Ciudad de México, México. (Martes 29 de marzo del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este martes.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

 REFORMA 29 MAR

Quita EU millones y aviones a Colorado

Además de condenarlo a prisión hasta el 2032, el Gobierno de Estados Unidos decomisó a Francisco Colorado Cessa, más de 25 millones de dólares en cuentas bancarias en ese país y dos jets privados.

 

La semana pasada, la Corte de Distrito para el Oeste de Texas condenó a Colorado a 20 años de cárcel por lavar dinero del cártel de Los Zetas y por conspiración para sobornar a un juez federal.

 

Registros judiciales consultados por REFORMA indican que, además del caso criminal, el Gobierno estadounidense litigó desde 2013 por la vía civil para quedarse con la mayor cantidad posible de recursos de Colorado, quien lleva casi cuatro años preso.

 

Piden reformar comisión de salarios

Los objetivos de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) deben replantearse porque no responden a las circunstancias actuales del mercado laboral, aseguró la Coparmex.

 

“Llegó el tiempo de hacer una reflexión profunda porque de otra manera este organismo quedará rebasado por las circunstancias”, afirmó Gustavo de Hoyos, presidente del organismo empresarial que forma parte del Consejo de Representantes de la Comisión.

 

“Nos parece que la nueva misión es distinguir en cada rama de la industria cuáles serían los objetivos de corto, mediano y largo plazo para que, sin tratar de imponer un brinco de un año para otro (en el salario), sí tengamos una claridad de hacia dónde queremos transitar”, expuso.

 

Prevén en Corte revés a televisoras

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá este miércoles un proyecto que niega a filiales de televisión de paga de Grupo Televisa un amparo contra la obligación de retransmitir la señal multiprogramada de los canales de televisión abierta.

 

La Segunda Sala de la Corte discutirá un amparo promovido en febrero de 2015 contra el artículo 159 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que fue la que incluyó la obligación de retransmitir de manera gratuita la señal multiprogramada de televisión abierta con mayor audiencia.

 

EXCELSIOR

 EXCELSIOR 29 MAR

Arranca la apertura en electricidad; CFE comprará a particulares

Ayer se realizó la primera etapa de la Subasta a Largo Plazo, en la que 69 compañías hicieron 227 ofertas para generar energía con tecnologías limpias

 

México inició la apertura de su sector eléctrico con la cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) espera comprar energía, potencia y Certificados Limpios a particulares.

 

En la primera etapa de la llamada Subasta Eléctrica de Largo Plazo, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) registró ayer 227 ofertas económicas de 69 empresas.

 

De acuerdo con la Reforma Energética, la apertura permitirá a particulares mayor participación en la generación de energía alterna, con tecnologías limpias, así como una mayor competencia que permita menores tarifas.

 

Rechazan que haya campaña contra GIEI; piden tiempo a relator especial

Cancillería asegura que hay una política de total apertura a la observación internacional

México no emprende ninguna campaña en contra de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), ni rechazó la visita del relator especial de las Naciones Unidas en contra de la Tortura, Juan Méndez, como acusan algunas organizaciones sociales, aseguró el subsecretario para Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Cabañas.

 

Entrevistado en el Senado, el funcionario recordó que fue el gobierno de México el que pidió la presencia del GIEI “y el gobierno de México ha dado todo su apoyo a la labor del grupo”.

 

Respecto al relator especial contra la tortura, con quien hace meses el gobierno mexicano protagonizó un diferendo público, explicó que no se rechazó su visita, “lo que sí le pedimos al relator de la tortura que nos diera un tiempo mientras se aprueba la ley, que esperamos pronto del Congreso federal”.

 

Senado paga reporte que ya recibe gratis; dobletean gasto

La Cámara alta destina 20.8 mdp al monitoreo de uso de tiempos oficiales, aunque, por ley, la Segob le entrega un informe periódico

 

El Senado de la República decidió pagar 20.8 millones de pesos para que una empresa privada haga el monitoreo del uso de los tiempos oficiales que le corresponden, a nivel nacional, labor que, sin embargo, realiza bimestralmente la Secretaría de Gobernación (Segob), la cual incluso le entrega un reporte periódico sobre ese monitoreo.

 

La Mesa Directiva, que encabeza Roberto Gil Zuarth, decidió contratar a la empresa 3 W Educación SC, que es la misma que hace el monitoreo de la Secretaría de Gobernación y que lo mismo hace con la Cámara de Diputados, para verificar que las estaciones de radio y televisión respetan los tiempos oficiales del Senado.

 

La empresa 3 W Educación SC está formada por extrabajadores de la propia Secretaría de Gobernación, quienes aprendieron en ella a hacer el monitoreo, pero ahora lo venden a las instancias públicas. Tan sólo el contrato que tiene con la Secretaría de Gobernación es de 534 millones de pesos.

 

LA JORNADA

 JORNADA 29 MAR

Presos, 7 policías por la desaparición de 3 jóvenes

Elementos del Mando Único, integrado por efectivos de la Fuerza Civil en coordinación con agentes federales, intervinieron la comandancia municipal de Papantla para acuartelar a 41 elementos policiacos, siete de los cuales tenían pendientes órdenes de aprehensión por la desaparición forzada de tres jóvenes, y se les recluyó en el penal regional.

 

Hace menos de cuatro meses cinco muchachos desaparecieron a manos de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz en el municipio de Tierra Blanca, en el sur de la entidad.

 

De acuerdo con testimonios contenidos en la indagatoria 326/2016, la mañana del sábadio anterior Noé Martínez López, Alberto Uriel Pérez (de 19 años) y Luis Humberto Morales (de 18) circulaban en un vehículo Chevrolet Aveo rojo por la ciudad de Papantla.

 

ONU: la guerra contra las drogas tiene que acabarse

El representante para México de la oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli, sostuvo que el documento que será discutido en la próxima sesión especial de la UNGASS 2016, a realizarse del 19 al 21 de abril en Nueva York, proyecta nuevas visiones para abordar el problema de las drogas, que, sostuvo, es de salud.

 

‘‘La guerra contra las drogas que ha sido declarada hace más de 35 años en este hemisferio se ha acabado o tiene que acabarse’’, manifestó el funcionario de Naciones Unidas.

A su vez, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Miguel Ruiz Cabañas, dijo que México abogará ante la Asamblea General de Naciones Unidas por combatir el problema de la drogadicción por medio de una política integral basada en la salud pública y no sólo con medidas punitivas.

 

Alerta roja por la roya del café en seis entidades

La alerta roja por la presencia de roya naranja en zonas cafetaleras de Chiapas, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Puebla y San Luis Potosí sigue encendida por el riesgo de reinfección y porque, según el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el control químico no es la única solución para reducir el impacto de la plaga causada por el hongo Hemileia vastatrix.

 

Es, como definió Jorge Armando Narváez, subsecretario de Agricultura, el descalabro del sector cafetalero, lo cual ha llevado a incrementar las importaciones del grano. En 2014, según la Asociación Nacional del Café (Anacafé, en la que participan Nestlé, Amsa y Cafés California, entre otras empresas) ingresaron al país 1.87 millones de sacos, de los cuales 800 mil fueron de café robusta procedente de Brasil. Para este año se estima que las adquisiciones lleguen a 3 millones de sacos, la mayoría de Honduras, por primera vez más que la producción nacional, la cual se calcula será de 2.3 millones de sacos.

 

CRÓNICA

 CRO NICA 29 MAR

Ciudad del Carmen se marchita al ritmo de Pemex

La que fuera durante 40 años la capital petrolera del país es hoy una ciudad apaleada y sin rumbo… La crisis en Pemex, el desplome del precio del petróleo –el barril de la mezcla mexicana ha fluctuado entre 20 y 30 dólares en los últimos meses después de superar los 100 dólares en 2014–, la falta de visión del empresariado local y el descontrol financiero del gobierno estatal coincidieron en esta historia trágica, la del desmoronamiento de Ciudad del Carmen.

La vida gira aquí en torno al oro negro…

Se trata del puerto del Golfo más cercano a los yacimientos de la Sonda de Campeche, donde aún se produce el 78 por ciento del crudo generado en todo México y la mitad del gas natural. El campo Cantarell llegó a generar en la década pasada 2 millones 140 mil barriles diarios en promedio, casi la producción nacional de la actualidad, que es de 2 millones 258 mil barriles al día.

 

Sancionan a Bachoco, Pilgrim’s y la UNA por encarecer el pollo

Las prácticas de colusión por parte de Bachoco, Pilgrim’s y la Unión Nacional de Avicultores (UNA), entre otras empresas, provocaron un daño a los consumidores de pollo equivalente a 107 millones de pesos, pues propiciaron un aumento de 32.4 por ciento en el precio del pollo, como resultado del acuerdo anticompetitivo de dichas empresas, informó la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

El órgano regulador que preside Alejandra Palacios realizó un estudio sobre los daños causados por las conductas desleales observadas durante los años 2008 y 2009, en donde las empresas antes mencionadas junto con las firmas San Antonio, Tyson y Pollo de Querétaro, llegaron a un pacto para imponer un piso mínimo en el precio del pollo, lo que representó una práctica anticompetitiva que dañó directamente a los consumidores, quienes pagaron un exceso en el precio de dicho producto.

En  octubre de 2013, el pleno del órgano antimonopolios decidió imponer una multa total por 132 millones de pesos a las empresas y personas físicas involucradas en el acuerdo, además de ordenarles suprimir la práctica.

 

LA  RAZÓN

LA RAZON 29 MAR

Presta PRD sus instalaciones para promover a… un panista

Además de que el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Basave, ya perdonó a los militantes de su partido que hacen campaña en contra del sol azteca en Chihuahua y promueven el voto a favor del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de este estado, Javier Corral, también ofreció las instalaciones del instituto político para que ahí perredistas llamen al voto por el abanderado blanquiazul.

 

Este martes, en la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, los integrantes del grupo conocido como Iniciativa Galileo, que encabezan el ex dirigente Guadalupe Acosta Naranjo y el ex diputado federal Fernando Belaunzarán, entregarán una carta a la dirigencia para explicar su apoyo al candidato panista, además de ofrecer, en rueda de prensa, su posicionamiento.

 

“Nosotros vamos a explicar por qué creemos que es necesario unificar a la oposición, no ir divididos, y apoyar a quien esté mejor en las preferencias electorales, y quien representa un proyecto democrático, que es el que creemos que representa Javier (Corral) en Chihuahua. No es una persona ajena a nuestras luchas democráticas”, dijo Acosta Naranjo.

 

Pronostican frío y vientos fuertes en el norte del país

Un nuevo frente frío que se aproximará a la frontera norte de México provocará descenso de la temperatura y vientos fuertes con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, tolvaneras y posibles torbellinos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

 

Lo anterior, debido a que el nuevo sistema se asociará con un canal de baja presión en el noroeste de Estados Unidos de América y con una línea de tormentas ubicada en el norte de Coahuila, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

Se pronostican temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, de -5 a 0 grados Celsius con heladas en puntos elevados de Sonora, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en cimas de Zacatecas, Aguascalientes y Estado de México.

 

Chipre detiene a secuestrador de avión egipcio

Las autoridades chipriotas informaron que tienen bajo control al secuestrador del vuelo MS181 de la compañía Egyptair.

 

La cancillería chipriota indicó que el secuestrador se entregó a las autoridades, sin que hasta el momento se den detalles de la operación.

 

Momentos antes se vio salir de la aeronave a cuatro personas, una de ellas por la ventana de la cabina del avión.

 

La liberación de casi todos los pasajeros del Airbus A320 que se dirigía de Alejandría a El Cairo ocurrió tras una negociación con el secuestrador.

 

 

ANIMAL POLÍTICO

ANIMAL POLITICO

Suman 8 policías de Papantla detenidos por presunto vínculo con la desaparición de 3 jóvenes

El alcalde de Papantla admitió que 37 agentes de policía del municipio serán dados de baja por no haber pasado los controles de confianza.

Otro policía municipal de Papantla, en el Estado de Veracruz, fue detenido por autoridades ministeriales de esa entidad por su presunta relación con el caso de la desaparición forzada de tres jóvenes, informa en su portal el diario El Universal. En total, suman ocho agentes locales detenidos por la desaparición ocurrida el pasado 19 de marzo.

Previamente, la fiscalía veracruzana había informado de la captura de siete policías de Papantla.

 

El fiscal estatal, Luis Ángel Bravo, indicó este lunes 28 de marzo que a los policías se les acusa por el delito de desaparición forzada, y que ya fueron ingresados al penal regional. Entre los detenidos está el mando de la policía municipal de Papantla, Bernardino Olmedo Castillo.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/policias-de-papantla-detenidos-por-su-presunto-vinculo-con-la-desaparicion-de-3-jovenes/

 

La Comisión Bancaria multa a OHL México con 71.7 mdp; descarta dolo o fraude de la empresa

Se detectaron registros inadecuados e inconsistencias en los procedimientos de la empresa, además de falta de entrega de documentación, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso una multa de 71.7 millones de pesos a la empresa OHL México y sus subsidiarias, Organización de Proyectos de Infraestructura (OPI) y Concesionaria Mexiquense (Conmex), al detectar inconsistencias o fallas  en sus procedimientos administrativos.

Según dio a conocer OHL en un comunicado difundido este lunes 28 de marzo, las conclusiones de los procedimientos administrativos acreditan que no existió dolo o fraude, y que “los diferendos entre la empresa y la CNBV se mantienen en el ámbito técnico”.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/la-comision-bancaria-multa-a-ohl-mexico-con-71-7-mdp-descarta-dolo-o-fraude-de-la-empresa/

 

El expresidente de Honduras se declara culpable en caso de corrupción en la FIFA

Las autoridades judiciales acusan al expresidente de delitos de crimen organizado y conspiración para cometer fraude electrónico en relación con la recepción de sobornos a cambio de la adjudicación de los contratos de derechos comerciales y de transmisión de partidos de eliminatorias mundialistas.

Rafael Callejas, expresidente de Honduras (1990-1994) y el máximo dirigente de fútbol de ese país entre 2002 y 2015, se declaró culpable de varios delitos en el marco de de las investigaciones que lidera EU sobre la presunta corrupción dentro de la FIFA, órgano rector del fútbol mundial.

Callejas reconoció ante un juez estadounidense haber cometido actos de corrupción durante el tiempo que fue titular de la Federación de Fútbol de Honduras (Fenafuth), informó el Departamento de Justicia de EU.

Leer  más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/el-expresidente-de-honduras-rafael-callejas-se-declara-culpable-en-caso-de-corrupcion-en-la-fifa/

 

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

“Enamorado” secuestró avión egipcio

El avión egipcio aterrizó en Chipre, luego de que el plagiario liberara a los pasajeros. Presidente de Chipre descarta terrorismo.

Un hombre egipcio secuestró el martes un avión de la aerolínea EgyptAir y forzó su aterrizaje en Chipre, donde la mayoría de los ocupantes pudieron desembarcar, a excepción de tres pasajeros, cuatro miembros de la tripulación y el captor, según funcionarios de ambos países.

 

Los motivos del secuestrador no estuvieron claros de inmediato, pero el presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, dijo que el incidente “no tiene que ver con terrorismo”. Un funcionario del gobierno chipriota, que habló bajo condición de anonimato al tratarse de una investigación en marcha, apuntó que el captor “parece (estar) enamorado”.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/internacional/247346/enamorado-secuestro-avion-egipcio

 

En mayo se decide el desafuero de la “chapodiputada”

Calculan que será en mayo, en un periodo extraordinario, cuando decidan si le quitan el fuero o no a la diputada panista Lucero Sánchez.

La sección instructora de la Cámara de Diputados avanza en el proceso de desafuero que se sigue a la diputada del PAN de Sinaloa, Lucero Sánchez, acusada por la PGR del delito de uso de documentos falsificados para visitar al “Chapo” Guzmán en el penal del Altiplano.

 

Pero calculan que será en mayo, en un periodo extraordinario, cuando decidan si le quitan el fuero o no a la diputada panista.

 

“Es definitivo que no alcanza a quedar en este periodo, es definitivo por los tiempos. Sería a mediados de mayo”, dijo Ricardo Ramírez Nieto, presidente de la sección instructora.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/mexico/247341/en-mayo-se-decide-el-desafuero-de-la-chapodiputada

 

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

Anuncia Osorio operativos especiales en colonias conflictivas de Acapulco –

El gobierno de la República reiteró el llamado a la ciudadanía para contar con su respaldo y denuncia, para continuar en el combate a la delincuencia, dijo el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong.

 

Al concluir la reunión de Seguridad en el estado de Guerrero, el encargado de la política interior afirmó que “ante cualquier denuncia, habrá una respuesta en la investigación y que pueda tener consecuencias contra quienes infringen la ley.”

 

Explicó que la intención de sostener este encuentro pasada la Semana Santa, es para poder reportar algún incidente mayor que pudiera ocurrir durante el periodo vacacional.

 

Agentes aduanales y políticos locales apoyaron importación de autos “chocolate”: SAT

“La regulación de los autos ha sido un trabajo coordinado entre el SAT, la industria automotriz y autoridades estatales, en donde hemos dados pasos muy firmes, por ejemplo encontramos que 30 agentes aduanales estaban haciendo importaciones de vehículos con supuestos amparos, que después la autoridad determinó que no eran suspensiones definitivas”.

Hubo disposición del gobierno del estado de Chihuahua para suspender el programa de legalización de los llamados autos “chocolate”, ante la aclaración del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en donde según la norma, se impide que vehículos que no sean del país puedan ser emplacados o que tengan permisos para circular en territorio nacional, señaló Aristóteles Núñez Sánchez, jefe de la dependencia.

 

En entrevista en “Fórmula Financiera” destacó que los vehículos que tienen modelos 2007 a 2011 pueden regularizarse en la zona fronteriza pagando el uno por ciento del arancel del valor que se registra en la Aduana, además del 16 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y con ello regularizar los vehículos. –

 

En tribunales, multa por práctica monopólica en mercado del pollo: Cofece

Alejandra Palacios, comisionada presidente de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), indicó que a través de su análisis ex post, revelaron que empresas productoras y comercializadoras de pollo se pusieron de acuerdo entre 2008 y 2009 para manipular el precio del pollo.

 

“Como consumidores, dado esta práctica, en los periodos de tiempo donde las empresas se pusieron de acuerdo para manipular estos precios, estuvimos pagando un sobreprecio de 32 por ciento y eso equivale a una afectación del mercado de 107 millones de pesos, mismos que, como consumidores, no vamos a volver a ver en nuestros bolsillos”.

 

Sin embargo, indicó que a las empresas se les sancionó en 2013 por 132 millones de pesos, cantidad que no ha sido cobrada puesto que al recibir una resolución de la Cofece las empresas se ampararon y pidieron una revisión de la resolución de la Comisión ante el Poder Judicial.

 

 

EL PAÍS

 

El FBI logra entrar en el iPhone de San Bernardino sin ayuda de Apple

El Gobierno de Estados Unidos zanja así la polémica con la empresa de Cupertino, que se había negado a facilitar el acceso al teléfono del terrorista Syed Farook

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este lunes que el FBI ha conseguido hackear el teléfono de Syed Farook, el terrorista que mató a 14 personas a tiros en San Bernardino, California, el pasado 2 de diciembre. Así lo ha comunicado en un escrito dirigido al juzgado en el que se dirimía la polémica entre el Gobierno norteamericano y la compañía Apple, que se había negado a proporcionar a los investigadores una forma de eludir los sistemas de seguridad del iPhone. El Gobierno comunica a la juez que ya no necesita la ayuda de Apple.

 

El teléfono iPhone5 de Farook es una pieza fundamental para reconstruir los movimientos del terrorista en las horas previas y posteriores a aquella mañana, antes de ser abatido por la policía junto a su esposa, Tashfeen Malik. El FBI, sin embargo, no podía forzar la contraseña del teléfono porque tiene un sistema de seguridad que borra todo el contenido del aparato si se intentan claves erróneas muchas veces. Una jueza federal de California ordenó a la compañía Apple que diera asistencia técnica a los investigadores para entrar en el teléfono. La compañía se negó y recurrió la decisión, dando lugar a una batalla legal que ha sido vista como un caso paradigmático de los derechos civiles en la era digital.

 

El gobierno de Chipre pone fin al secuestro de avión egipcio

El portavoz del Gobierno de Chipre confirma el arresto del secuestrador, que tenía motivaciones personales

Un avión Airbus 320 de la compañía Egyptair ha sido secuestrado en el trayecto de la ciudad costera de Alejandría a El Cairo este martes por la mañana con 56 pasajeros a bordo. El secuestrador, que amenazó con hacer estallar un cinturón de explosivos, ordenó a los pilotos redirigir la nave hacia el aeropuerto internacional de Larnaca, en Chipre. Poco después de aterrizar, el individuo, identificado como Seif al Din Mustafa por los gobiernos de Chipre y de Egipto, accedió a liberar a la mayoría de pasajeros. Tres horas después, el secuestrador fue arrestado, de acuerdo con el gobierno chipriota, que había informado anteriormente que las motivaciones del secuestrador no eran de tipo político, sino personal.

 

El secuestrador del avión solicitó a las autoridades poder hablar con su exmujer, de nacionalidad chipriota y que actualmente vive en un pueblo situado cerca del aeropuerto, según la agencia de noticias AFP. Varios testimonios confirmaron que el secuestrador dejó caer una carta escrita en árabe dirigida a su exesposa.