Ciudad de México (8 de abril de 2016).- El Secretario de Movilidad (Semovi), Héctor Serrano, dijo haber recibido más de 300 quejas debido a las alzas de los precios en las tarifas del servicio de Uber. Debido a que se manejaron costos diversos al inicio y fueron modificados al llegar al destino. 

Bajo esta situación se trataría de controlar la tarifa dinámica que aplica el servicio de taxi, en la cual, aumenta dependiendo de la demanda del servicio, además serán obligados a verificar las condiciones de cada uno de los vehículos.

“No existe justificación alguna para que Uber haya incrementado de tal manera los costos del pasaje en la Ciudad de México, sobre todo en uno de los momentos más difíciles de la ciudad en materia de movilidad, cuando alrededor de dos millones de autos dejaron de circular por los problemas de contaminación ambiental”, dijo el Secretario de Movilidad, Héctor Serrano.

Se precisó que las tarifas del transporte público de todas las modalidades serán determinadas por el Jefe de Gobierno, esto según el artículo 164 de la Ley de Movilidad.

Finalmente, Héctor Serrano, explicó llegar a un acuerdo con Cabify para disminuir sus tarifas en un 25%.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.