que ha sufrido una baja importante, debido a la baja demanda en la industria de petróleo y gas”.

Agregó que la industria restaurantera depende mucho del crecimiento del PIB, “si el PIB pudiera estar creciendo arriba del 3 por ciento nosotros tendríamos una capacidad de estar absorbiéndole alrededor de 100 mil empleos anuales, entre 100 y 150 mil”.

Redacción.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.