Ciudad de México (20 de junio de 2016).- Un saldo de seis muertos y 50 heridos dejó el enfrentamiento entre policías federales y simpatizantes de la sección 22 de la CNTE en la localidad de Nochixtlán, ubicada al norte de Oaxaca.
1.- El enfrentamiento comenzó a primeras horas de la mañana del domingo 19 de junio, cuando elementos de la Policía Federal comenzaron un violento desalojo del bloqueo magisterial que se mantenía en la Mixteca.
2.- Disparos y gases lacrimógenos provocaron que maestros, padres de familia y población en general comenzaran a atrincherarse.
3.- Los maestros recurriendo a piedras, palos, barricadas y quema de vehículos para impedir el avance de las fuerzas federales.
4.- Los manifestantes bloquearon el tránsito hacia las comunidades de Etla y hacia la autopista que comunica a la capital de Oaxaca con los estados de Puebla, Veracruz y la Ciudad de México.
5.- Al mediodía, el enfrentamiento se tornó aún más violento, cuando las fuerzas federales comenzaron a disparar sus armas contra los civiles que se encontraban en el lugar, dejando un saldo de seis personas muertas.
6.- Los muertos son:
- Andrés Aguilar Sanabria, de 23 años de edad
- Yalid Jimenez Santiago, de 29 años de edad
- Óscar Nicolás Santiago, de 22 años de edad.
- Anselmo Cruz Aquino.
- Jesús Cadena, de 19 años de edad.
- Desconocido, aún por identificar.
7.- Los hospitales fueron escoltados también por elementos policiacos, quienes negaron la atención médica a los civiles heridos y permitieron únicamente la atención a los uniformados.
Al menos tres agencias fotográficas internacionales han captado el uso de armas de la Policía Federal en #Nochixtlan pic.twitter.com/1G5mQGjRn2
— Reforma Nacional (@reformanacional) 20 de junio de 2016
8.- Los civiles fueron trasladados para su atención a Hacienda Blanca, donde los doctores también fueron agredidos con gases lacrimógenos.
9.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, indicó que los disparos en los hechos de Nochixtlán provenían de grupos infiltrados.
10.- El trabajo de periodistas de Proceso, La Jornada, The Associated Press y Noticias Oaxaca, terminó por desmentir la versión oficial, evidenciando la represión y el abuso por parte de los elementos federales.
Maestros y padres de Oaxaca han pedido de mil formas una mesa de diálogo desde hace meses. Así responde el gobierno pic.twitter.com/noq7WtBGIQ
— Diego Enrique Osorno (@DiegoEOsorno) 19 de junio de 2016
11.- En entrevista radiofónica con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el gobernador señaló que en Oaxaca no se han suspendido clases, y el 95 por ciento ha estado trabajando, aunque maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afirman que sí suspendieron clases este lunes en escuelas de esta ciudad y municipios conurbados.
Los profesores permanecen en el interior de algunas escuelas, pero no aceptaron el ingreso de los niños.
12.- Suman 24 personas detenidas tras los hechos registrados este domingo en Nochixtlán.
13.- El mandatario de Oaxaca informó que se acercaron a los familiares de las víctimas, quienes les señalaron que “nada tienen que ver con el magisterio de la CNTE”.
14.- Un grupo de estudiantes tomó este lunes las instalaciones de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) en apoyo a los maestros de la CNTE.