Ciudad de México, México ( 19 de junio de 2016)-. La violenta jornada en Nochixtlán y Juchitán, Oaxaca levantó alarmas en el Senado de la República.

oaxaca quema portada

Foto: Telesur

Legisladores del PRD pidieron al gobierno federal detener la represión y retomar el diálogo con el gremio magisterial.

Al momento, se conoce que durante el operativo para desalojar a los maestros disidentes en Nochixtlán, Oaxaca, hubo tres muertos y 45 heridos.

El senador Raúl Morón criticó las detenciones del ex líder de la CNTE en Michoacán, Juan José Ortega Madrigal, así como integrantes de la disidencia magisterial en esa entidad.

Puntualizó que estas acciones no ayudan a resolver el problema provocado por la reforma educativa que no ha escuchado las inquietudes de los docentes. Morón Orozco exhortó al Gobierno Federal a detener la represión contra el magisterio. Mientras que al gobierno de Silvano Aureoles le pidió no girar órdenes de aprehensión injustificadas.

 “No queda otro camino que un diálogo con dignidad para todos, el Presidente de México debería ser el primero en defender una interlocución democrática con todos los sectores de la sociedad”, expresó Morón Orozco.

raul moron

Foto: PRD Senado 

Mientras que el Senador Mario Delgado calificó como un acto desproporcionado y excesivo el cerco policial que se instaló en la Ciudad de México que  impidió a miles de maestros llegar al Zócalo.

“No existe ninguna justificación para la restricción de los derechos de los maestros. La medida adoptada por el gobierno de la Ciudad es arbitraria y desproporcionada. Es arbitraria por restringir sin justificación alguna el derecho de acceso a cualquier persona y es desproporcionada porque el cerco policial afecta no solo el derecho a la manifestación sino el derecho al espacio público de  todos los capitalinos”, consideró Delgado Carrillo.

mario elegado

Foto: Especial 

Los senadores advirtieron sobre el crecimiento del apoyo hacia el movimiento magisterial no sólo en México, sino en el extranjero.

Por su parte, la Comisión Nacional de Seguridad informó a través de un boletín de prensa que con el objetivo de evitar que derechos de terceros sean vulnerados, la Policía Federal implementó un operativo para liberar las carreteras en Oaxaca.

Las autoridades señalaron que los elementos de la Policía Federal no iban armados, pero diversas fotografías publicadas en la prensa y en redes sociales demostraron lo contrario.

El gobierno federal enfatizó que los disparos fueron realizaos por personas desconocidas ajenas a los bloqueos, con el fin de generar enfrentamientos, entre la población y los policías federales.

Ángel Gallegos ( @gallegoso )

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.