Ciudad de México, México ( 17 de abril de 2016)-. El presidente Rafael Correa confirmó que la cifra oficial de fallecidos por el terremoto en Ecuador es de 233.
Esto lo hizo a través de su cuenta de Twitter (@MashiRafael). Por esta vía señaló que el barrio de Tarqui está muy afectado y que Pedernales está “destruido”.
Correa llegará el 17 de abril a las 18:30 desde Europa directamente a la ciudad costera de Manta, una de las afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 en la escala abierta de Richter.
Desde el Vaticano, donde participó en un foro para conmemorar la publicación de la encíclica del papa Juan Pablo II “Centesimus Annus”, Correa envió ayer mensajes de solidaridad a sus compatriotas y pidió estar “más unidos que nunca”.
El vicepresidente del país, Jorge Glas, que ya está en Manta, había advertido en la madrugada que la cifra de fallecidos podría aumentar debido a los daños generados en la zona afectada.
El terremoto se produjo a las 18:58 del sábado entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí y colindante con la vecina Esmeraldas, que también ha sentido el impacto de las réplicas.
Tras el desastre, el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional.

Foto : El Comercio
Las réplicas podrían durar días en sitios cercanos al epicentro
Las 156 réplicas que se han contabilizado hasta esta las 09:00 de este domingo 17 de abril del 2017, podrían continuar en las próximas horas y días. Así lo explicó el Instituto Geofisico de la Escuela Politécnica Nacional.
Alexandra Alvarado, técnica de esta entidad informó que la ocurrencia de otro sismo de la misma magnitud que el registrado ayer, de 7,8 grados en la escala de Ritcher, “no se puede descartar pero es menos probable”.
Las réplicas muestran que las rocas en las capas terrestres que se movieron comienzan a organizarse o acomodarse, explicó Alvarado.
“Ese es el proceso que estamos viendo ahorita, como la zona de afectación es grande, este proceso va a seguir probablemente durante varios días más”.
El Comercio