Ciudad de México, México. (Jueves 14 de abril del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este jueves.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

reforma 14 abril

Logran ciudadanos llevar 3de3 a Senado

 

Valida INE 600 mil firmas que impulsan proyecto anticorrupción. Aceleran trámites en Cámara alta: turnan iniciativa a comisiones

Claudia Guerrero

El Instituto Nacional Electoral (INE) validó miles de firmas entregadas por ciudadanos para impulsar la aprobación de la Ley 3de3 en el Congreso, con la que se pretende combatir la corrupción gubernamental.

 

Con este aval, el Senado comenzó a procesar formalmente el proyecto que obliga a los servidores públicos a hacer públicos sus bienes, el pago de impuestos y sus conflictos de intereses.

 

Legisladores y representantes de la sociedad civil consideraron que se trata de un hecho histórico.

 

Audita SAT a padre y hermano de Medina

Hacienda tiene en la mira a Humberto Medina Ainslie y Alejandro David Medina de la Cruz, padre y hermano del ex Gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina.

 

Según información pública en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y en los estrados de la Administración Desconcentrada de Auditoría Fiscal de Coahuila “1” y la de Nuevo León “3”, del 4 al 11 de abril se iniciaron procesos contra Medina Ainslie y su hijo de los que se derivan dos oficios con diversos documentos cada uno.

 

Violan No Circula ¡Policías!

Son los encargados de hacer valer la ley, pero a policías y cadetes de la SSP capitalina les vale el Hoy No Circula.

 

Elementos de la corporación, encabezada por Hiram Almeida, circulan los días que no les toca o le quitan las placas a sus autos particulares para burlar las restricciones del programa ambiental.

 

REFORMA constató ayer las trampas de varios uniformados que acuden al Instituto Técnico de Formación Policial, en la Calzada Desierto de los Leones, en la Delegación Álvaro Obregón.

 

EXCELSIOR

excelsior 14 abril

Comienza el rescate de Pemex; fortalecen sus finanzas

El gobierno federal inyectará mañana 73 mil 500 millones de pesos a Pemex, de los cuales 47 mil millones se destinarán al pago de pensiones y jubilaciones, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La dependencia detalló que la inyección de recursos a la empresa se hará a través de una aportación patrimonial inmediata por 26 mil 500 millones de pesos que se tomarán del “espacio presupuestal” generado por el ajuste preventivo al gasto de 2016.

 

Y otra de 47 mil millones de pesos que resultan del intercambio de una parte del bono que el gobierno federal otorgó en 2015 por Ley a Pemex por 50 mil millones de pesos, para el pago de pensiones y jubilaciones.

 

Estos apoyos se encuentran condicionados a que Pemex reduzca su pasivo circulante, deuda con proveedores y contratistas en la misma cantidad que la recibida por parte del gobierno federal, es decir en 73 mil 500 millones de pesos.

 

El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher, afirmó que el apoyo financiero del gobierno federal a Pemex es una medida responsable, prudente, y congruente con la conducción responsable de las finanzas públicas del país.

 

El gobierno federal sale en apoyo de Kia; controversia con gobierno de NL

Destinaría 500 millones de pesos para dotar a la planta de esta compañía de libramientos viales que requiere

El gobierno federal prevé destinar 500 millones de pesos para dotar a la planta de Kia Motors de los libramientos viales que necesita para que esta fábrica, ubicada en Pesquería, Nuevo León, pueda operar, afirmó el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings.

 

En entrevista posterior a su participación en el Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM), el funcionario precisó que las obras carreteras que requiere el complejo de manufactura de la firma sudcoreana facilitarán la entrada y salida de mercancía, para así evitar afectaciones al trán-sito local.

 

El Ejército toma el control del bastión de Los Viagras

Diversos grupos boquearon autopistas e incendiaron vehículos en municipios de Tierra Caliente

.

 

Policías estatales y soldados tomaron el control de Cenobio Moreno, comunidad dominada en los últimos 15 años por el crimen organizado y hasta ayer en poder del grupo delictivo conocido como Los Viagras, liderado por los hermanos Nicolás y José Carlos Sierra Santana.

 

A pesar de que desde las 10:00 horas, habitantes de la comunidad de Cenobio Moreno bloquearon el tramo carretero de Apatzingán rumbo a dicha localidad, militares y policías instalaron la Base de Operaciones Mixtas (BOM) en el sitio, debido a que se trata de un lugar al que la autoridad no había logrado ingresar con la fuerza necesaria para erradicar a los grupos armados.

 

La incursión militar y policial encontró una férrea resistencia por hombres y mujeres identificados como “base social” del grupo criminal liderado por los hermanos Nicolás El Gordo y José Carlos, La Sopa, de apellidos Sierra Santana ambos.

 

Los amparan contra faltistas de la CNTE; Oaxaca, sin 105 días de clase desde 2011

Mexicanos Primero afirma que, ahora, hay menos ausentismo

.

 

Aprende Primero, el brazo jurídico de Mexicanos Primero, logró ganar dos de los tres amparos en contra de autoridades federales y locales de Oaxaca por el ausentismo de los profesores.

 

Dichos amparos se presentaron luego de que docentes oaxaqueños suspendieron clases durante 12 días hábiles continuos para acudir al llamado de protesta hecho por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en oposición al proceso electoral y a la Evaluación del Desempeño Docente.

 

En conferencia de prensa, la organización explicó que, a pesar de la ausencia de los profesores en las aulas, éstos recibieron íntegramente sus quincenas, de ahí la omisión de la Secretaría de Hacienda, la Tesorería de la Federación y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que tienen la obligación de hacer valer el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente.

 

La ley establece que después de tres días consecutivos de faltas o en un periodo de 30 días sin causa justificada, el personal debe ser separado del servicio.

 

LA JORNADA

jornada 14 abril

Alista el gobierno rescate de $73.4 mil millones a Pemex

El gobierno federal anunció un rescate financiero para resolver la liquidez de Petróleos Mexicanos (Pemex) por 73 mil 500 millones de pesos en dos partes: a partir del 15 de abril se le hará una aportación por 26 mil 500 millones, más una facilidad por 47 mil millones de pesos para el pago de pensiones y jubilaciones durante este año. Además, se modificará el esquema fiscal de la petrolera para reducirle la carga tributaria y elevar sus ingresos.

 

Pero, aclaró el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher Linartas, el apoyo se condicionó a un compromiso de Pemex de reducir su pasivo circulante por el monto de la ayuda, y no utilizarlo para gasto corriente, es decir, al pago de salarios, así como para el pago de la deuda con proveedores y contratistas. Pero sobre todo, gestionar adecuadamente sus pasivos para asegurar que ese tipo de adeudos se mantengan en niveles sostenibles a futuro.

 

México, el cuarto lugar mundial en remesas: BM

México fue el cuarto país en recepción de remesas a nivel global durante 2015, al captar 25 mil millones de dólares, mientras América Latina en conjunto registró un crecimiento de 4.8 por ciento, el mayor avance por región, debido a la recuperación de los mercados laborales en Estados Unidos, reportó un estudio divulgado este miércoles por el Banco Mundial (BM).

 

La región recibió en 2015 remesas por valor de 66 mil 700 millones de dólares, y al finalizar el año 2016 se prevé que los registros lleguen a 69 mil 300 millones de la divisa estadunidense, estimó el estudio Reseña sobre migración y desarrollo del Banco Mundial.

 

De acuerdo con el informe, India se mantiene como el mayor receptor de remesas con 69 mil millones de dólares recibidos durante el año pasado, le sigue China con 64 mil millones, Filipinas (28 mil millones), México (25 mil millones) y Nigeria (21 mil millones), según los técnicos del Banco Mundial.

 

Osorio Chong acuerda con 12 gobernadores medidas para evitar la violencia en comicios

El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió ayer con 12 gobernadores de entidades en las que este año se realizarán elecciones para renovar ese cargo. Se revisaron aspectos de política y seguridad, en especial de los municipios con características de riesgo para el propio proceso comicial.

 

En el encuentro privado se pactaron mecanismos de coordinación y comunicación entre el gobierno federal –y sus fuerzas de seguridad– con las estructuras estatales, para el cumplimiento de la ley y la protección de los ciudadanos, de cara a la jornada electoral del 5 de junio próximo.

 

El secretario Osorio dijo a los mandatarios que es necesario trabajar de manera conjunta para generar las condiciones de gobernabilidad, estabilidad y seguridad en los comicios.

 

CRÓNICA

 cronica 14 abril

Niegan en Edomex contacto con CDMX para cobro de fotomultas

El Gobierno del Estado de México afirmó que no ha pactado ninguna reunión con las autoridades de la Ciudad de México para intercambiar bases de datos a fin de que los automovilistas que son captados por las fotomultas, al violar el Reglamento de Tránsito, sean sancionados.

 

Crónica consultó a las áreas encargadas del tema en la entidad mexiquense y todas coincidieron que no hay algún acuerdo.

 

Lo anterior, pese a que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, asegurara que a finales de marzo estaría listo el convenio para establecer los mecanismos de intercambio de información.

 

Ayer, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) informó que su titular, Eduardo Valiente Hernández, no se ha reunido con algún funcionario de la capital mexicana para acordar el intercambio de información.

 

Licitaciones del IMSS dejarán ahorros por 4,500 mdp

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó los resultados de tres licitaciones de servicios médicos integrales, mismos que dejarán ahorros por casi cuatro mil 500 millones de pesos para el organismo durante los próximos tres años y beneficiarán a los 70 millones de derechohabientes.

 

En conferencia de prensa, el director general de Administración del IMSS, David Palacios, informó que las licitaciones fueron adjudicadas por servicios integrales de laboratorios clínicos, bancos de sangre y procedimientos de mínima invasión, por un valor total de 16 mil 600 millones de pesos para los próximos 3 6 meses.

 

En la licitación de laboratorio y análisis, hubo tres ganadores: Comercializadora, Chopo y Orion.

 

Estas empresas en conjunto ganarán un total de mil 61 millones de pesos en tres años que dura el contrato con el IMSS, y con la entrada de estos jugadores, se registra la salida de Hemoser y Selecciones.

 

Aporta la SHCP $73.5 mil millones a Pemex

El gobierno federal otorgará 73.5 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex) para fortalecer su posición financiera, lo que le permitirá no elevar su techo de deuda y que tenga recursos suficientes para su operación durante todo el año, informó Miguel Messmacher, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

En una reunión con medios de comunicación, el funcionario explicó que “hay Pemex para rato” luego de asegurar que la medida no será el único apoyo que el gobierno federal otorgue a Pemex para fortalecer sus finanzas, aunque se tendrá que esperar a que primero la petrolera anuncie su plan de reestructura con la que hará frente a su situación financiera.

 

“El paquete de medidas es para que Pemex no tenga que salir a buscar más recursos a los mercados. (…) Hay un compromiso del gobierno de apoyar a Pemex en la misma cantidad en la que la empresa reduzca su pasivo laboral”, dijo.

 

LA  RAZÓN

la razon 14 abril

CIDH burla acuerdo y se atribuye decidir si el GIEI se queda

El Subsecretario de DH, Roberto Campa, dice que no habrá un nuevo periodo para expertos del caso Iguala; James Cavallaro, presidente del organismo, asegura que la decisión es de ellos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se atribuyó la decisión de ampliar la estancia de sus expertos para el caso Iguala y desestimó la notificación del Gobierno mexicano para que el 30 de abril ese grupo concluya su estancia en el país.

 

Tras la visita que hizo a Washington una delegación del gobierno mexicano en la sede de este organismo dependiente de la Organización de Estados Americano (OEA), el presidente de la CIDH, James Cavallaro, indicó que el gobierno de México informó sobre su decisión de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) culmine su trabajo este mes.

 

“La CIDH ha hecho la consulta con las partes esta semana. La Comisión tuvo una reunión con los familiares de los estudiantes y sus representantes y otra reunión con una alta delegación del Estado mexicano. Los familiares de los estudiantes solicitaron a la CIDH la renovación del mandato.

 

EPN impulsa en Dinamarca inversión en energía limpia

El Presidente espera concretar proyectos por más de 72 mil 500 millones de euros para los próximos 15 años; el Jefe del Ejecutivo fue recibido por la familia real y después se entrevistó con empresarios de ese país.

Tras ser recibido en la escalinata del avión presidencial TP01 por la reina Margarita II de Dinamarca y los príncipes herederos Federico y Mary, el Presidente Enrique Peña dijo que esta primer visita de Estado de un mandatario mexicano a la capital danesa detonará el verdadero potencial de la relación bilateral en dos áreas específicas: comercio e inversión y, generación de energías limpias.

 

En este rubro, México espera obtener inversiones por más de 72 mil 500 millones de euros en los próximos 15 años. Por ello, dijo, mi país desea continuar intercambiando experiencias con Dinamarca, para implementar las mejores prácticas en el suministro de energía eólica, geotérmica y solar.

 

Informó que en comercio e inversión, las cifras son alentadoras y confirman que “vamos por buen camino, pero estamos decididos a ir más allá. En México estamos comprometidos con la estabilidad macroeconómica; todos los sectores, excepto el petróleo, están creciendo arriba del 3 por ciento anual, y además contamos con amplias oportunidades derivadas de las reformas estructurales”.

 

ANIMAL POLÍTICO

ANIMAL POLITICO

Gobierno del Edomex culpa a un juez por el desalojo en la comunidad de Xochicuautla

El desalojo del pasado 11 de abril en la comunidad de Xochicuautla se realizó dentro de la legalidad, indicó el gobierno del Estado de México, que señaló que hay poca claridad sobre la ubicación del terreno amparado.

El desalojo realizado en la comunidad de Xochicuautla, en el municipio de Lerma, se realizó dentro de la legalidad, consideró el gobierno del Estado de México, que se dijo “respetuoso en todo momento de todos los procesos jurídicos interpuestos acerca de la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan”.

El gobierno de Eruviel Ávila dijo reconocer la resolución del juicio de amparo 771/3015, que interpuso Antonio Miguel Reyes Valdez, donde se refiere la suspensión definitiva de los trabajos en la comunidad de Xochicuautla, pero argumentó que hay poca claridad sobre la ubicación del terreno y que no se ha acreditado la titularidad del mismo que refiere el expediente.

Leer más; http://www.animalpolitico.com/2016/04/gobierno-del-edomex-culpa-a-un-juez/

 

Esposa de presunto pederasta asegura que él no abusó de su hija en restaurante de Tabasco

esposa publicó un video en el que lo defiende y asegura que han dañado a su familia.”Imagínense a una niña de cuatro años ver llegar a policías armados llevándose a su papá arrestado. Todo por una persona malintencionada que grabó el video y lo subió a las redes sociales”, dijo la mujer, quien denunció que le han ‘arrebatado’ a su hija.

Un día después de que detuvieran  Juan Vicente Hernández León, quien fue grabado en video por realizar presuntos tocamientos a su hija menor de edad en un restaurante de Tabasco, su esposa publicó un video en el que lo defiende y asegura que han dañado a su familia.

“Imagínense a una niña de cuatro años ver llegar a policías armados llevándose a su papá arrestado. Todo por una persona malintencionada que grabó el video y lo subió a las redes sociales”, dijo la mujer sin alcanzar a identificarse en la grabación, y quien denunció también que le han ‘arrebatado’ a su hija, pese a que la Fiscalía de Tabasco dijo que la menor quedó bajo su resguardo junto con el DIF estatal.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/04/esposa-de-presunto-pederasta-asegura-que-el-no-abuso-de-su-hija-en-restaurante-de-tabasco/

 

Muebles, computadoras y hasta obras de arte: Juez ordena rematar los bienes de Mexicana

La venta de los bienes se llevará a cabo los próximos 28, 29 y 30 de abril, entre las 10:00 y las 18:00 horas, en la Ciudad de México y estará abierta al público en general, de acuerdo con el fallo de un juez.

Herramientas, uniformes, equipo de cómputo, muebles de oficina y hasta obras de arte de la compañía Mexicana de Aviación serán puestos a la venta al público en general, después de que la empresa fuera declarada en quiebra, establece una resolución judicial.

“Debido a que muchos de los activos de la quebrada (Mexicana de Aviación) requieren ser enajenados, pues dada su naturaleza, diariamente se encuentran expuestos a una grave disminución de su valor en perjuicio de la masa, por su inevitable deterioro; los días 28, 29 y 30 de abril de 2016, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, se llevará a cabo una venta al público en general de diversos bienes muebles”, indica un comunicado emitido este miércoles 13 de abril.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/04/muebles-computadoras-y-hasta-obras-de-arte-juez-ordena-rematar-los-bienes-de-mexicana/

 

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

No hay duda: zika provoca malformaciones en bebés

Autoridades de salud estadounidenses dijeron que hay suficiente evidencia para declarar que el zika puede causar microcefalia.

Ya no hay duda de que el virus del Zika provoca malformaciones graves en los bebés, afirmaron autoridades de salud estadounidenses.

 

Los expertos se habían mostrado cautelosos de hacer una afirmación categórica sobre un vínculo entre esa enfermedad y los defectos serios en el cuerpo de los bebés al nacer, a pesar de un aumento en los casos de malformaciones en Brasil durante un brote de zika.

 

Los mosquitos son los principales agentes que contagian el virus, y no se sabía que un virus transmitido por estos insectos pudiera provocar defectos de nacimiento.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/internacional/248567/no-hay-duda-zika-provoca-malformaciones-en-bebes

 

Canadá anunciará nueva ley de suicidio asistido

Se prevé que nueva ley excluya a extranjeros, para evitar que ciudadanos de otras nacionalidades acudan a Canadá a morir.

Las autoridades de Canadá anunciarán el jueves la nueva ley de suicidio asistido que excluirá a extranjeros, lo que implica que estadounidenses y personas de otras nacionalidades no podrán viajar a ese país a morir.

 

Un funcionario de alto rango dijo el miércoles en la noche a The Associated Press que la nueva ley excluirá a quienes no sean canadienses para evitar que propicie un turismo cuyo fin sea el suicidio de personas procedentes de Estados Unidos y otras latitudes.

 

El funcionario solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones antes del anuncio previsto para el jueves en la mañana

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/internacional/248598/canada-anunciara-nueva-ley-de-suicidio-asistido

 

INE concluyó proceso de validación de iniciativa 3 de 3

El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, anunció que el INE ya ha concluido el proceso de validación de la iniciativa ciudadana 3 de 3.

El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, anunció que el INE ya ha concluido el proceso de validación de la iniciativa ciudadana 3 de 3, por lo que será incorporada de manera formal a las discusiones del andamiaje legal del sistema nacional anticorrupción que  se lleva a cabo en el Senado de la República.

 

“El día de ayer por la tarde recibimos una comunicación del Instituto Nacional Electoral, a través del cual validan el conjunto de firmas que fueron presentadas respaldando la iniciativa mejor conocida como Ley 3 De 3, la iniciativa que han promovido un grupo de organizaciones de la sociedad civil y que ya ha asumido, en consecuencia, al haberse cumplido el número de firmas, la condición legal de iniciativa ciudadana”, comentó Gil.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/mexico/248590/ine-concluyo-proceso-de-validacion-de-iniciativa-3-de-3

 

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

Grupo o persona armada fuera de la ley en Michoacán será detenida: Aureoles

Durante el operativo realizado en Cenobio Moreno, Michoacán, se ejecutaron diversas órdenes ministeriales por lo que fueron detenidas 12 personas “armadas, con droga y con antecedentes penales”.

 

El gobernador michoacano Silvano Aureoles insistió que esa acción ocasionó el despliegue de grupos criminales para realizar “intentos de incendio de vehículos o comercios, de estas prácticas que son llamativas y les han funcionado en otro momento, sacando mujeres y niños a bloquear vialidades…”.

 

Entrevistado en el noticiero de José Cárdenas, el gobernador recordó que tras ese operativo se logró instalar “una base de operaciones en el centro de Cenobio Moreno, y lo mismo estamos haciendo en el resto de las localidades que se habían mantenido en poder de estas células delincuenciales dedicadas a la venta de droga, tráfico de combustible, secuestro…”.

 

No generaremos pagos con proveedores no registrados en Pemex: dir.

El paquete de rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex) que anunció Gobierno Federal está compuesto por dos aspectos, el primero consta de un apoyo patrimonial de 73 mil millones de pesos, además de un alivio de carga fiscal, señaló José Antonio González Anaya, director general de la empresa petrolera.

 

En entrevista en “Fórmula Financiera” destacó que el apoyo anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tiene dos partes: 26 mil millones de pesos provienen de los remanentes del Banco de México; los otros 47 mil millones provienen de un pagaré que le dio Hacienda a Pemex el año pasado, para el apoyo de pensiones.

 

Los 73 mil millones de pesos, serán utilizados para el pago de proveedores, y sumados al crédito que otorgó la Banca de Desarrollo para pagar a los proveedores PyME (Pequeñas y Medianas Empresas), suman un total de 88 mil millones de pesos, que permitirán “normalizar el problema del pago de proveedores y llevarnos a un nivel coherente y consistente con el nivel de actividades”.

 

El segundo componente será el alivio de carga fiscal, el cual está conformado por 50 mil millones de pesos aproximadamente, “lo que vamos a hacer con esto es reducir nuestro endeudamiento”.

 

 

Hija de Alcalá hace campaña con gente de Sedatu: Lozano

El senador por el Partido Acción Nacional (PAN) negó que exista una elección de Estado en Puebla, como lo denunció la candidata del Revolucionario Institucional, Blanca Alcalá.

 

La tarde de este miércoles, la candidata denunció que el alcalde panista de Xiutetelco impidió realizar un acto de campaña en la plaza pública, pese haber solicitado previamente permiso.

 

“No sé a cuál alcalde se refiera, en qué evento se refiera. Yo lo que veo en sus fotos, a veces muy mal tomadas por cierto, es que anda por todo el estado y anda haciendo sus mítines con naturalidad, con normalidad. Yo más bien creo que esta es una cuestión que la tiene muy nerviosa la publicación de encuestas todos los días que la están poniendo todos los días muy abajo.”

 

Entrevistado en el noticiero de José Cárdenas, el coordinador de campaña del candidato panista, Antonio Gali, dijo que quizá la exalcaldesa de Puebla recurrió a una denuncia “mediática, que no jurídica sobre situaciones que francamente nosotros desconocemos.”

 

 

EL PAÍS

 

El narco impone su ley en la mitad de las cárceles mexicanas

Las prisiones sufrieron 2.110 incidentes violentos en 2015. Hay celdas para cuatro donde se hacinan 30, denuncia la Comisión Nacional de Derechos Humanos

Narco, poder y cárcel. Esa es posiblemente una de las combinaciones más explosivas de México. Y por lo que ha destapado la Comisión Nacional de Derechos Humanos es bien fácil de encontrar. En el 54% de los centros penitenciarios analizados, los “internos ejercen el control mediante la violencia sobre el resto de la población”. Es decir, el narco impone su ley en lugar del Estado. Un poder oscuro y sanguinario detrás del que figuran episodios como el motín de Topo Chico, donde una reyerta por el dominio de la prisión norteña acabó en febrero pasado con 49 muertos, muchos decapitados.

 

El universo carcelario mexicano, con una población cercana a los 250.000 reclusos, es lo más parecido a un agujero negro a punto de colapsar. Las reiteradas promesas de reforma han caído en saco roto y su punta de lanza, el proyecto de ley de Ejecución de Sanciones Penales, lleva tres años estancado. Frente a los anuncios de la administración, que reverdecen ante cada sacudida, la realidad aplasta cualquier esperanza. Sólo en 2015 se registraron 2.110 incidentes violentos: seis motines, 23 “suicidios”, 55 casos de abuso, 54 asesinatos, 250 desórdenes y 1382 riñas.

 

El aguafuerte no termina ahí. El diagnóstico de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, basado en la visita de 130 de los 359 centros penitenciarios (36%), muestra carencias en todas las áreas: “Las mayores deficiencias se refieren a la clasificación entre procesados y sentenciados, hacinamiento, falta de actividades laborales y de capacitación para el trabajo. También se identificaron como deficiencias importantes, la falta de personal de seguridad y custodia, así como la prevención y atención de incidentes violentos, es decir, no hay suficientes acciones para prevenir o atender incidentes como riñas, lesiones, fugas, homicidios o motines”.

 

EE UU confirma el vínculo del virus del Zika con la microcefalia

EL CDC califica la noticia como un “punto de inflexión” en el brote

El Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ha confirmado este miércoles el vínculo entre el virus del Zika y defectos de nacimiento como la microcefalia. “Hemos confirmado ahora lo que las crecientes pruebas sugerían. Ahora está claro que el virus causa microcefalia”, dijo el director del CDC, Tom Frieden, respecto del estudio realizado por su equipo y publicado en el New England Journal of Medicine. En este trabajo, los expertos del CDC concluyen que “existe una relación causal entre la infección prenatal del virus del Zika y la microcefalia y otros graves defectos cerebrales fetales”.

 

Según subrayó el CDC en un comunicado, la confirmación del vínculo entre el virus y defectos como la microcefalia no se debe a una evidencia única que proporcione una prueba concluyente. Pero se ha llegado a esta conclusión —tan segura que los expertos estadounidenses han decidido ser los primeros en anunciarla— tras revisar los cada vez más numerosos estudios sobre el tema, evaluándolos mediante “criterios científicos establecidos que apoyan las conclusiones de los autores”.

 

“Este estudio marca un punto de inflexión en el brote del Zika”, aseguró Frieden. Según el experto, el próximo paso será lanzar nuevos estudios para determinar si los niños nacidos con microcefalia de madres infectadas de Zika “es la punta del iceberg de lo que podríamos ver sobre efectos dañinos en el cerebro y otros problemas de desarrollo”, advirtió.

 

Miguel Ángel Yunes: “Veracruz vive una época de barbarie”

El candidato del PAN-PRD, luchará por el gobierno del violento Estado frente a un primo hermano

En Veracruz la lucha por el poder es un asunto de familia. Miguel Ángel Yunes y Héctor Yunes, dos primos hermanos, pelearán en bandos contrarios para convertirse en el próximo gobernador de un Estado arrasado por la violencia, la corrupción y la incapacidad de sus autoridades. En las elecciones del 5 de junio estará en juego uno de los bastiones más añejos del PRI, que lo gobierna desde 1932, un gigantesco granero de más de cinco millones de votos decisivo en las presidenciales de 2018. Ante esto, no importa que la misma sangre corra en los dos candidatos. Miguel Ángel, postulado por una contradictoria coalición entre la derecha del PAN y la izquierda del PRD, apunta contra su pariente del PRI: “Yo decidí luchar contra los Gobiernos corruptos de Veracruz y él decidió formar parte de ellos”.

 

Miguel Ángel Yunes, de 63 años, narra una historia política de redención. Al haber nacido y crecido en un Estado dominado por el partido tricolor no tuvo otra opción que entrar a sus filas. Fue dos veces presidente del PRI en Veracruz y entre 1992 y 1997, la mano derecha del gobernador Patricio Chirinos como secretario de Gobierno. “Fue la mejor etapa en materia de seguridad para el Estado. No había secuestros ni delitos graves ni delincuencia organizada”, presume.

 

Kirchner usa su declaración judicial como regreso triunfal a la política

La expresidenta argentina fue imputada por un juez pero a la salida de los tribunales de Comodoro Py organizó un gran mitin

Le dio la vuelta por completo. Lo que parecía su día más difícil, la declaración como imputada ante un juez, se convirtió en el regreso triunfal de Cristina Fernández de Kirchner a la primera línea de la política argentina. Fue una gran demostración de fuerza del kirchnerismo y un desafío sin precedentes a la justicia. Miles de personas insultaban al juez Claudio Bonadio a las puertas del juzgado mientras dentro él tomaba declaración a la expresidenta por un presunto fraude al Estado en una operación de compraventa de dólares. Y ella, en cuanto terminó de declarar, organizó a las puertas del juzgado un apoteósico mitin de regreso en el que se dibujó como una perseguida política y se lanzó con enorme dureza contra la justicia, contra los medios, y contra el Gobierno de Mauricio Macri mientras sus fieles, enardecidos, cantaban “vamos a volver”. Fernández de Kirchner se coloca así como un referente claro de la oposición, tal vez su líder en la sombra. Formalmente no tiene ningún cargo, ni siquiera es parlamentaria. Pero nadie lo diría viendo su mitin.

 

A 100 días de dejar el poder, la expresidenta abandonó su refugio patagónico para declarar ante un juez federal como sospechosa en una causa por fraude contra el Estado. Pero no lo hizo sola. Miles de personas la acompañaron hasta los tribunales federales en el barrio de Retiro, de espaldas al Río de la Plata, y transformaron su declaración en un acto de enorme contenido político. La última aparición de la expresidenta fue el 9 de diciembre, minutos antes de dejar el poder. “A las doce me convierto en calabaza”, le dijo a los miles que la despedían en Plaza de Mayo. Y desapareció. Se refugió en El Calafate y se quedó en silencio. Pero el regreso ha sido tan triunfal como la despedida y ha demostrado una vez su enorme capacidad de movilización.