Sin afectaciones concluye macrosimulacro 2016

Ciudad de México, México (19 de septiembre de 2016).- El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó que de manera preliminar, las dependencias federales que participaron en el simulacro por sismo no reportaron afectaciones.

El Comité Nacional de Emergencias para Ejercicio de Simulacro fue instalado en la sede del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), desde donde se monitoreron las acciones de preparación, adiestramiento y respuesta ante un eventual temblor.

Puente Espinosa recordó que como parte de este acto, “los tres órdenes de gobierno se encuentran en constante comunicación para atender a la población afectada”.

Se emitieron declaratorias extraordinarias de emergencia para los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán, además de que se estableció una “guardia permanente” para la atención a los estados afectados por el supuesto temblor, abundó.

El Servicio Sismológico Nacional, a su vez, presentó un reporte sobre el movimiento telúrico de 8.1 grados ocurrido de manera hipotética al sur de Atoyac de Álvarez, en Guerrero, elaborado en el marco del macrosimulacro organizado este día a nivel nacional.

El organismo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expuso que el supuesto movimiento telúrico se habría sido sentido en gran parte del centro del país y fuertemente en la Ciudad de México, así como en las zonas aledañas al epicentro.

En su informe recordó que “hasta la fecha no se cuenta con técnicas científicas en ninguna parte del mundo que puedan determinar cuándo o dónde ocurrirá un sismo, tampoco se puede saber qué tan grande será o qué efectos tendrá en la población”.

Por eso es de gran utilidad estar informados acerca de esos fenómenos naturales y tomar las medidas de prevención suficientes y necesarias para mitigar los riesgos en caso de un evento de ese tipo, sobre todo si es de magnitud considerable.

Por Twitter, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que concluyó el protocolo de revisión, en el cual no se registraron daños ni lesionados, él estuvo situado en el C4.

“Muchas gracias a todos por participar en el #SimulacroCDMX; su apoyo, indispensable para prevenir riesgos #mm”, añadió el funcionario capitalino en su cuenta @ManceraMiguelMX.

Redacción

Entradas Las de hoy

Donald Trump no debe llegar a la Casa Blanca: Ricky Martin

Ciudad de México, México (19 de septiembre de 2016).- El cantante Ricky Martin reveló horas antes de ofrecer un concierto en  Madrid, que no se puede permitir que una persona como Donald Trump llegue a la Casa Blanca.

Sobre la candidata demócrata, Hillary Clinton, el intérprete indicó, “por supuesto que estoy a favor de que se convierta en la presidenta de Estados Unidos, para mí es la persona más calificada”.

Redacción

Entradas Internacional

Huracán Paine se encuentra en categoría 1

Ciudad de México, México (19 de septiembre de 2016).- A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, el ciclón tropical Paine nuevamente intensificó la fuerza de sus vientos y evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a 520 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Conagua agregó que con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150 kilómetros por hor, Paine se dirige al noroeste a 24 kilómetros por hora.

Su circulación ocasionará tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en regiones de Baja California Sur.

La navegación marítima en las inmediaciones del sistema deberá extremar precauciones, por la presencia de fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta de 1.0 a 1.5 metros de sobreelevación del nivel del mar con oleaje elevado.

Debido a las precipitaciones que se pronostican, podría reblandecerse el suelo en algunas regiones y presentarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Por ello, la Conagua y el SMN exhortaron a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

Redacción

Entradas Las de hoy

La Ciudad de México recuerda el 31 aniversario de los sismos de 1985

Ciudad de México, México (19 de septiembre de 2016).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó este lunes la ceremonia conmemorativa por el 31 aniversario de los sismos de 1985 en el Zócalo capitalino de la Ciudad de México.

En representación del presidente Enrique Peña Nieto, quien se encuentra en Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU, el funcionario salió de Palacio Nacional hasta el centro de la Plaza de la Constitución para el izamiento de bandera.

En punto de las 7:19 horas, acompañado por autoridades de Protección Civil nacional, Osorio Chong encabezó la ceremonia para izar el lábaro patrio a media asta en memoria de las víctimas que dejaron los movimientos telúricos de hace 31 años.

Asimismo, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, encabezó esta conmemoración en la plaza de la solidaridad, ubicada en la alameda central, en el centro de la Ciudad de México, lugar afectado aquel 19 de septiembre de 1985.

Entradas Las de hoy

Se busca a sospechoso de detonar bombas en Nueva York

Ciudad de México, México (19 de septiembre de 2016).- Las autoridades de Nueva York han identificado a un ciudadano naturalizado norteamericano, proveniente de Afganistán como sospechoso de colocar una bomba en el distrito de Chelsea, Manchattan en Nueva York.

La oficina del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio reveló una foto de Ahmad Khan Rahami, de 28 años, quien es buscado por el incidente.

La explosión lesionó el sábado a 29 personas. Dos artefactos fueron encontrados, uno de estos sin detonar.

Y una bomba de fabricación casera explotó también en Nueva Jersey el sábado; las autoridades que investigan si los tres dispositivos estaban conectados, y el domingo, fue descubierta otra bomba en la estación de trenes de Elizabeth, New Jersey, la cual detonó este lunes mientras un robot policíaco intentaba deshabilitarla.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, indicó que la explosión sí podría ser un acto de terrorismo.

Redacción

Entradas Internacional Las de hoy