Ciudad de México, México. (Martes 22 de marzo del 2016).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este martes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

 Asume CDMX obra de Metro a Chalco

El Gobierno de la Ciudad tomó las riendas del proyecto para extender la Línea A del Metro, de La Paz a Chalco, obra que se desarrollará por completo en territorio mexiquense.

 

Para arrancarlo, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que ya tiene el compromiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de entregar este año 250 millones de pesos para el proyecto ejecutivo, y en el 2017, iniciar los trabajos con una partida presupuestal estimada en 800 millones de pesos.

 

Confirma Bélgica atentados terroristas

Las tres explosiones ocurridas en Bruselas, dos en el aeropuerto de Zaventem y otra en la estación Maalbeek del metro son atentados terroristas, confirmó la Fiscalía de Bélgica.

 

La sección antiterrorista de la Fiscalía federal ha nombrado a un juez de instrucción especializado en terrorismo para seguir el caso, añadió esa institución en un comunicado.

 

Las explosiones del aeropuerto se registraron alrededor de las 8:00 horas y, poco después, ocurrió en la estación de metro.

Alerta IP: subiría gas 15%

Mientras que en Estados Unidos el precio del mercado de referencia de gas natural para uso industrial ha bajado un 31 por ciento en los últimos seis meses, en México se prevé un ajuste tarifario que elevaría entre 10 y 15 por ciento su precio final comparado al de febrero, advirtieron empresarios.

 

Las tarifas máximas para el gas natural doméstico, así como para el de uso comercial e industrial, serán definidas hasta abril.

 

El posible incremento se debe a que la nueva metodología que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) usa para definir los precios de Venta de Primera Mano (VPM) del gas natural de Pemex casi cuadruplica el costo de transporte en el sistema de gasoductos.

 

EXCÉLSIOR

EXCELSIOR 22 MAR

Al menos 28 muertos en ataques a metro aeropuerto Bruselas

Dos explosiones sacudieron el martes por la mañana el aeropuerto

 

Explosiones al menos una de ellas causada por un suicida sacudieron el aeropuerto de Bruselas y el metro de la capital belga el martes provocando el cierre de la ciudad y elevando la seguridad en toda Europa. Al menos 28 personas habrían fallecido.

Un portavoz del metro de Bruselas dijo que 15 personas fallecieron y al menos 55 resultaron heridas en la explosión registrada en un tren y medios belgas informaron de al menos 13 muertos en dos explosiones en el aeropuerto que causaron varios heridos más.

 

Bélgica elevó su nivel de alerta a grado más alto desvió trenes y autobuses con destino a la ciudad y ordenó a la población que se quedara dónde estaba. Los aeropuertos de toda Europa reforzaron de inmediato su seguridad.

 

Cualquiera podrá dar clases: SEP; abre concurso a universitarios

A partir de este año, las normales dejarán de ser los únicos semilleros de maestros, anunció Nuño Mayer

 

Terminó el monopolio de las normales como semilleros de maestros, pues a partir del presente año cualquiera que tenga una licenciatura distinta a la docencia podrá concursar por una plaza, anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP)

“La educación inicial de los maestros ya no es únicamente responsabilidad de las normales, lo es también, a partir de la reforma, de las universidades.

 

Hoy, cualquiera que tenga un título de licenciatura se puede presentar al examen para ser maestro, y si obtiene el puntaje adecuado, puede ser maestro”, explicó el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer.

 

Aún miran feo a los indígenas; EPN pide inclusión total

De acuerdo con el Conapred, tres de cada diez consideran que la etnia genera división entre 
los mexicanos

.

En el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) advirtió que en México ser indígena o parecerlo es motivo de racismo.

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación, tres de cada diez personas consideran que la etnia genera mucha división entre la gente.

 

Tan es así que dos de cada diez personas no estarían dispuestas a que en su casa vivieran personas de otra raza.

 

JORNADA

 JORNADA 22 MAR

El embargo va a terminar: Obama

Los presidentes Barack Obama y Raúl Castro ratificaron ayer el inicio de una nueva relación entre Estados Unidos y Cuba, al cabo de una histórica reunión en la que también coincidieron en que persisten sus desacuerdos.

 

Obama celebró un nuevo día en sus vínculos, tras más de medio siglo de hostilidades. E incluso fue aún más lejos al afirmar que el asunto de los derechos humanos ya no será un obstáculo en ese diálogo.

 

El objetivo del diálogo sobre derechos humanos no es que Estados Unidos le dicte a Cuba cómo debe gobernarse, sino asegurarnos de que tenemos una conversación franca, honesta sobre este tema, y de que podamos aprender los unos de los otros, señaló Obama en la rueda de prensa posterior, que fue transmitida en directo por la televisión cubana.

 

Ahí, Castro destacó que debemos aprender el arte de convivir de forma civilizada con nuestras diferencias, y exigió una vez más el cese del bloqueo, así como la devolución de Guantánamo.

 

Habrá fondos para el inicio de la ampliación de la línea A

Se buscará además financiamiento para modernizar sistemas de medición ambiental

Los gobiernos federal y de la Ciudad de México acordaron asegurar los recursos para realizar los estudios financieros y técnicos de la ampliación de la línea A del Metro, en el trayecto de La Paz a Chalco, estado de México; así como para el mantenimiento crítico y prioritario del sistema Cutzamala.

 

Asimismo, convinieron en encontrar una fuente de financiamiento para modernizar los sistemas de medición ambiental en la zona metropolitana del valle de México, la cual incluya la posibilidad de obtener recursos por parte del Global Enviroment Facility, asociación integrada por 178 países, instituciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y del sector privado

 

Denme una lista de presos políticos y si existen los libero: Raúl Castro

El cubano admite que su país incumple con algunos instrumentos de derechos humanos

 

Dame la lista ahora mismo de los presos políticos para soltarlos, demandó el presidente cubano Raúl Castro al reportero de la cadena CNN Jim Acosta, un estadunidense hijo de cubano que preguntó por los presos políticos de isla, y por qué no los liberaba.

 

Menciónala ahora, dime el nombre o los nombres o cuando concluya la reunión me das una lista con los presos, insistió al periodista, que lo cuestionó en español durante la histórica conferencia de prensa que Castro brindó con el presidente Barack Obama.

 

Y si hay esos presos políticos, antes de que llegue la noche van a estar sueltos, aseguró Castro, visiblemente molesto.

 

CRÓNICA

CRONICA 22 MAR

El embargo sobre Cuba terminará: Obama; Castro niega existencia de presos políticos

El presidente de Cuba, Raúl Castro, destacó hoy la disposición de su Gobierno a seguir avanzando en la normalización de relaciones con Estados Unidos en una declaración junto al mandatario Barack Obama, donde insistió en que el bloqueo sigue siendo el principal obstáculo para el desarrollo de su país.

 

“Ratifico que debemos poner en práctica el arte de la convivencia civilizada, que implica respetar y aceptar nuestras diferencias y no hacer de ellas el centro de nuestra relación”, dijo Raúl Castro.

 

Recordó que en los quince meses transcurridos desde el anuncio del restablecimiento de relaciones, ambos países han avanzado en resultados concretos como la restauración del servicio postal directo o de los vuelos directos regulares el próximo otoño, entre otros progresos.

 

Las tres explosiones en Bruselas son atentados terroristas, según la Fiscalía

Las tres explosiones ocurridas hoy en Bruselas, dos en el aeropuerto de Zaventem y otra en la estación de metro de Maalbeek, son atentados terroristas, confirmó la Fiscalía belga.

 

La sección antiterrorista de la Fiscalía federal ha nombrado a un juez de instrucción especializado en terrorismo para seguir el caso, añadió esa institución en un comunicado

 

$200 millones, no 250, recurso de SHCP para la Línea A

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) asignó 200 millones de pesos del  Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para este año al Gobierno de la Ciudad de México, que serán utilizados para realizar estudios financieros y técnicos para la Línea A del Metro, cuyo trayecto comprende Chalco-La Paz.

La cifra difiere en 50 millones de pesos con la cifra anunciada por el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. Mancera dijo el pasado sábado y ayer, lo recalcó, que el financiamiento sería de 250 millones de pesos.

La dependencia informó que se llevó a cabo una reunión privada (el pasado viernes) entre el titular de la SHCP, Luis Videgaray, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para asignar recursos presupuestales para la Línea A del Metro y el Sistema Cutzamala, con el fin de mantener el bienestar de los ciudadanos.

En la reunión se dio seguimiento a cada uno de los proyectos de infraestructura que involucran recursos presupuestales, de la banca de desarrollo y del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), señaló.

 

LA RAZÓN

 LA RAZON 22 MAR

Expertos de CIDH cobran 1 mdd aquí, pero ni los diputados los encuentran

La presidenta de la comisión legislativa que indaga el caso Iguala los buscó para hacer una revisión de avances; su representante, Omar Gómez, respondió que debía empatar agendas “cuando vengan al país”

 

Cada uno de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes se embolsa 136 mil pesos mensuales; hasta ahora sólo han presentado un informe de labores.

 

Los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no han podido ser invitados a la Cámara de Diputados para conocer sus avances en la indagatoria del caso Iguala… porque ninguno está en México.

 

El pasado 9 de marzo, la Comisión Especial que da seguimiento al caso en San Lázaro acordó llamar a nueve personas o agrupaciones vinculadas con los hechos o que realizan indagatorias sobre éstos.

 

La lista de invitados es encabezada por el GIEI. Sin embargo, Omar Gómez, su enlace en México, dijo a la Comisión Especial que no ha podido informarles porque necesita esperar a que estén en el país.

 

Cuba niega tener presos políticos; les imputa “escándalo público”

ONG denuncian la existencia de a 60 personas encarceladas por motivos ideológicos; Washington admite discrepan- cias en temas de derechos humanos

 

El presidente cubano Raúl castro negó la existencia de presos políticos a pesar de que organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos han denunciado que existen al menos 60 personas encarceladas por motivos ideológicos en toda la Isla.

 

“Dame la lista ahora mismo de los presos políticos para soltarlos”, respondió Castro, visiblemente molesto, al ser cuestionado por un reportero de la cadena CNN, sobre la existencia de presos políticos en el país.

 

Alza de precios por tipo de cambio en ropa, calzado, tv…

Analistas dicen que este sector pasó de 2.6% a un 3.2% de la inflacion a tasa anual; sin embargo, a nivel general durante el año se ha mantenido menor al 3.0%

Si bien la inflación general anual ha permanecido en niveles por debajo del tres por ciento, analistas económicos observan que el alza en el tipo de cambio ha comenzado a tener un traspaso, principalmente en el rubro de las mercancías no alimentarias, que pasó de un 2.6 por ciento a un 3.2 por ciento anual.

 

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que los precios de la ropa se han incrementado 5.36 por ciento, de febrero de 2015 a febrero de 2016, el calzado 4.8 por ciento, los aparatos electrodomésticos un 3.54 por ciento, de los cuales la televisión reporta un alza cercana al 5.0 por ciento y los reproductores de radio de 11.64 por ciento, a tasa anual, pues muchos de ellos son de importación o tiene partes o componentes no nacionales.

 

ANIMAL POLITICO

ANIMAL POLITICO

Militares, “los primeros obligados” a respetar la ley y los derechos humanos, dice Peña Nieto

El presidente entregó Menciones Honoríficas a 20 unidades del Ejército, a dos de la Fuerza Aérea y a 11 de la Marina.

Los integrantes de las fuerzas armadas están obligados desempeñarse con pleno respeto a los derechos humanos, señaló el presidente Enrique Peña Nieto, luego de reconocer la labor de los militares en contra del narcotráfico y el crimen organizado.

“Tengan presentes que al ser los primeros defensores de la patria, también son los primeros obligados en actuar en estricto apego a la ley y a los derechos humanos”, dijo el mandatario al participar en la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos y Menciones Honoríficas al personal de las Defensa Nacional y de Marina.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/militares-los-primeros-obligados-a-respetar-la-ley-y-los-derechos-humanos-dice-pena-nieto/

 

Jueza española confirma prisión sin derecho a fianza a empresario ligado a Moreira y Los Zetas

Juan Manuel Muñoz Luévano deberá esperar una semana antes de poder declarar como parte de la investigación de autoridades españolas para determinar si Los Zetas lavaron dinero en España.

La juez de la Audiencia Nacional de España, Carmen Lamela, confirmó la orden de prisión sin derecho a fianza contra el empresario mexicano Juan Manuel Muñoz Luévano, alias ‘Mono Muñoz’, quien fue detenido el pasado 18 de marzo por orden de la Fiscalía Anticorrupción.

La investigación apunta que ‘Mono Muñoz’ participó en operaciones de lavado de dinero para Los Zetas, indica un reporte del diario El Español.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/jueza-espanola-confirma-prision-sin-derecho-a-fianza-a-empresario-ligado-a-moreira-y-los-zetas/

 

El embargo: Castro pide a EU mayores esfuerzos para levantarlo; Obama pone condiciones

Los presidentes de EU y Cuba se reunieron en el Palacio de la Revolución, ahí Castro pidió a Obama mayores esfuerzos para levantar el bloqueo, lo que dependerá de mejorar los derechos humanos y la democracia en la isla, dijo Obama.

urante el mensaje de ambos mandatarios tras su reunión, Castro pidió de manera directa a Obama tomar más medidas para levantar el bloqueo que frena el desarrollo económico de la isla y cuyo término es esencial para la normalización relaciones bilaterales entre ambos países.

“Las medidas de su gobierno (de EU) son positivas pero no suficientes, intercambie otras medidas que pueden tomarse para lograr el desmantelamiento del bloqueo, eso es esencial porque el bloqueo tiene efectos intimidatorios de alcance extraterritorial”, dijo Castro a Obama ante una decena de medios de comunicación.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2016/03/barack-obama-y-raul-castro-un-paso-mas-cerca-inician-su-reunion-bilateral-en-cuba/

 

AZTECA NOTICIAS

azteca noticias azul

Habrá dos carriles para salir a autopista de Cuernavaca

Para agilizar la circulación de vacacionistas, en algunos puntos de la salida de la carretera México-Cuernavaca ya se habilitaron dos carriles.

Para agilizar la circulación de vacacionistas, en algunos puntos de la salida de la carretera México-Cuernavaca ya se habilitaron dos carriles y no uno como se tenía previsto.

 

Esto, después de que concluyó el colado de algunos puntos de la construcción que se realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en esa autopista

 

“Se hizo un esfuerzo particular y especial para terminar con el ‘colado’ de algunos puntos en la salida de la México-Cuernavaca, a fin de que pudiéramos tener dos carriles en lugar de uno, lo cual va a permitir tener un desahogo mucho mejor para los paseantes, gracias”, detalló el jefe de gobierno de Miguel Ángel Mancera.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/mexico/246808/habra-dos-carriles-para-salir-a-autopista-de-cuernavaca

 

Reserva Federal podría subir tasas en abril

Titular de la Fed en Atlanta, Dennis Lockhart, considera que Estados Unidos podría estar en camino a un nuevo incremento de tasas

Estados Unidos podría estar en camino a una nueva alza de tasas de interés tan pronto como en abril, salvo que haya un fuerte golpe al consumo interno, dijo el lunes el presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart.

 

Los comentarios son una nueva señal de que las autoridades del banco central están cómodas permitiendo que la política monetaria estadounidense se aparte de la de otras importantes economías.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/246809/reserva-federal-podria-subir-tasas-en-abril

 

Basave no incurrió en actos anticipados de campaña: TEPJF

El TEPJF determinó que Agustín Basave Benítez no cometió actos anticipados de campaña con spot.

La Sala Regional Especializada del TEPJF determinó que la difusión del spot del dirigente nacional del PRD, Agustín Basave Benítez, que se difundió en nueve estados con proceso comicial el 5 de junio, no constituye actos anticipados de campaña, ni se hizo uso indebido de la pauta con fines personales.

 

En sesión pública realizada esta noche, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), consideraron que se trata de expresiones amparadas en la libertad de expresión en las que se difunde ideología partidista y documentos estatutarios del partido del sol azteca.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/mexico/246810/basave-no-incurrio-en-actos-anticipados-de-campana-tepjf

 

RADIO FÓRMULA

radio formula

Raúl Castro ofrece cena de Estado en honor de Obama

La tarde-noche de este lunes el Presidente de Cuba, Raúl Castro, ofrece una cena de Estado al Presidente Norteamericano, Barack Obama, se informó en el noticiero de “Contraportada”.

 

Es de mencionar que el evento se realiza en el Palacio de la Revolución de La Habana, Cuba, y acompañan al mandatario estadounidense la Primera Dama, Michelle Obama, y personal de alto rango de la Casa Blanca, así como varios miembros del Congreso.

 

Niegan amparo a #LordFerrari

Un juez federal le negó un amparo a Alberto Sentíes, conocido como #LordFerrari, al verse involucrado en la agresión que uno de sus guaruras le propino a un joven identificado como Jair al sur de la Ciudad de México.

 

En un reporte para el noticiero de José Cárdenas se informó que el propietario del automóvil deberá acudir ante la autoridad ministerial para explicar lo ocurrido el pasado viernes 11.

 

El Juez Primero de Distrito en materia de Amparo Penal negó la protección a través del amparo a Sentíes. Cabe señalar que la semana pasada, el empresario solicitó dicha medida y se dio paso a trámite pero este día le resuelto de manera negativa.

 

Identifican a las dos personas calcinadas tras caída de globo aerostático

La mañana de este lunes un globo aerostático se cayó en el estado de Hidalgo y al respecto la secretaría de Seguridad Pública de esa entidad, a cargo de Alfredo Ahedo Mayorga, informó que alrededor de las 8:20 de esta mañana, lugareños reportaron al C4 el hecho, por lo que se dio aviso a los cuerpos de seguridad y rescate, a fin de que acudieran a brindar el auxilio.

 

En el noticiero de “Contraportada” se indicó que ya se logró identificar a las personas fallecidas en el percance, una de ellas respondía al nombre de Silvia Liliana Ángeles Granados, de 21 años de edad; su identificación se logró gracias a una cadena de joyería y una pieza dental.

 

Mientras que la segunda persona llevaba en vida el nombre de Eveline Melo Hernández, de 27 años de edad, y su identificación fue gracias a los datos de uno de los lesionados de nombre Hugo Isacc Benítez.

 

EL PAÍS

 

Atentado en Bruselas: 26 muertos en el aeropuerto y el metro

La fiscalía belga informa de que la explosión en el aeropuerto ha sido un ataque suicida

El terror ha golpeado Bruselas este martes con una serie de explosiones que ha afectado el aeropuerto y una estación de metro y ha causado al menos 26 muertos —11 de ellos en el aeropuerto y 15, en el metro— y más de un centenar de heridos, según la autoridad de transportes en la capital belga. Otras fuentes elevan la cifra a 28 víctimas mortales. El Gobierno de Bruselas ha cerrado todas las líneas de transporte público. “Temíamos un ataque terrorista y ha sucedido”, ha afirmado el primer ministro belga, Charles Michel, en una comparecencia pública junto al fiscal general belga, Frédéric Van Leeuw. “Hubo dos explosiones en la zona de salidas [del aeropuerto], una de ellas probablemente causada por un ataque suicida”, ha indicado el fiscal.

 

Una doble explosión en el área de salidas del aeropuerto de Bruselas-Zaventem (Bélgica) poco antes de las ocho de la mañana ha causado víctimas mortales y provocado el cierre de las instalaciones y la cancelación de todos los vuelos. Apenas hora y media más tarde, se ha registrado una nueva explosión en el metro de Bruselas, en la estación de Maelbeek, muy cerca de todas las instituciones europeas. La estación ha sido clausurada.

 

Obama y Castro buscan avances pese al desacuerdo en derechos humanos

“El embargo va a terminar, lo que no puedo decir con seguridad es cuándo”, dice el presidente de Estados Unidos

Durante medio siglo estuvieron enfrentados en una Guerra Fría que incluso llevó al mundo al borde de la guerra atómica. Los sistemas políticos —uno, capitalista, otro, comunista— son distintos. La idea que cada uno se hace de los derechos humanos es opuesta.

 

La posibilidad de afrontar preguntas incómodas de la prensa, una rutina para cualquier presidente de Estados Unidos, supone un engorro para cualquier líder cubano, como se vio este lunes en la rueda de prensa de Barack Obama y Raúl Castro en La Habana, uno de los momentos centrales de la primera visita a Cuba de un presidente estadounidense en activo en 88 años.

 

Mercosur organiza una reunión urgente para tratar la crisis de Brasil

Los cancilleres de Mercosur están intentando coordinar sus agendas para organizar una reunión urgente con el fin de tratar la crisis de Brasil. Así lo comunicó la canciller argentina, Susana Malcorra, promotora de esta cita. Argentina, el otro gigante de Mercosur, está muy preocupado por la crisis brasileña y quiere que Mercosur se reúna “aunque sea por videoconferencia” para dar “apoyo institucional” a Brasil y trasladar un mensaje de unidad. La cita ocurrirá antes de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegue a Buenos Aires, según aseguró la canciller argentina. La urgencia es absoluta.

 

Durante una rueda de prensa en el Palacio de San Martín, centrada en esa visita de Obama a Argentina, Malcorra no disimuló la enorme preocupación regional con la situación brasileña. “La preocupación es clara, que un país del peso, tamaño e importancia regional de Brasil esté afectado por una crisis institucional es muy grave. Es algo que nos preocupa a todos, que pueda encontrar una salida institucional de la mejor manera en los marcos democráticos es fundamental”, expresó la canciller.

 

Apuntó que la intención es evitar que la región se desestabilice, ya que una crisis del principal socio del Mercosur impacta a todos. “Hay interés profundo porque Brasil resuelva bien su situación reflotando su capacidad de crecimiento. Eso es bueno para Brasil y para todos”, insistió.

 

El FBI estudia una nueva forma de ‘hackear’ el iPhone de San Bernardino

El juzgado concede dos semanas al Gobierno de EE UU para probar un método por el que podría entrar en el teléfono del terrorista sin necesidad de ayuda de Apple

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este lunes por la tarde una petición ante la juez que lleva el litigio del FBI contra la compañía Apple para que se suspenda la vista programada para este martes en la que debían oírse por primera vez en el juzgado los argumentos de las partes. En el escrito, la abogada jefe del Estado en el Sur de California afirma que el FBI ha recibido información acerca de un método por el cual podría tener acceso al contenido del teléfono y pide más tiempo para estudiarlo. El juzgado accedió a la suspensión de la vista hasta que la agencia le informe de si sigue necesitando la ayuda de Apple para entrar en el teléfono o no.

En su petición inicial, el FBI intenta que la compañía cree un software que le permita sortear una medida de seguridad del iPhone por la cual se borra todo el contenido del teléfono cuando se prueban más de 10 combinaciones erróneas de la contraseña.

 

El teléfono en disputa es el iPhone 5 que utilizaba Syed Farook, el hombre que junto a su esposa, Tashfeen Malik, asesinó a tiros a 14 compañeros de trabajo en un centro de salud de San Bernardino el pasado 2 de diciembre. La pareja, él hijo de inmigrantes paquistaníes y ella inmigrante de ese mismo país, utilizó rifles de asalto y existen pruebas de su radicalización religiosa en los años previos a la matanza. Desde el primer momento, el FBI consideró los hechos un atentado terrorista, el primero de corte islamista que se produce en Estados Unidos desde el 11 de septiembre de 2001.