Ciudad de México (27 de mayo de 2016).- La FIFA confirmó las sanciones impuestas a varias federaciones nacionales por la conducta discriminatoria y antideportiva de sus aficionados expresada por medio de cánticos durante el transcurso de varios partidos de clasificación de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, entre ellas la mexicana.
La FIFA abrió expedientes disciplinarios a las federaciones de fútbol de Chile, Paraguay, Perú, México, El Salvador, Honduras y Croacia.
A causa de incidentes de carácter “discriminatorio y antideportivo”, en alguna ocasión, con cantos “homófobos” por parte de las hinchadas de las federaciones, México ha sido multado con un total de 35 000 francos suizos, lo que equivale a un total de 651 mil 377 pesos.
La sanción para Chile comprende el cierre del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos para los próximos dos partidos oficiales y una multa de 30 000 CHF. El primer partido de suspensión será el próximo clasificatorio para el Mundial de Rusia 2018 que deberá enfrentar a Chile y Bolivia, mientras que la disputa del segundo partido en este recinto está sujeta a un periodo de suspensión condicional de dos años, de conformidad con el art. 33 del Código Disciplinario de la FIFA (CDF).
El procedimiento abierto hace referencia a los cantos homófobos de la hinchada local, que ya venían precedidos de sanciones por incidentes similares ocurridos en el marco de la fase preliminar de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™.
Honduras deberá pagar con 40 000 CHF; El Salvador, 35 000 CHF; Paraguay, 20 000 CHF y Perú, 15 000 CHF.
Además, Croacia ha sido sancionada a jugar a puerta cerrada los dos próximos clasificatorios del Mundial de 2018, el primero contra Turquía el próximo 5 de septiembre y el siguiente, contra Finlandia el 9 de octubre; a esta sanción hay que añadirle una multa de 150 000 CHF por dos casos de cánticos discriminatorios de la afición local registrados en los amistosos Croacia–Israel del pasado 23 de marzo, y en el Hungría–Croacia del 26 del mismo mes. La Federación Croata de Fútbol ya había sido sancionada tanto por la FIFA como por la UEFA por incidentes similares.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA emitió las decisiones tras analizar las circunstancias específicas de cada caso, en particular, la postura de la federación (si procedía), así como el informe del observador antidiscriminación del partido y las pruebas pertinentes de las que se disponía. La comisión ha obrado libremente en la apreciación de las pruebas (v. art. 97, apdo. 1 del CDF).