Ciudad de México (29 de Marzo de 2016).- Un estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), dio como resultado que el 42.5% de los mexicanos están muy de acuerdo o de acuerdo en someter a un delincuente bajo el uso de la tortura.
Este estudio se llevo aplicó a mil 200 personas, en poblaciones urbanas y los resultados muestran que la población esta de acuerdo de usar la tortura contra presuntos delincuentes como secuestradores, extorsionadores, ladrones y narcotraficantes.
El 32.6% esta de acuerdo en que se torture a los que cometan alguna violación sexual. Mientras que el 50.2% opinó estar de acuerdo con torturar a los secuestradores. La opinión de aplicar este sometimiento a narcotraficantes la apoyan el 36.4% de los mexicanos.
Dentro del estudio se cuestiono que tan grave es la tortura a comparación con los delitos anteriores, el 54.6% dijo que era igual de grave que un homicidio, un 57.6% lo compara con la violación, y un 57. 2% piensan que es igual de grave que el secuestro.
“Para la mayoría de los entrevistados la tortura es igual de grave o más grave que todos los delitos que se mencionan, lo cual contrasta con permitir su utilización a pesar de ser consciente del nivel de impacto que provoca en las personas, quizá por estimar que debe aplicarse a las personas que cometen los ilícitos antes explorados y no a las personas que no merecen dicho trato como posiblemente se perciban a sí mismos muchas entrevistadas y entrevistados” , concluyó el estudio.
Para comentar debe estar registrado.